EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:24 Caso Neonatal: hoy declara Vanessa Cáceres, la madre del primer bebé fallecido

    Radioinforme 3

  2. 08:14 Está descontrolado el fuego en California a una semana de su inicio: hay 24 muertos

    Radioinforme 3

  3. 07:51 Carmen Álvarez Rivero: "No me cabe duda que tenemos que ir junto con LLA"

    Radioinforme 3

  4. 07:41 El nepotismo en la política contemporánea

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  5. 07:36 Qué pasa si sigue bajando la inflación

    Radioinforme 3 Rosario

  6. 07:30 Brutal: lo atacaron a patadas en la cabeza para robarle la bicicleta en Córdoba

    Radioinforme 3

  7. 07:26 Sergio Busso, ministro de Agroindustria, desmiente suba de impuestos al campo

    Radioinforme 3

  8. 22:57 Partido y golpiza en V. G. Gálvez: "Es posible que la movilidad no la recupere".

    Viva la Radio Rosario

  9. 18:14 Cerro Santa Lucía, emblemático mirador en Santiago de Chile con entrada gratis

    Operativo Verano 2025

  10. 18:07 La banana, la atracción más pedida en Mar del Plata: cuánto sale subirse

    Operativo Verano 2025

  11. 17:40 Ian Glavinovich, de Newell's a la MLS, habló en Estadio 3 desde EE.UU.

    Estadio 3 Rosario

  12. 17:26 El Oficial Gordillo se bajó de los Premios Carlos 2025: "No me quieren"

    Operativo Verano 2025

  13. 17:18 Un café a la altura de las nubes en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  14. 17:13 Más de 30 personas fueron atacadas por palometas en Santa Fe

    Viva la Radio

  15. 17:13 "Una muerte silenciosa" estrenó con 12.000 espectadores: cómo fue filmarla

    Pasen y Vean

  16. 16:59 Éxito rotundo: el Festival de Jesús María ya vendió más de 100.000 entradas

    100 Noches Festivaleras 2025

  17. 16:53 Milei y Macri, en sus encrucijadas

    Abrapalabra

  18. 16:16 Cuánto sale una caipirinha en Copacabana, la playa más famosa de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  19. 16:08 La fábrica de cacao que se convirtió en emblema de Santa Fe

    Operativo Verano 2025

  20. 15:55 Consejos para disfrutar Santiago de Chile: gastronomía, compras y transporte

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

La Previa

Informes de La Previa

Volver a ser, el desafío del River de Gallardo

Tras la eliminación copera ante Mineiro, el “Millonario” atraviesa uno de los momentos más complejos de los últimos años. ¿Es el final de un ciclo o hay chances de renovación? 

22/08/2021 | 13:30

Raúl Monti

Raúl Monti

Los resultados no mienten: River ya no es el equipo “invencible” que supo ser en los mejores días del ciclo Gallardo. Aquella mística ganadora que envolvía a los soldados del “Muñeco”, y les hacía sentir a los hinchas que nada era imposible, hoy brilla por su ausencia.

River llegó a los tumbos a su último duelo de Copa Libertadores y Atlético Mineiro no le tuvo piedad. Gallardo reconoció en conferencia de prensa que hacía mucho que los suyos no eran superados de manera tan contundente. Los más críticos creen que la derrota en Brasil marca el final de un ciclo. Los fanáticos no van tan lejos, pero admiten que es uno de los momentos más complicados de una etapa gloriosa para la institución.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El 23 de noviembre de 2019, en la recordada final de copa ante Flamengo, el “Millonario” estuvo a cinco minutos de alcanzar un logro histórico: levantar la Libertadores por tercera vez en cinco años, asentando su lugar como el mejor equipo del continente. No pasaron ni dos años de aquella tarde, pero River cambió mucho más de lo que se puede apreciar a simple vista.

Referentes como Armani, Maidana, Pinola, Ponzio o Enzo Pérez siguen en el lugar de siempre, con la banda roja cruzándoles el pecho. Allí está Gallardo, que para los hinchas es, indiscutiblemente, el más importante de todos. Pero también se fueron el “Pity” Martínez, “Juanfer” Quintero, Palacios, Montiel, “Nacho” Fernández, Scocco, y un largo etcétera.

Una y otra vez, el “Muñeco” consiguió que el éxodo de figuras quedara en un segundo plano. Cuando perdió a Alario, apareció Borré. Se fue Maidana y agrandó a Martínez Quarta. Vendieron al “Pity” y se soltó De la Cruz. Gallardo siempre tenía un as bajo la manga, un juvenil a punto de explotar o un cambio táctico que renovaba al equipo. Pero en el último tiempo, el barco “Millonario” tuvo que atravesar una tormenta demasiado fuerte como para salir ileso.

