EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos Rosario
Se viene el Mundial
Guillermo Nicolás, representante diplomático en el país sede de la Copa del Mundo dialogó con Cadena 3 Rosario, la radio del Mundial, y brindo tips para poder transitar el evento sin problemas.
Se estima que unos 35 mil argentinos visitarían Qatar durante la Copa del Mundo y que esta cifra podría ampliarse si la Selección Argentina con Lio Messi como capitán avanza en el torneo.
Según cifras oficiales unas 50 mil entradas fueron compradas por argentinos y ante esta situación el embajador argentino en Qatar, Guillermo Nicolás brindó recomendaciones sobre comportamientos en un país bajo políticas religiosas del Islam en una charla con Siempre Juntos de Cadena 3 Rosario.
“Respeto y sentido común” pide el diplomático a las y los argentinos que viajen para presenciar la Copa del Mundo.
“Qatar tiene una tradición derivada a su pertenencia a la península arábiga y al Islam que determinan formas de comportamiento y legislación” sostiene Guillermo Nicolás.
“Al ser un país con injerencia del Islam existe determinadas normas de conductas y usos culturales a los que no estamos acostumbrados”, dijo pero “debemos respetar”.
El diplomático señala algunos ejemplos claros como “el consumo de alcohol, las vestimentas o demostraciones de afecto en público”. Según comentó “la venta de alcohol se realizará en determinados lugares permitidos”.
“Hay que ser respetuosos, modestos en la vestimenta, no transitar con el torso desnudo”, dijo.
De todas maneras, Guillermo Nicolás cree que “algunas normas se van a relajar, es imposible controlar a más de un millón de personas que van a llegar, particularmente creo que no hay intensión de las autoridades de mostrar una actitud agresiva contra los visitantes. Esto no implica relajar nuestro comportamiento”, afirma el político que es la autoridad máxima del país en Qatar, en una embajada que se abrió en 2013 “con la finalidad de ampliar mercados para productos argentinos”, señaló.
Halcones y Palomas versión Qatar
“La realización del mundial generó y lo sigue haciendo disputas dentro del poder en Qatar” cuenta Guillermo Nicolás.
“Hay dos vertientes en esta situación, una más blanda que llevó adelante la organización de la Copa del Mundo que entiende que Qatar debe ser más conocido en el mundo y por esto organiza este evento; pero para esto hay que adaptarse a lo que el mundo quiere, en este caso el mundo del futbol que necesita algunas libertades” analiza.
Pero por otro lado afirma que hay quienes “se plantean que se vulneran principios morales y religiosos del Islam, por esto cataríes han adoptado irse del país durante este mes, ya sea a Turquía o el resto de Europa para pasar allí el tránsito de esta Copa del Mundo”.
“Son tensiones dentro del gobierno que existen y probablemente seguirá durante algunos años”, finalizó el embajador.
Te puede interesar
Rumbo a Qatar
En una nueva edición de la tira nocturna que palpita la cita ecuménica, el equipo deportivo de Cadena 3 debatió sobre la nómina final que debe elegir el entrenador, Lionel Scaloni. Escuchá.
Rumbo al Mundial
El entrenador del seleccionado argentino esta instalado en Doha desde este lunes por la noche. Tiene tiempo hasta el lunes 14 para definir la planilla oficial de 26 futbolistas.
Rumbo a Qatar
En las vísperas de la Copa del Mundo, aficionados de la Selección argentina se acercaron al predio en donde concentrarán los jugadores convocados.
Siguen las lesiones
El goleador del RB Leipzig salió lesionado en el último encuentro de su equipo y será baja por dos meses.
Lo último de Deportes
Fútbol internacional
El equipo del neerlandés Arne Slot sigue marcando una increible temporada con una sola derrota en su haber tras vencer 2-0 a su rival.
Mercado de pases
El extremo de 25 años llega al “Matador” desde el Ludogorest de Bulgaria y firma contrato con el club de Barrio Jardín hasta 2028.
Tenis
El tenista argentino perdió ante Álex de Miñaur. A pesar de un buen inicio, el argentino no logró mantener la ventaja y quedó fuera del primer Grand Slam del año.
Fútbol
Este domingo, el capitán de la Selección junto a Javier Mascherano como entrenador se enfrentarán ante el América de México en el estadio Allegiant en Las Vegas.
Mercado de pases
El equipo de Walter Erviti anunció la llegada de su cuarto fichaje. El defensor central llega libre tras su paso por la Universidad Católica de Ecuador.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).