EN VIVO
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Rony en Vivo
La Central Deportiva
La Central Deportiva
River Plate
River Plate
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
River Plate
River Plate
Rony en Vivo
Rony en Vivo
EN VIVO
Más Emisoras
Show de Gigantes
Anticipo Cadena 3
Segunda ola de coronavirus
Lo resolvió la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la Ciudad de Buenos Aires. Los tres jueces de ese tribunal aceptaron la medida cautelar de dos organizaciones civiles.
AUDIO: Un fallo ordenó garantizar las clases presenciales en CABA
AUDIO: Un fallo habilitará las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta bregó por la presencialidad de las clases.
La Sala IV, integrada por los magistrados Marcelo López Alfonsín, Laura Perugini y Nieves Machiavelli, ordenó el domingo a la noche que este lunes se dicten clases presenciales en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Esta decisión judicial, que había sido anticipada por Cadena 3 este domingo a la mañana, va en contra del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) que publicó el Gobierno nacional el viernes pasado.
La votación del tribunal fue unánime y la medida se hará efectiva este lunes.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
La resolución atiende la acción de amparo presentada por un grupo de padres patrocinados por la Defensoría Oficial porteña, que había sido rechazada "in limine" por la jueza en lo contencioso administrativo, Romina Tesone.
Ante el nuevo fallo de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo y Tributario de la ciudad de Buenos Aires, este domingo a la noche se concretaría una reunión de emergencia del gabinete porteño para que las aulas abran con normalidad en la ciudad de Buenos Aires.
Uno de los fundamentos de la decisión se basa en que el Gobierno nacional, según los magistrados, no puede tener injerencia en las políticas de educación de la ciudad de Buenos Aires.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Restricción y polémica
/Fin Código Embebido/
La fiscal ante la Cámara de Apelaciones de la Ciudad de Buenos Aires, Karina Cichero, había dictaminado este domingo a la mañana a favor de la medida cautelar que presentaron dos organizaciones civiles, en la instancia previa a que se diera a conocer la decisión de los jueces.
Cabe recordar que el presidente Alberto Fernández anunció el miércoles pasado una suspensión de las clases presenciales desde este lunes por 15 días en el AMBA (Conurbano bonaerense y Ciudad de Buenos Aires).
La decisión ante la suba de casos de coronavirus generó el rechazo del jefe de Gobierno porteño, quien señaló que la medida fue "inconsulta" y presentó un amparo judicial ante la Corte Suprema de la Nación.
Además, padres y alumnos de diversas instituciones se movilizaron este sábado contra el cierre de las escuelas y el regreso de la virtualidad en distintos puntos del país.
La decisión de la Justicia genera expectativa ante la posible respuesta de los gremios docentes porteños, que podrían no aceptar el regreso a clases y convocar a un paro.
El Ejecutivo porteño asegura que la suspensión por parte del Gobierno nacional implica "una virtual intervención federal" sobre la Ciudad, así como también afirma que "la suspensión de las clases presenciales dispuesta no se encuentra justificada en datos empíricos".
En paralelo a los recursos de amparo pedidos por las organizaciones civiles, el Gobierno porteño también presentó una acción declarativa de inconstitucionalidad ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
El fallo de la Cámara de Apelaciones
/Inicio Código Embebido/
Fallo by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Informe de Sergio Suppo.
Te puede interesar
El gobernador de Buenos Aires aseguró que la suspensión de las clases presenciales se extenderá hacia los distritos que no formen parte del AMBA por pedido de sus intendentes.
El jefe de Gobierno porteño dijo que “la escuela no es un lugar de contagios”. Decidió que sólo el nivel terciario pasará a la virtualidad. Pidió evitar reuniones en espacios cerrados y no usar el transporte público en horarios pico.
La ex titular de la Oficina Anticorrupción emitió fuertes críticas contra el Presidente, luego de las medidas tomadas para contener los casos de coronavirus.
El ex Presidente escribió en Twitter contra las nuevas restricciones de Alberto Fernández, con especial foco en el cierre de las escuelas.
Lo último de Política y Economía
A 20 días de las elecciones
El tucumano es uno de los economistas más escuchados por los empresarios. Opinó sobre los planes de Milei, Massa y Bullrich. Insistió en que dolarizar sería un error y que la devaluación de agosto “fue la peor de la historia”.
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
El fiscal federal Maximiliano Hairabedian dijo a Cadena 3 que "el incumplimiento injustificado es un delito".
Escándalo
El presidente radical, reconocido por su honestidad, trasmitió sus valores a su familia. Emma recordó los valores de su padre y dijo que los políticos actuales “no tienen plan”.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Irak
Las primeras investigaciones sugieren que el incendio se desató debido a fuegos artificiales. Las imágenes se viralizaron en las redes.
Brutal ataque
El atacante de 35 años se arrojó de la segunda planta del edificio luego del doble crimen y falleció horas después en el hospital Durand.
Te puede interesar
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Duro diagnóstico
Proyecta una suba de precios por encima del consenso local y una mayor caída del PBI, con cualquiera de los candidatos.
Elecciones 2023
Las modificaciones buscan hacerlas más atractivas para captar a los votantes que llegan al cuarto oscuro sin decidir previamente a quién apoyar.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
La Mesa de Café
César Tapia es fundador de una comunidad terapéutica que busca recuperar adictos. Propone luchar contra esta problemática a partir del trabajo de la política, la Justicia y la familia.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Escándalo
La diputada de la provincia de Buenos Aires de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que fue un error ponerlo como "jefe de Gabinete de una de las provincias más importantes del país".
Tiempo inestable
Se espera una jornada con mal clima en buena parte del país. El Servicio Meteorológico Nacional lanzó advertencias y recomendaciones.
Messimanía
Jorge Más, máximo accionista del club, dijo que procurará que el astro rosarino tenga la oportunidad de despedirse de sus hinchas en el Camp Nou.