En Vivo
Efectos de la cuarentena
La cifra fue confirmada a Cadena 3 por la gerenta de la Cámara Argentina de Indumentaria, Alicia Hernández, e incluye a los empleos formales e informales de toda la cadena.
AUDIO: Unas pocas fábricas de indumentaria logran reinventarse (Por Fernando Genesir).
La gerenta de la Cámara Argentina de Indumentaria, Alicia Hernández, dijo a Cadena 3 que hay más de un millón de empleados afectados, entre formales e informales, por la crisis económica como consecuencia de la pandemia del coronavirus y el cierre de los talleres.
Explicó que desde hace apenas diez días unas pocas empresas comenzaron a reinventarse y fabricar insumos sanitarios, pero que se ven afectados además, para conseguir la materia prima por la escasez en el mercado local y el cierre de las importaciones.
“No damos abasto con la cantidad de metros que se necesitan y las empresas habilitadas no alcanzan a cubrir lo que se podría fabricar en el país”, detalló sobre la fabricación de barbijos y demás insumos sanitarios.
Agregó que “el 85 por ciento de las empresas tuvieron caídas superiores al 70 por ciento en ventas”, según una encuesta de la Cámara y dijo que las ventas online pasaron “del cinco por ciento al diez por ciento”.
Contó además que algunas empresas del sector comenzaron a ser notificadas por el Gobierno nacional para que se acojan al beneficio a través del cual el Estado se hará cargo del pago del 50 por ciento del sueldo de abril a sus empleados. “Será un alivio”, opinó sobre la medida.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Miguel Ángel Toma, integrante del directorio, sostuvo que los trabajadores "no están desamparados" y que reciben una parte de la remuneración. Prevé un "colapso" en el sector de la construcción.
A través de un comunicado, solicita que se amplíe el beneficio de salario complementario a empresas que empleen hasta 40 personas.
A la espera de una renegociación de la deuda con bonistas, el índice de Argentina escaló 5,5% en un día.
El recurso fue presentado por la legisladora Luciana Echevarría (MST) con el objetivo de que el Gobierno de Córdoba restablezca los programas de empleo suspendidos por la pandemia.
Lo último de Política y Economía
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar las obras, que beneficiarán a 1,2 millones de personas, "lo antes posible".
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Copa de la Liga Profesional
"El Xeneize" busca una nueva estrella y "El Matador" quiere dar la sorpresa otra vez. Juegan desde las 16 en el estadio Mario Alberto Kempes. El árbitro es Darío Herrera. Transmite Cadena 3.
Visita oficial a Kuwait
Son 50 millones de dólares que otorga el Fondo Kuawití para el Desarrollo Económico Árabe. Permitirán comenzar con las obras para traer agua del río Paraná. La obra beneficiará a 1,2 millones de personas.
Panorama electoral
La presidenta del PRO consideró que esos electores son los que pueden apoyar a Juntos por el Cambio en 2023. Dijo que es importante dejar de hablar del diputado y dialogar de lo que se hace.
Rara enfermedad
Hasta el momento, son 11 los países que informaron casos: Australia, Alemania, Bélgica, Canadá, Francia, Estados Unidos, España, Italia, Portugal, Suecia y el Reino Unido.
Copa de la Liga Profesional
Los simpatizantes de Boca y de Tigre se congregaron en los alrededores del estadio Mario Alberto Kempes. Asados, choripanes y banderas se mezclaron en la antesala del juego. Mirá las fotos.
Su futuro en el PSG
El delantero rosarino publicó un extenso en el que escribió sobre la derrota en octavos de final del torneo europeo y en el que también celebró el éxito en el campeonato local.
Roland Garros
"El Peque" se convirtió en el primer argentino en pasar de ronda en el torneo francés. Fue un trabajado encuentro que terminó 6-3, 1-6, 6-4 y 6-2 en favor del número 15 del mundo.