La pandemia afectó en mayor o menor medida a todos los clubes del mundo, pero en una economía que ya venía golpeada, como la argentina, el efecto fue devastador. Y si hace algunos años el técnico de River ya discutía con D’Onofrio porque se vendían jugadores de jerarquía y se compraban proyectos, la última temporada fue la frutilla del postre...

Con pocos recursos y mucha competencia, el club incorporó lo mejor que pudo. En 2021 llegaron a Núñez: Agustín Fontana, José Paradela, Alex Vigo, David Martínez, Enzo Fernández y Agustín Palavecino, todos jugadores sub 25. Como excepciones a la norma, se sumaron Braian Romero y el veterano Jonatan Maidana, a quien el propio Gallardo reconoció que, a pesar de sus 35 años, era un jugador al que “no podía decirle que no”.

Los mercados de pases no tuvieron el efecto deseado: de los ocho refuerzos que llegaron, solo dos se ganaron un puesto entre los titulares. El resto, con altibajos, no dieron soluciones definitivas. A la luz de los resultados, vale preguntarse: ¿todo es culpa de la billetera, o el “Muñeco” falló en los nombres?

Otro factor a tener en cuenta en el presente de River es que tendrá un nuevo presidente a fin de año. Tras completar dos mandatos al frente de la institución, Rodolfo D’Onofrio dará un paso al costado y cederá las riendas del “Millonario”. Todo indica que su actual vicepresidente y candidato del oficialismo, Jorge Brito, será el sucesor. Aún así, la continuidad del proyecto político no implica que no se vengan cambios en la estructura del club.

El gran temor de los hinchas es que Marcelo Gallardo diga adiós al final de esta temporada. Luego de pasar los últimos 7 años a cargo del primer equipo de River, el entrenador admitió hace algunos meses que el desgaste era cada vez mayor y que iniciar una nueva etapa profesional lejos de Núñez era una posibilidad concreta.

El 31 de diciembre de 2021 es el último día de contrato del “Muñeco”. Si renovará o no su vínculo, es una incógnita. Hasta entonces, toda su energía estará puesta en el único compromiso que le queda al “Millonario”, y su materia pendiente como entrenador: ganar un torneo local en el fútbol argentino.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La Liga Profesional adquiere un valor especial para River teniendo en cuenta el contexto. Levantar el trofeo puede ser un final feliz para la era Gallardo, o la alegría que lo convenza de quedarse un año más y volver a intentarlo en la Libertadores. Sea como sea, el “Muñeco” ya habló de cambiar el chip y dar pelea hasta el final.

Hace 7 años, un joven Marcelo Gallardo se puso por primera vez el buzo de entrenador de River y dio inicio a una de las etapas más gloriosas de la historia del club. Hoy, 12 vueltas olímpicas después, se enfrenta a uno de los desafíos más grandes de todo su ciclo: volver a ser un equipo que esté a la altura de los laureles que supo conseguir.

Te puede interesar

Liga Profesional

Juegan desde las 20.15 en el estadio del "Bosque" de La Plata. "El Millonario" viene de quedar afuera por Copa Libertadores. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena3.com y app.

Copa Libertadores

El Millonario cayó ante el Atlético Mineiro y se despidió del certamen. Gallardo, el principal apuntado.

Gustavo Vergara

Gustavo Vergara

Audio

3

Copa Libertadores

Por Gustavo Vergara.

Gustavo Gutiérrez

Gustavo Gutiérrez

Audio

Copa Libertadores

Por Gustavo Gutiérrez y Diego Borinsky.

Lo último de Deportes

Mercado de pases

El lateral derecho campeón del mundo llegará al “Millonario” proveniente del Sevilla de España. 

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Entrevista

El defensor transferido a la MLS habló en Cadena 3 Rosario sobre su última etapa en el club rojinegro y lo que espera en su arribo la liga norteamericana, donde juega el astro Lionel Messi.  

Fútbol argentino

El goleador Celeste dijo que se encuentra ilusionado, al igual que los hinchas, con el plantel que se terminó armando de mitad de cancha para adelante.

Audio

Reclutamiento de talentos

El evento, que será para chicos de entre 12 y 24 años, se realizará el 25 y 26 de enero. Habrá scouts del país norteamericano para escuelas y universidades de allí.   

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

Audio

Operativo Verano 2025

"La feliz" ofrece una amplia gama de precios y opciones para todos los gustos y presupuestos. Mirá.

Audio

Temporada de verano

El humorista renunció a los históricos galardones que se entregan en Villa Carlos Paz. Una de las integrantes del jurado, Sandra Callejón, le respondió.  

Video

Los efectivos fallecidos fueron identificados como los oficiales Ezequiel Fordelledo y Brian De Vicenci. Dos mujeres, una de ellas menor, resultaron heridas. 

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).