En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Salud

La OMS declaró la emergencia mundial por el brote de viruela del mono en África

Los casos confirmados en niños y adultos tienen lugar en más de una docena de países, con la propagación de una nueva forma del virus y pocas las dosis de la vacuna disponible en ese continente.

14/08/2024 | 15:53Redacción Cadena 3

FOTO: Detectan nueva cepa de la viruela del mono en África. (Foto: archivo)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró los brotes de viruela símica en la República Democrática del Congo y otras partes de África como una emergencia de salud en todo el mundo.

Los casos confirmados en niños y adultos tienen lugar en más de una docena de países, con la propagación de una nueva forma del virus y pocas las dosis de la vacuna disponible en ese continente.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de África anunciaron que el brote ya dejó casi 500 muertos y convocaron a la comunidad internacional a ayudar para detener la propagación del virus.

"Esto es algo que debería preocuparnos a todos, la posibilidad de una mayor propagación en África y más allá es muy preocupante", dijo el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El jefe de la OMS declaró en conferencia de prensa que se ha reunido el comité de emergencia y que la situación constituye una emergencia de salud pública de importancia internacional.

Hasta el momento, se han reportado 14.250 infecciones y 456 muertes en 2024, según el Centro Africano para el Control y Prevención de Enfermedades. Los números suponen un incremento del 160% de contagio con respecto al año pasado.

El brote tiene foco mayormente en la República Democrática del Congo, pero la cepa ha traspasado las fronteras y se encuentra en diez países más. Esta semana, los casos se extendieron también a Burundi, Ruanda, Kenia y la República Centroafricana.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cuáles son los síntomas

La revista Science informó que esta nueva variante es más mortífera que la que causó la epidemia de 2022, cuando el virus llegó a Europa.

Los síntomas más comunes de la viruela símica son las erupciones y ampollas en la cara, las manos, los pies y la ingle, así como en los genitales. 

Las personas contagiadas también sufren fiebre alta, dolores musculares, de espalda, de cabeza y la inflamación de los ganglios.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

¿Cómo se contagia la viruela del mono en las personas?

Cualquier persona puede contraer viruela símica. La forma más común en que las personas transmiten la viruela del simio a otras personas es a través del contacto físico con el sarpullido o con un objeto o material (p. ej., mantas, muebles, ropa, etc.) que estuvo en contacto con el sarpullido. 

También puede propagarse a través de las gotículas respiratorias grandes de las personas infectadas y en contacto prolongado cara a cara. Esto supone un riesgo para quienes viven con la persona y los contactos cercanos de la persona infectada. 

La viruela del mono no se transmite a través de conversaciones casuales con una persona infectada o al pasar junto a una persona infectada en una tienda de comestibles.

Una persona es contagiosa desde el momento en que se desarrollan los síntomas hasta que se caen las costras del sarpullido y la piel se ha curado por completo.

Cualquiera que haya estado en contacto cercano, incluido el contacto sexual, con alguien que tenga viruela del simio puede contraer la enfermedad. Las infecciones también pueden propagarse entre las personas y sus mascotas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Riesgo en niños

El riesgo de viruela del simio para niños y adolescentes en los Estados Unidos es muy bajo. No ha habido muchas infecciones en niños y adolescentes de Estados Unidos y, hasta ahora, han sido leves, según informó Healthy Children.

Los jóvenes pueden necesitar tratamiento si sus síntomas son graves o si corren el riesgo de contraer una enfermedad grave. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Salud

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho