En Vivo
Deportes
"Finalissima" en Londres
Fue 3-0, con goles de Lautaro Martínez, Ángel Di María y Dybala. "La Scaloneta" jugó un partido perfecto ante el último ganador de la Eurocopa y sumó un nuevo título. Messi estuvo iluminado, al igual que todo el equipo.
FOTO: La Selección argentina levanta la copa de la "Finalissima".
FOTO: Lionel Messi, en andas en el festejo del equipo argentino (Foto: @SC_ESPN)
AUDIO: 1º gol de Argentina (Lautaro Martínez)
AUDIO: 2º Gol de Argentina (Ángel Di María)
AUDIO: 3º Gol de Argentina (Paulo Dybala)
FOTO: El campeón de América se enfrenta al ganador de la Eurocopa. (Foto: @Argentina)
Con un Lionel Messi superlativo y un andamiaje colectivo casi sin fisuras, la Selección argentina venció a Italia por 3 a 0 para alzarse con la Finalissima, en el partido que disputaron en Wembley y que enfrentó a los campeones de Sudamérica y Europa.
El equipo argentino marcó a través de Lautaro Martínez, a los 28 minutos, y Ángel Di María, a los 45, ambos en el primer tiempo, y en el último minuto de juego aumentó Paulo Dybala, y de esta manera se quedó con el título que ponen en juego la Conmebol y la UEFA.
Esta fue la primera vez que una Selección argentina consiguió un triunfo en el mítico estadio londinense, que además le dio un trofeo internacional, que no se disputaba desde 1993, cuando la albiceleste le ganó a Dinamarca por penales, en el equipo que conducía Diego Maradona.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Finalissima" en Londres
/Fin Código Embebido/
Si bien Argentina arrancó queriendo ser protagonista, tardó varios minutos en acomodarse, porque Italia supo aprovechar los espacios y ganó la pelea en el mediocampo, donde la albiceleste se mostró demasiado floja en la marca.
Un tiro libre de Messi, que pegó en la barrera, y un remate de Raspadori le dieron emotividad a un partido que resultó intenso en la marca y en la forma de romper líneas.
Argentina mostró algunos desacoples en el retroceso, y en ese sentido Italia logró aprovechar con la capacidad de conducción de Jorginho.
Un cabezazo de Belotti que capturó "Dibu" Martínez trajo como respuesta un remate de Messi que tapó Donarumma.
Sin embargo, una pronta recuperación del balón por parte de Tagliafico, que le dejó el balón a Lo Celso y éste a Messi, quien aguantó por la izquierda, desbordó y el centro lo encontró a Lautaro Martínez en el medio del área para vencer a Donnarumma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Finalissima" en Londres
/Fin Código Embebido/
Casi enseguida, un error del propio Lautaro lo aprovechó Barella, para rematar desde afuera, pero "Dibu" Martínez envió el balón al córner.
Argentina supo aguantar la presión de Italia, sobre todo cada vez que quiso salir jugando desde el fondo, y en la última jugada del primer tiempo, Lautaro Martínez sacó a pasear a Bonucci, habilitó a Di María, quien ingresando por la espalda de Chiellini, venció a Donnarumma con un sutil toque de zurda para el 2 a 0 parcial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Finalissima" en Londres
/Fin Código Embebido/
Para la segunda parte Italia metió tres cambios desde el arranque, para tratar de emparejar las acciones en algunos sectores del campo, pero Argentina parecía letal de tres cuartos de cancha hacia adelante, porque la potencia de Lautaro Martínez se llevó a la rastra a los defensores "azurros".
La multiplicidad y el sacrificio de algunos jugadores como De Paul y el propio Di María encontraron respuesta en Guido Rodríguez -siempre bien ubicado para la recuperación- y Lo Celso, socio silencioso de Messi.
El capitán argentino ganó confianza en cada intervención y fue intratable para la defensa italiana, y en dos ocasiones probó los reflejos de su compañero en el PSG Donarumma, quien debió esforzarse para sacar un remate de afuera del área y taparle un mano a mano.
"Dibu" Martínez casi que no tuvo trabajo en el segundo tiempo, en parte porque Italia careció de ideas para poder coordinar alguna acción de riesgo y porque Argentina se mostró muy bien plantada defensivamente.
Cada arranque de Messi o bien de Di María llevó peligro hasta el área italiana, pero la falta de puntería o la capacidad del arquero "azurro" hicieron el resto para impedir una goleada, pero en el final un contrataque de Messi terminó en un zurdazo de Dybala para colocar el balón lejos de Donnarumma.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
"Finalissima" en Londres
/Fin Código Embebido/
Síntesis - Finalissima
Argentina 3 - Italia 0.
Estadio: Wembley (Londres).
Árbitro: Piero Maza (Chile).
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Guido Rodríguez, Giovani Lo Celso; Lionel Messi, Lautaro Martínez y Ángel Di María. DT: Lionel Scaloni.
Italia: Gianluigi Donnarumma; Giovanni Di Lorenzo, Giorgio Chiellini, Leonardo Bonucci, Emerson; Matteo Pessina, Jorginho, Nicolo Barella; Federico Bernardeschi, Giacomo Raspadori y Andrea Belotti. DT: Roberto Mancini.
