En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Argentina

En vivo

Turno Noche

Gustavo y Chiqui

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Denuncian mala praxis en endoscopía: la mujer quedó con secuelas irreversibles

Los daños se habrían producido por falta de oxígeno en el cerebro. Presentaron un juicio civil donde reclaman un resarcimiento de 410 millones.  

17/11/2023 | 11:24Redacción Cadena 3

  1. Audio. Denuncian mala praxis en endoscopía: la mujer quedó con secuelas irreversibles

    Siempre Juntos Rosario

    Episodios

La vida de una mujer de 50 años y su familia dio un vuelco irreversible el 22 de diciembre de 2021, cuando ingresó al Hospital Privado de Rosario para realizarse una videoendoscopía de rutina y quedó postrada y con una incapacidad motriz e intelectual prácticamente irreversible por una presunta falta de oxígeno en el cerebro.

Hace pocos días su familia presentó un juicio civil en el que reclaman un resarcimiento de 410 millones de pesos al sanatorio privado donde se atendió y la médica que prestó servicios. Martin Frugoli, representante de los denunciantes, indicó en Siempre Juntos, por Cadena 3 Rosario, que la videoendoscopía “es un estudio sencillo que se realiza en cantidades”.

“Lo que ocurrió acá fue una mala praxis de parte de la institución y de anestesista, omisiones y errores pos tragedia. Si hubieran actuado como correspondía el resultado hubiera sido otro”, añadió.

El letrado detalló que encontraron “3.000 páginas de historia clínica desordenadas, sin siquiera una ficha de anestesia donde diga qué se le suministro”. “Tenemos en claro que además del error de anestesia, que le provocó un paro, cuando estuvo en la sala con el marido le dijeron que ‘ya se iba a despertar’ y nunca pasó. El marido se dio cuenta de que estaba sin reacción. Recién la segunda enfermera que fue activó todo”, detalló.

“Por los datos que tenemos fue en el suministro de la anestesia, que no pueden explicar. Sabemos que ese es el único defecto que encontramos y que no hubo una recuperación a tiempo”, continuó Frugoli.

La demanda está dirigida contra el Grupo Gamma y la médica anestesista. La mujer “hoy vive en su casa con asistencia permanente”, donde “reconoce a algún familiar directo, pero es una situación muy delicada”.

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho