EN VIVO
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
100 Noches Festivaleras 2025
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Actualidad
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Operativo Verano 2025
La Mesa de Café
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Violencia en Rosario
Máximo Gerés, de 11 años, fue asesinado a balazos este fin de semana en Empalme Graneros. Los fiscales investigan las causas del ataque, tras un emotivo velatorio en el club Los Pumas.
En ese contexto, la seccional rosarina de Amsafe (Asociación del Magisterio de Santa Fe) escribió una carta y pidió que en los colegios se lea delante de los niños.
Juan Pablo Casiello, titular de la seccional, habló en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, y explicó: “Lo que cuenta cualquier docente es que es cotidiano el relato de los niños, de que se tuvieron que tirar al piso por el ruido de los tiros o que algún familiar tiene un arma. Los chicos lo tienen naturalizado”.
“Para nosotros es hacernos cargo de esta situación, dar un momento de palabra y reflexión con la bandera a media asta. Estamos de duelo, esto no puede seguir”, lamentó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Violencia en Rosario
/Fin Código Embebido/
“El año pasado mataron a 23 chicos de entre 1 año y 17. Y este año parece que nos dedicamos a batir récords de muertes”, agregó, y sostuvo: “La carta abre un debate y contiene, con un docente acompañando ese momento. En los barrios es cotidiano. Poner palabras, dialogar, contener y poner palabras es algo que las escuelas tienen que hacer”.
La carta es la siguiente:
“Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas
La situación en la región es cada vez más grave.
La violencia crece y cada día nos arrebata nuevas vidas.
Cada día son más los pibes y pibas asesinados.
Hoy, en una escuela de la zona norte de Rosario tenemos otro banco vacío. No es que se mudó. No dejó la escuela. Maxi, un chico de apenas 12 años fue asesinado.
No podemos permitir que esto siga así. No podemos aceptarlo con resignación.
Donde quedaron los derechos de las infancias cuando no se respeta ni el derecho a la vida.
El Estado, los gobiernos, son los responsables de la situación. Hablan mucho pero no hace nada para frenar tantas muertes.
Alcemos la voz desde cada escuela
Dejemos la bandera a media asta.
Basta de matar a nuestros alumnos y alumnas”.
Paritaria, en debate
La semana pasada hubo dos jornadas de paro docente, y esta habrá dos más, que tendrán lugar los días martes y miércoles.
En ese sentido, consultado por la ausencia de los chicos en las aulas, Casiello argumentó: “El presupuesto de educación siempre se achica, hay mucho discurso y poco hecho. O los hechos van a contramano de los discursos”.
“La responsabilidad es del gobierno provincial. Vamos a un escenario igual que el año pasado. El 2022 fue el año con más paros en 32 años. Tienen recursos, pero para los docentes hay buenas palabras y salarios que pierden con la inflación”, achacó.
Te puede interesar
Violencia en Rosario
Se trata de dos adolescentes de 13 y 14 años y una nena de 2. Están internados en el Hospital de Niños Zona Norte, que cuenta con un refuerzo de seguridad.
Violencia sin fin
Este lunes el barrio Empalme Graneros atraviesa una jornada de mucho dolor en una humilde institución deportiva.
Inseguridad sin límites
Ocurrió este miércoles, a plena luz del día, en barrio San Vicente. El estremecedor hecho quedó grabado por las cámaras de seguridad de la zona. Mirá.
Horror en Buenos Aires
Ocurrió en el Club de Campo Hacoaj. La mujer quedó imputada por "homicidio culposo" sin ser detenida.
Lo último de Sociedad
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Siniestro vial en Córdoba
Los conductores de ambos vehículos resultaron ilesos tras el choque. La Policía trabaja para restablecer el tránsito, mientras se recomienda evitar la zona.
Siniestro fatal en Rosario
Diego García, pareja de Tania y papá de Agustina y Victoria, expresó su dolor tras perder a la mitad de su familia en el trágico siniestro vial de la costanera. “Quiero la máxima pena que se le pueda dar”, pidió para el conductor.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Inseguridad
Un control rutinario en la autopista Carlos Paz-Córdoba generó una intensa persecución. Un agente se introdujo en un Toyota Corolla que evadió el control, resultando en un incidente impactante.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).