EN VIVO
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Grupo C
El seleccionado de Lionel Scaloni llega con un largo invicto y con el recuerdo fresco de haber gritado campeón en Brasil.
FOTO: Probablemente sea el último mundial de Messi (Foto: @Argentina)
Camino a Qatar. En contraposición al criterio histórico de priorizar el prestigio, el seleccionado argentino inició su camino a Qatar 2022 con un director técnico inexperto y transitorio, que cuatro años después goza de un crédito unánime por la construcción de un equipo ganador, capaz de terminar con el estigma de los 28 años sin títulos y las finales perdidas.
Curioso y paradójico es, por donde se lo aborde, el ciclo de Lionel Scaloni, que alcanzó como ningún otro la plenitud de Lionel Messi y ambiciona con expectativas fundamentadas la conquista del tercer título mundial para el fútbol argentino.
La selección disputará el Mundial como vigente campeón sudamericano, ganador de la Finalissima ante Italia y propietario del invicto más prolongado entre todos los equipos nacionales del planeta.
Los 35 partidos sin perder, que constituyen la mejor racha de toda su historia, contienen la coronación de la Copa América en la célebre noche ante Brasil en el Maracaná.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
La creación de la "Scaloneta". Después de la bochornosa eliminación en Rusia, la AFA desvinculó a Jorge Sampaoli y convocó de urgencia a Scaloni, por entonces DT del seleccionado sub 20, para afrontar una gira amistosa por Estados Unidos.
El santafesino, con pasado mundialista en la "Albiceleste" (Alemania 2006), había integrado el grupo de colaboradores de Sampaoli en la Copa del Mundo 2018 y hacía su primera experiencia como cabeza de un equipo de mayores en compañía de sus ayudantes Pablo Aimar y Walter Samuel.
Sin demasiada certidumbre sobre su futuro, encaró una renovación del plantel para cubrir las plazas vacantes de una generación que ya no tendría revancha (la de Marcos Rojo, Éver Banega, Javier Mascherano y Gonzalo Higuaín, entre otros).
Las buenas sensaciones de su tarea llevaron al presidente de AFA, Claudio Tapia, a confirmarlo en el cargo para la Copa América del año siguiente, en el que se reincorporó Messi después de tomarse descanso durante los seis amistosos posteriores a la derrota con Francia en Kazán, por los octavos de final.
En 2019 se produjo la consolidación del proyecto. El capitán argentino se adaptó a la perfección al nuevo grupo (liderado por Nicolás Otamendi, Leandro Paredes, Rodrigo De Paul, Giovani Lo Celso -que será una fuerte baja en Qatar- y Lautaro Martínez) y el equipo tuvo un crecimiento apreciable.
Aquella eliminación ante Brasil (0-2), en una semifinal que Argentina pudo volcar a su favor, permanece hoy como la última derrota en la lejana noche del 2 de julio en Belo Horizonte.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Todo lo que sucedió después, pandemia mediante, fue para bien. Hacia fines de 2020, el equipo retomó la competencia oficial en el inicio de la carrera a Qatar 2022 con Messi en una nuevo rol, más integrado al circuito de elaboración.
Al siguiente año, mientras se acumulaban los buenos resultados, Scaloni hizo los últimos retoques con Emiliano "Dibu" Martínez y Cristian "Cuti" Romero y el seleccionado elevó su nivel para afrontar una Copa América repetida en Brasil por las restricciones sanitarias que impidieron su desarrollo en Colombia y la Argentina.
La historia ya es conocida: el equipo avanzó a paso firme hacia la final y gracias a una perla de Ángel Di María, tantas veces apuntado, liberó toda la angustia contenida y convirtió en un póster eterno la imagen más anhelada: Leo besando la copa.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Despojada de esa mochila de frustraciones, Argentina siguió su curso y obtuvo una cómoda clasificación al Mundial de Qatar, con cuatro fechas de anticipación, tras una campaña de 11 victorias y seis empates con la que se ubicó detrás de Brasil (14-3).
El mejor del mundo. Messi, con 35 años, jugará su quinto Mundial, que "seguramente sea el último", según sus propias palabras en una reciente nota periodística. En Qatar buscará esa conquista que el fútbol le debe a quien marcó una época con su asombroso registro de títulos, goles y récords.
Enfocado en la gloria colectiva, el 10 de Argentina podría convertirse en el futbolista con más partidos en la historia de la Copa del Mundo si su equipo alcanza las semifinales. De momento, suma 19 encuentros, seis menos que el alemán Lottar Matthaus y dos respecto de Diego Maradona, el argentino de máxima presencia en la competencia FIFA.
En la tabla de goleadores históricos se ubica a 10 del alemán Miroslav Klose (16) y a cuatro de Gabriel Batistuta (10). Su planilla de tantos registra uno en Alemania 2006, cero en Sudáfrica 2010, cuatro en Brasil 2014 y uno en Rusia 2018.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Argentina, número 3 del ranking FIFA y cabeza del Grupo C, fue unos de los seleccionados más demandados por los fanáticos en la comercialización de entradas.
Fixture. Su estreno será ante Arabia Saudita, el martes 22 de noviembre a las 7:00 en el Estadio Lusail, donde volverá a presentarse el sábado 26 a las 16:00 ante el seleccionado mexicano de Gerardo "Tata" Martino. Finalmente, su último partido en la zona lo afrontará ante Polonia, el miércoles 30 a las 16:00 en el desmontable Estadio 974.
Si avanza a los octavos de final como primero o segundo, jugará de forma cruzada con los clasificados del Grupo D que integran Francia -vigente campeón mundial-, Dinamarca, Australia y Túnez.
Te puede interesar
Qatar 2022
El ex futbolista y entrenador, campeón del mundo con Argentina en 1986, habló con Cadena 3 desde Qatar en el inicio de la Copa del Mundo. “La Selección tiene que pensar en el objetivo que tiene", dijo.
Qatar 2022
El ex futbolista colombiano, que vistió las camisetas de Boca y Talleres, habló con Cadena 3 en el día en que comenzó el Mundial. "Lo que pasó es atípico", dijo, en referencia al poco tiempo entre las ligas y el certamen.
Qatar 2022
El astro argentino realizó ejercicios personalizados, mientras el resto de sus compañeros trabajaron con normalidad. Llega sin problemas al debut con Arabia Saudita.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El equipo de Mariano Soso arrancó mal la temporada y cayó por la mínima ante la "otra Lepra" en el Coloso. Gonzalo Calvigioni analizó los rendimientos en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Temporada 2025
"El Matador" dio a conocer su nueva piel para el 2025 en el mismo acto en el que su presidente, Andrés Fassi, anunció la construcción del segundo estadio del club. Mirá.
Liga Profesional
El equipo de Ariel Holan se impuso con autoridad ante el "Tomba" en su visita a Mendoza. Tras la victoria 3 a 0, Marcelo Lamberti analizó el rendimiento individual y colectivo en Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
El equipo rosarino se impuso con autoridad al conjunto tombino con goles de Copetti, Poggi (E/C) -tras remate de Malcorra- y Campaz. Así lo relató Pablo Martínez en Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Un gol cerca del final del primer tiempo desniveló un partido parejo, mientras que ya en el segundo tiempo Ever Banega falló un penal para el equipo de Soso. El refuerzo estelar estuvo en el estadio.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Los elegidos
La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del nuevo material del grupo de cuarteto.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).