EN VIVO
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Caminos de Aventura
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Grupo G
La Selección de Tite llega como Nº 1 en el Ranking FIFA. Tiene de todo para ser campeón.
FOTO: Brasil, campeón de América en 2019, va por la Copa del Mundo
El favorito. La historia lo avala y el presente lo posiciona: Brasil, el máximo ganador de la historia de los Mundiales, arriba a Qatar 2022 con fundamentos futbolísticos probados para engrosar su leyenda y coronar el hexacampeonato que le resulta esquivo hace 16 años.
Un buen porcentaje de la crítica especializada lo ubica como el aspirante más serio para levantar la copa en Lusail, el 18 de diciembre, por encima de otros grandes favoritos como Francia -defensor del título-, Argentina, Alemania o Inglaterra.
Esta consideración no está solamente relacionada con la impresión que genera su vitrina sino también basada en un razonamiento sobre el virtuoso proceso que inició su director técnico Tite en 2016 cuando la Confederación Brasileña (CBF) decidió despedir a Dunga por el fracaso en la Copa América Centenario.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Su DT. El entrenador que había sido campeón de todo con Corinthians (Copa Libertadores, Recopa Sudamericana y Mundial de Clubes en 2012) tomó a la "Canarinha" a mitad del ciclo mundialista y la llevó hasta los cuartos de final de Rusia, instancia en la que cayó frente a Bélgica.
Después vino lo mejor: el perfeccionamiento de un equipo confiable y protagonista; el título de la Copa América 2019 en casa y la clasificación al trote para Qatar 2022 con unas Eliminatorias brillante.
El único lunar del ciclo Tite fue la final de la Copa América postergada por la pandemia (0-1), el 10 de julio de 2021, un mojón en la historia del fútbol argentino por el "Maracanazo" que significó el quiebre de una sequía de 28 años para la "Albiceleste".
El camino. El tránsito hacia la Copa del Mundo en Medio Oriente marcó un récord. Incluso con un partido menos por la suspensión del clásico con Argentina en San Pablo, sumó 45 puntos, un registro inédito en la historia del fútbol sudamericano.
De 17 partidos disputados ganó 14 y empató 3, marcó 40 goles (2,35 de promedio por juego), recibió apenas 5 y finalizó en 13 oportunidades con su valla invicta.
"Ahora toca llegar a la final (en Qatar) y ser campeones. Esa es la verdad. Las expectativas son muy altas", asumió Adenor Leonardo Bacchi, gaúcho de 61 años, quien ya anunció que dejará su cargo al final de la competencia FIFA.
Número 1 del ranking FIFA desde el 31 de marzo pasado, Brasil dispone de un seleccionado abundante en calidad y jerarquía en cada una de las líneas, con jugadores provenientes de las principales ligas de Europa a excepción de algunos del poderoso medio local.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Sus figuras en defensa. Alisson Becker (Liverpool), Emerson (Manchester United) y Weverton (Palmeiras) son una garantía en el arco; Thiago Silva (Chelsea), con tres Mundiales sobre los hombros a sus 37 años, es capitán y líder de una defensa con otro referente como Marquinhos, del Paris Saint-Germain.
Tanto Danilo como Alex Sandro, de Juventus, como Alex Telles (Sevilla) son opciones para los laterales, al igual que el veterano Dani Alves (39), pese a que no estuvo en la última lista de convocados por la falta de continuidad derivada de su reciente arribo a Pumas de México.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Grupo E
/Fin Código Embebido/
Sus figuras en el medio. Casemiro (Manchester United) y Fabinho (Liverpool) aseguran el equilibrio en el mediocampo para darle libertad a sus creativos y desequilibrantes delanteros, entre los que sobresale Neymar Jr.
El mejor. El paulista, socio de Lionel Messi en PSG y antes en Barcelona, se apresta para su tercera y ¿última? Copa del Mundo, una materia todavía pendiente en su carrera.
En Brasil 2014 (4 goles) cumplía una destacada actuación hasta quedar fuera de competencia por una fractura de vértebra lumbar ante Colombia en cuartos de final y en Rusia 2018 tuvo una performance más discreta, condicionado por una fisura sufrida meses antes en un pie.
