En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Sociedad

William Shakespeare, el primer hombre vacunado en Inglaterra

Un homónimo del célebre dramaturgo británico fue la segunda persona en recibir el tratamiento de Pfizer, luego de la nonagenaria Margaret Keenan.

09/12/2020 | 06:21Redacción Cadena 3

FOTO: William Shakespeare, el segundo vacunado contra el COVID en Reino Unido (FOTO: AFP)

El hombre de 81 años recibió la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19 en el Hospital Universitario de Coventry. 

Una británica de 90 años se convirtió en la primera paciente del mundo en recibir la dosis contra el coronavirus desarrollada por Pfizer y BioNTech. 

La casualidad quiso que la segunda persona vacunada fuera un homónimo del dramaturgo británico, quién se declaró "encantado".

Sucedió en Reino Unido donde se lanzó una campaña de vacunación que se augura larga y logísticamente complicada.

El hombre, según BBC, dijo que estaba "complacido", y el personal del Hospital Universitario de Coventry había sido "maravilloso".

El Reino Unido, primer país occidental que comenzó a vacunar a su población contra el coronavirus, decidió dar prioridad a los ancianos, sus cuidadores y al personal sanitario.

Entre aplausos y gritos de júbilo, Margaret Keenan, a punto de cumplir los 91 años y vestida con una camiseta con motivos navideños, fue la primera en recibir una dosis, en un hospital de Coventry.

"Me siento muy privilegiada por ser la primera persona en ser vacunada contra el Covid-19, es el mejor regalo de cumpleaños que hubiera podido esperar", declaró.

Margaret se había mantenido aislada desde el inicio de la pandemia en marzo. Ahora, gracias a la vacuna, de la que deberá recibir una segunda dosis en 21 días, "puedo plantearme pasar tiempo con mi familia y mis amigos en el nuevo año", dijo citada por la agencia Press Association.


Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho