En Vivo
Siempre Juntos Rosario
Movilidad
Este jueves 1 de diciembre arranca un nuevo servicio de la Línea K. Cadena 3 Rosario vive la experiencia del primer viaje. Javkin destacó el lanzamiento y planteó desafíos a futuro.
FOTO: Es la primera unidad de en la ciudad de esta producción de trolebus en serie.
AUDIO: Javkin destacó la reconversión del trole hecha en Rosario
Este jueves comienza a funcionar la primera unidad de una producción en serie de colectivos reconvertidos a eléctricos que se realizan en la ciudad de Rosario.
En paralelo, comenzará a funcionar el puesto de atención de usuarios en Plaza Sarmiento, donde se podrá cargar saldo a las tarjetas Movi del Transporte Urbano de Pasajeros (TUP).
En este estreno participa Muriel Yadanza de Cadena 3 Rosario y se realizará desde 1º de mayo y Mendoza hasta la Plaza Sarmiento.
Según comentaron desde la municipalidad “es la primera unidad en la ciudad de esta producción en serie”.
Apostar a los trolebuses: cambiar la matriz energética
Actualmente, Rosario cuenta con las líneas K y Q de trolebuses. La K va de Riobamba y Beruti, Ciudad Universitaria (La Siberia) hasta Mendoza y Wilde. Mientras que Q va de Ciudad Universitaria hasta avenida Francia y colectora de Circunvalación.
Con esta reconversión de la matriz energética, se vuelve a apostar a los trolebuses. En 1961, Rosario tuvo 6 líneas (G, H, I, J, K, L) con 72 kilómetros de recorrido y 60 coches. La M no funciona desde 1984, y varias veces se impulsó como uno de los grandes anhelos a que vuelva la troncal Norte-Sur.
En la actualidad, hay circulando 19 trolebuses brasileños (Volvo-Marcopolo-Powertonics) con 28 años de uso; 12 trolebuses Trolza de industria rusa, modelo 2017 y un trolebús prototipo ensamblado en nuestra ciudad sobre la base de un ómnibus usado; el número 33.
Un desarrollo local
Pablo Javkin habló con el móvil de Cadena 3 Rosario, en Siempre Juntos, y destacó el paso que dio el municipio. “El mundo va al transporte eléctrico. Hay un impedimento para comprar trolebuses. Tenemos coches de la línea K que son del año 94. Junto a la UNR y a la empresa Inventu, y con el esfuerzo enorme de la Movi, nos propusimos reconvertir un coche diésel en un eléctrico”, indicó.
Y añadió: “Nos va a permitir desarrollar el remplazo de nuestra flota. Es un desarrollo local. El desafío ahora es fabricar baterías. Es la posibilidad de ingresar en una industria que es lo que viene en el mundo”.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Festejo
Este 2 de diciembre habrá asueto administrativo en Rosario. Se garantizan guardias mínimas en salud y la recolección de residuos será normal.
Violencia en Rosario
Las víctimas del ataque recibieron un papel amenazante con un mensaje extorsivo: “Dejen la casa que te vamos a matar, tenés un día”.
En Rosario
Desde Vecinales Rosarinas Unidas esperan con gran expectativa cómo funcionarán las nuevas meditas del TUP en la ciudad.
Delincuencia
Son varios los hechos que se registraron en las últimas semanas y los vecinos temen quedarse sin servicios de transporte.
Lo último de Sociedad
Violento episodio
Martin Scocco, abogado defensor del hombre que quedó preso por chocar a protestantes en el centro de Rosario, reveló la versión de los hechos de su defendido.
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
Violencia en Rosario
El ataque a balazos tuvo lugar en zona oeste. Los agresores circulaban en moto.
Violencia sin fin
El bebé de dos años se encuentra estable luego de ser operado en su femur izquierdo. Es el segundo caso de un menor de edad internado en el Hospital de Niños en lo que va de 2023.
Protestas
Los manifestantes interrumpen el acceso a la ciudad desde la autovía a Buenos Aires. Reclaman por el Programa Potenciar Trabajo.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Caso Fernando Báez Sosa
El caso ocurrido en 2005 en avenida Rafael Núñez fue recordado por todos los cordobeses. Lucas, su hermano, habló con Cadena 3 y consideró que la diferencia de condena tuvo que ver con los videos.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Caso Fernando Báez Sosa
Lo ordenó el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores. Fueron testigos convocados por el abogado de la defensa, Hugo Tomei.
Te puede interesar
Para ver en casa
Se trata de una precuela de la exitosa "Yellowstone". Los protagonistas interpretan a los abuelos del personaje de Kevin Costner en la serie original.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Crisis económica
La protesta es en reclamo por las 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial".
La furia de la naturaleza
El fenómeno natural que tuvo una magnitud de 7.8 grados. Sacudió el centro del país europeo y el noroeste del asiático. Cientos de edificios se derrumbaron.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Estado del tiempo
El SMN advirtió que en varios puntos los valores máximos alcanzarán los 40°. El pronosticador Gerardo Barrera habló con Cadena 3 sobre cuándo podría llover en territorio cordobés.
Polémica iniciativa
Desde la Provincia no acordaron en la posibilidad de implementar topes en aranceles. Señalaron que pondría "en zozobra" el funcionamiento de las instituciones y vincularon las cuotas con el salario docente.
Escuelas con Precios Justos
El ministro de Educación de Córdoba habló con Cadena 3 sobre la posibilidad de implementar topes en los aranceles de los colegios. Dijo que puede poner en riesgo el financiamiento.
Tragedia en Brasil
También hay dos desaparecidos. La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Preocupación
Un equipo de expertos de un hospital de Pekín dio a conocer la noticia. A los 17 años ya sufría de pérdida significativa de memoria a corto plazo.