Goles en el primer tiempo: 25m Lautaro Martínez (A), 45m Di María (A).
Gol en el segundo tiempo: 45m Dybala (A).
Cambios en el segundo tiempo: al inicio por Manuel Locatelli por Bernardeschi (I), Manuel Lazzari por Chiellini (I) y Gianluca Scamacca por Belotti (I), 18m Leonawrdo Spinazzola por Pessina (I), 30m Exequiel Palacio por De Paul (A), 31m Alessandro Bastoni por Emerson (I), 39m Germán Pezzella por Romero (A) y Julián Álvarez por Lautaro Martínez (A), 45m Paulo Dybala por Lo Celso (A) y Nicolás González por Di María (A).
Resumen del partido (Imágenes de ESPN)
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
"Finalissima" en Londres
"El Fideo", autor del segundo gol argentino ante Italia con una definición magistral, resaltó que la Selección "se sacó la mochila" después del título en el Maracaná el año pasado y ahora juega "disfrutando".
"Finalissima" en Londres
El equipo de Tiempo de Juego calificó el desempeño de los jugadores que participaron del partido que le dio un nuevo título a la Selección dirigida por Lionel Scaloni.
"Finalissima" en Londres
El capitán argentino se mostró feliz tras la goleada 3-0 sobre Italia. "Sabíamos que iba a ser un lindo duelo", sostuvo. Destacó que "el grupo viene creciendo" y la preparación de la Selección.
"Finalissima" en Londres
El delantero cordobés selló el 3-0 de Argentina sobre Italia con una gran definición junto al palo minutos después de ingresar, tras una enorme jugada de Lionel Messi. Mirá.
Lo último de Deportes
ATP 250
Se jugará hasta el domingo 12, como previa del ATP de Buenos Aires. Repartirá 642.735 dólares en premios.
Circuito ATP
El organizador del torneo, Mariano Ink, aseguró a Cadena 3 que el torneo internacional "es un evento que crece año a año". El sábado 4 y domingo 5, la clasificación, es con entrada libre y gratuita.
Liga Profesional
El volante creativo del "Matador" convirtió el segundo tanto del encuentro con un zapatazo de tiro libre, que no pudo contener el arquero Tomás Marchiori. Mirá.
Liga Profesional
No sucedía desde marzo del 2000, cuando se jugaba el torneo clausura. El hito volvió a repetirse este domingo con los triunfos de Instituto y Talleres, sumado al de Belgrano, el sábado, ante River.
Opinión
Lo más visto
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Calor intenso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El área de cobertura alcanza a sur de Entre Ríos, Buenos Aires, La Pampa, San Luis, San Juan, Mendoza y norte de Neuquén.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Tragedia en Brasil
La embarcación dio una vuelta de campana cuando al atardecer del domingo se registró un fuerte temporal en el Atlántico, frente a las costas de la ciudad.
Te puede interesar
Fuertes declaraciones
Armie Hammer, el actor que protagonizó "Llámame por tu nombre", recibió denuncias que paralizaron una carrera que sólo sabía de éxitos.
De la literatura a la TV
El origen del reality show más exitoso de todos los tiempos viene de una novela de intriga y suspense donde el Gran Hermano utiliza la tecnología para controlar a la población y manipular la verdad.
Desde Catamarca
Juan Manuel Lizabe, joven catamarqueño con condición del espectro autista, quien es operador y dueño de su propia emisora visitó los estudios de Cadena 3 y nos contó qué significa para él la radio.
Departamento Vinchina
Se trata de una formación singular que llama la atención por su belleza natural. El paseo se conjuga con Laguna Brava partiendo de Villa Unión. Siempre es recomendable hacerlo con guía habilitado.
FIA WTCR/TCR - Noticias
Este impresionante auto de carreras celebró 89 victorias y 236 podios en total.
Ahora
Asesinato en Villa Gesell
Se trata de Máximo Thomsen (23), Ciro Pertossi (22), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23) y Luciano Pertossi (21). Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23) y Lucas Pertossi (23) fueron considerados partícipes secundarios del mismo delito a una pena de 15 años de prisión.
Asesinato en Villa Gesell
Silvino Báez dijo que se siente "bastante aliviado" por las condenas a prisión perpetua a cinco acusados de matar a su hijo. De todas formas, cuestionó los 15 años de cárcel a Violaz, Cinalli y Lucas Pertossi.
Asesinato en Villa Gesell
Minutos después del anuncio del Tribunal I de Dolores, algunos se manifestaron en los micrófonos de Cadena 3. Hubo emoción por la familia y enojo por la diferencia en las penas de los rugbiers.
Asesinato en Villa Gesell
En medio de la sentencia judicial, el joven de 23 años recayó en su silla y debió recibir atención médica. Recibió cadena perpetua.
Asesinato en Villa Gesell
El Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores condenó a la pena de prisión perpetua a cinco de los ocho rugbiers, mientras que a los otros tres los consideró partícipes secundarios.