EN VIVO
Radioinforme 3
Carreras
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Estadio 3
Siempre Juntos Rosario
Tiempo de juego
Viva la Radio Rosario
Actualidad
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Suba del dólar
Los movimientos del mercado cambiario afectaron al sector y generaron incertidumbre. Arreglos postergados y tarifas indefinidas, una parte del conflicto que enfrenta el rubro.
FOTO: El servicio de los mecánicos se ve afectado por la falta de repuestos y sus costos.
La suba del dólar que tuvo lugar la semana pasada impactó en varios rubros. Entre ellos, el de los servicios de talleres mecánicos, que trabajan con repuestos importados y lidian con la incertidumbre.
“El tema del dólar provocó más que un aumento en todos los productos: aparece la no entrega, la entrega con boleta abierta y la incertidumbre sobre el costo de reposición”, detalló a Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, Salvador Lupo, titular de la Federación Argentina de Talleres de Reparación de Automotores y Afines (Faatra).
“Tenemos el 30 por ciento de artículos nacionales y el 70 importados, y ahí si hay faltante. Existe una incertidumbre total porque no se sabe bien cuál es el tipo de dólar de cambio”, explicó en cuanto al incremento de la divisa estadounidense, que ya impactó en los costos: recibieron boletas con aumentos de 15 y 20 por ciento.
Además, Lupo reveló que “no hay repuestos” y es evidente el faltante de artículos electrónicos e insumos para trabajos de electricidad.
¿Sube la tarifa?
El servicio mecánico está ligado al costo de los repuestos, sin embargo, el sector no trasladará la inflación del precio de los insumos a la tarifa que cobra a los clientes.
“Trataremos de respetar la mano de obra. Pero al no tener repuestos, tenemos autos desarmados en el taller por falta de artículos y cuando vengan no sabemos cuál va a ser el costo”, problematizó.
En esa línea, el máximo referente de Faatra dijo que reina “la incertidumbre”, señaló que los vendedores no venden porque no saben cómo van a reponer y avisó: “Tendremos una situación similar por varios meses”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Informe de Agustín Dadamio.
Te puede interesar
Crisis económica
El dirigente sindical señaló a Cadena 3 que "se la llevan en pala" y los criticó por su "falta de solidaridad en este momento". Adelantó que prevén hacer una marcha en agosto, pero aclaró que la CGT "apoya al Gobierno".
Crisis económica
El ministro de Desarrollo Productivo aseguró que Economía y el BCRA trabajan codo a codo para dar "continuidad a la cadena de proveedores”.
Para mantener el subsidio
El objetivo es identificar al 10% de los usuarios con mayor capacidad de pago para que dejen de percibir la ayuda estatal.
Cambios en el gabinete
La flamante ministra de Economía aseguró sentirse “cómoda con el tipo de cambio” actual y opinó que el “mercado del blue es marginal”. Justificó gravar la renta inesperada. Este martes se comunicará con el FMI.
Lo último de Política y Economía
Gobierno nacional
El funcionario nacional aseguró que las carencias en infraestructura llevaron a las interrupciones del suministro eléctrico, que se hicieron sentir en Rosario y el AMBA.
Golpe al bolsillo
El incremento representa un 7,5% en promedio y rige en las petroleras Shell, Axion y Puma. Resta que YPF se sume al ajuste.
Competencia de monedas
Lo confirmó el ministro de Economía, Luis Caputo. Es una medida esperada por el mercado, porque permitirá utilizar las divisas declaradas en el blanqueo. Será optativa para los negocios.
Visita a Córdoba
El gobernador santafesino asiste este jueves a la séptima noche del Festival de Doma y Folclore. En la previa, estuvo junto a su par cordobés: retenciones y otros reclamos al gobierno nacional.
Opinión
El dato confiable
Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.
Lo más visto
Entrevista
El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.
El tiempo
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
Inseguridad
El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
La furia de la naturaleza
Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).