En Vivo
La mesa de los argentinos
A partir de este miércoles unos 1.600 hipermercados en todo el territorio nacional ofrecen cortes a precios populares hasta el 31 de marzo. Se registran demoras en la entrega de algunos frigoríficos.
AUDIO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
AUDIO: Reacción positiva en todo el país de los cortes con precios populares
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó en Córdoba el programa de precios cuidados de carnes
FOTO: Comenzó en Córdoba el programa de precios cuidados de carnes
FOTO: Comenzó en Córdoba el programa de precios cuidados de carnes
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
FOTO: Comenzó el programa de precios cuidados de carnes en el país
En los hipermercados, los 10 cortes acordados van a estar disponibles los tres primeros miércoles de cada mes y cada fin de semana. El ministro de Interior Matías Kulfas expresó su deseo de que el programa se mantenga hasta fin de año.
Córdoba
En un hipermercado de avenida Colón había disponibles ocho de los 10 cortes, sellados en bandejas y puestos a la venta con la limitación de 10 kilos por grupo familiar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Coninagro en desacuerdo
/Fin Código Embebido/
En otro de la misma avenida, a metros de distancia, había stock completo, con carteles señalizando los cortes y sus precios correspondientes.
Precios: Asado a $ 399, matambre a $ 549, carnaza a $ 359, Falda a $ 229, vacío a $ 499, roast beef a $ 399, tapa de asado a $429 y cuadrada a $ 489.
Buenos Aires
Sucursales en la provincia también registraron falta de disponibilidad en los cortes, tampoco están las góndolas identificadas.
En otras, mientras, hay cortes disponibles y con stock en cantidad, con carteles y precios señalizados.
Precios: Roast beef a $ 399, Cuadrada novillito a $ 489, falda a $ 299, asado a $ 399, matambre a $ 549, tapa de asado a $ 429 y vacío a $ 499
Ushuaia
Aníbal Chaparro, secretario de Comercio de Tierra del Fuego, ratificó que los cortes de carne con precios cuidados se consiguen a través de los hipermercados Carrefour y La Anónima.
La diferencia entre los precios normales y los cuidados salta hasta $ 150 por kilo de carne. Por ejemplo, el vacío a precio normal está a $ 734 en la provincia austral, mientras que con el acuerdo del Gobierno se ofrece a $ 544.
El roast beef está a $ 422,90, la tapa de asado a $ 454,70, cuadrada a $ 418,30.
Salta
Enojo y frustración entre los salteños ya que esperaban los cortes rebajados para este miércoles. Sin embargo, algunos frigoríficos recién entregarían los cortes durante la jornada para que estén disponibles el jueves.
Desde el frigorífico Bermejo confirmaron a Cadena 3 que pusieron las góndolas correspondientes en tres centros de venta, los ocho cortes de carne con descuentos y se pondrá en total 20 mil kilos de carne bovina en cadenas del norte, sur y centro de Salta.
Balance del día
El director de Legales e Institucionales del Grupo Libertad, Diego Sabat, dijo a Cadena 3 que la reacción en los 15 supermercados en nueve provincias hubo "una reacción positiva".
"Estuvimos con mucha demanda en el primer día, con muy buena repercusión. Creemos que el sábado y domingo tendrá mayor impacto", señaló. Respecto a los cortes más elegidos, precisó que fueron la costilla, la tapa de asado y el vacío.
Informes de Fernando Barrionuevo, Ariel Rodríguez, Elisa Zamora y Sebastián Peri Robledo.
Te puede interesar
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
El economista Salvador Di Stéfano aclaró que la oferta anual que realizarán los exportadores son 72 mil toneladas, que representa el 3% del consumo total en Argentina. "El acuerdo de precios lo podrán disfrutar muy pocos como en Capital Federal y Gran Buenos Aires", advirtió.
La vicejefa de Gabinete de Ministro, Cecilia Todesca, descartó que el Gobierno busque poner un techo a las paritarias. "No vamos a ir con una metodología que ponga topes", afirmó.
Desde las 15 se reúne la mesa chica de la Confederación General del Trabajo a la espera de la posible convocatoria del ministro de Trabajo a empresarios y sindicatos para acordar precios y salarios.
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.