"Creo que será mi última Copa del Mundo. La encaro como la última, porque no sé si voy a tener la fortaleza mental de lidiar con el fútbol", confesó en el documental "Neymar Jr. Dinastía de Reyes".
Ney tuvo un alentador inicio de temporada en PSG: es el segundo máximo goleador de la Ligue 1 (10 tantos) y el segundo mayor asistidor (8), detrás de Kylian Mbappé y Messi, sus socios en la ofensiva de ensueño del club parisino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sus figuras en ataque. El pentacampeón mundial ofrece en ataque muchas más alternativas de primer nivel, en especial la de Vinicius Jr., de 22 años, factor influyente de Real Madrid en la conquista de la Liga de Campeones 2021/22.
Rodrygo (21), su compañero en la "Casa Blanca"; Antony (22), extremo de Manchester United, y Matheus Cunha (23), hombre del "Cholo" Diego Simeone en Atlético de Madrid, completan el menú de jóvenes valores.
También se alistan dos atacantes que ya vivieron la sensación de ser campeones con su país como Roberto Firmino (Liverpool) y Richarlison (Tottenham Hotspur), ganadores de la Copa América 2019.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cadena 3 es Mundial
/Fin Código Embebido/
El mejor a lo largo de la historia. Brasil es el único seleccionado del mundo con asistencia perfecta en los Mundiales. En las 21 ediciones celebradas antes de Qatar 2022, jugó 109 partidos, ganó 73, empató 18 y perdió otros 18. Fue campeón en 1958, 1962, 1970, 1994 y 2002.
Qatar. Como cabeza del Grupo G enfrentará a Serbia (jueves 24 de noviembre, 16.00, en Lusail); Suiza (lunes 28 de noviembre, 13.00, Estadio 974) y Camerún (viernes 2 de diciembre, 16.00, Lusail).
Te puede interesar
Copa continental
Los hinchas del equipo brasilero celebraron la obtención de la Copa Libertadores en el partido frente a Paranaense y el enviado de Cadena 3, Fernando Genesir, fue testigo. Mirá las imágenes.
Torneo internacional
Fue 2-1 por penales en el predio de la Liga Cordobesa de Fútbol, después de empatar sin goles en el tiempo reglamentario. El representativo nacional dio la vuelta olímpica.
Grupo F
Vahid Halilhodzic se vio obligado a dejar su cargo por una acumulación de motivos. Pero no es la primera vez que lo echan en la cuenta regresiva para una cita mundialista.
Rumbo a Qatar
El "Malevo" es ayudante de campo de Ramón Díaz en el Al Hilal del país asiático y habló con Cadena 3 Rosario en la previa del Mundial, en el que Argentina compartirá el grupo C con los árabes.
Lo último de Deportes
Mercado de pases
El equipo de Walter Erviti anunció la llegada de su cuarto fichaje. El defensor central llega libre tras su paso por la Universidad Católica de Ecuador.
Cadena 3 en Arabia Saudita
Novios desde niños, marido y mujer, hoy, los cordobeses Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini hicieron realidad el sueño de ganar el Dakar juntos, uno de los desafío más extremos del mundo del motor.
Orgullo argentino
"Creo que están en un momento deportivo hermoso", dijo Claudia en diálogo con Cadena 3 luego de conocer la noticia del triunfo en el Rally Dakar.
Pretemporada "tatengue"
El DT dialogó con Nicolás Mai y el equipo de “La Central Deportiva”. Hizo un balance de la pretemporada y dio su punto de vista sobre el mercado de pases, que está realizando junto a la directiva del club.
Fútbol de verano
Fue en el estadio Parque Viera, en el marco del torneo estival Serie Río de la Plata 2025. Leguizamón, Jara y “Uvita” Fernández anotaron los goles del “Pirata”. Zelarayán brilló en el primer tiempo. Transmisión de Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
100 noches festivaleras
Miles de fanáticos disfrutaron de una noche inolvidable en el José Hernández. También se presentaron Q' Lokura, Los 4 de Córdoba, Jéssica Benavídez, Piko Frank y Al Fogón con Nico Membriani.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).