Cardenal Ángel Rossi: "Francisco estaba comprometido con los más vulnerables"
El Arzobispo de Córdoba compartió su perspectiva sobre el futuro de la Iglesia tras la misa exequial del Papa Francisco. Se discuten los retos y la necesidad de un liderazgo que continúe su legado.
04/05/2025 | 12:36Redacción Cadena 3
El Papa Francisco, en diálogo con Cadena 3 Argentina, brindó su perspectiva sobre el futuro de la iglesia tras la misa exequial del Papa Francisco, pidió que el sucesor continúe con el legado que dejó Jorge Bergoglio.
Monseñor Rossi saludó a Rony Vargas y a la audiencia de "Rony en Vivo" y relató que "desde la misa de exequias hemos tenido congregaciones generales" mencionando las reuniones de los cardenales en preparación para el cónclave. "Hasta el martes a la noche, nos encierran en lo que se llama el cónclave", añadió, refiriéndose al proceso de elección del nuevo Papa.
Ante la consulta de Rony Vargas si él podría ser elegido como Papa. "Estamos salvados, gracias a Dios", respondió con humor. A continuación, el cardenal definió al Papa Francisco como una figura única, destacando su capacidad para combinar gestos ortodoxos y revolucionarios. "Francisco es un hombre de un corazón compasivo ante la fragilidad", describió Rossi, quien también mencionó el compromiso del Papa con los más vulnerables y su enfoque en la paz.
/Inicio Código Embebido/
Elección papal. El 7 de mayo se llevará a cabo el Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco
Brasil, con siete representantes, y Argentina con cuatro, son los países con mayor número de electores. El 7 de mayo comienza este encuentro secreto que definirá el futuro de la Iglesia católica.
/Fin Código Embebido/
El Cardenal recordó gestos significativos del pontificado de Francisco, como su primer viaje apostólico a Lampedusa, donde se mostró cercano a quienes llegaban en busca de una vida mejor. "Francisco ha sido un hombre de un corazón grande que se animó a vivir el Evangelio", afirmó, resaltando su radicalidad y humanidad.
La conversación se centró en la expectativa por el próximo Papa. Rossi expresó que no se espera que el nuevo líder imite a Francisco, pero sí que continúe su legado. "No hay que dar respuestas de ayer a problemas de hoy", advirtió, enfatizando la necesidad de que la Iglesia se mantenga conectada con las realidades del mundo actual.
Ángel Rossi reconoció que, aunque existe un ambiente de respeto, también hay diferencias y limitaciones humanas. "Es reunión de hombres, por lo tanto lo humano está presente", comentó, destacando la buena voluntad de los cardenales para buscar lo mejor para el mundo.
El Cardenal Rossi, quien había compartido momentos con Francisco a lo largo de su vida, se despidió agradeciendo la oportunidad de hablar con la audiencia de Cadena 3. "Un mensaje final sería renovar la esperanza", concluyó, instando a las personas a mantener la fe en Dios y en la humanidad.
Informe de Alberto Roselli.