En Vivo
Espionaje
Según el ex titular de la SIDE este episodio afecta la confianza con otras agencias en el intercambio de información sensible. Identidades y documentos fueron expuestos en la prensa.
AUDIO: Califican de irreparable la filtración de identidades de agentes de la AFI
La filtración de identidades de agentes y de documentos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) provocó cruces de acusaciones entre la titular del organismo Cristina Caamaño y los funcionarios judiciales que tuvieron en sus manos la información.
Se trata de documentación que fue incorporada a la causa judicial donde se investiga a Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, entre una gran cantidad de agentes que reportaron en la AFI, por supuestas actividades de espionaje ilegal durante el macrismo.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El macrismo, en la mira
/Fin Código Embebido/
En julio, la fiscal Cecilia Incardona solicitó información a la AFI y luego, con la aprobación del juez Juan Pablo Augé, esa documentación fue subida al sistema del cual pueden acceder unas 80 partes que lo son de la causa judicial. Sin embargo, terminó siendo filtrada en la prensa. La información contenía la identidad de varios agentes, convenios de la AFI con otros servicios de inteligencia de otros países, procedimientos, etcétera.
Al ser filtrada en la prensa, la fiscal pidió quitar ese documento con los datos sensibles del sistema. Desde la AFI acusan por imprudencia a la fiscalía porque subieron el documento sin haberlo testado ni tampoco lo utilizaron para que las partes sólo lo consulten de manera personal y evitar así la copia y reproducción.
Por otra parte, los funcionarios judiciales aseguran que quienes debieron enviar la información sensible encriptada o bien testada es la AFI.
Ahora, en la Justicia hay una causa, en lo de la jueza María Servini, de cuatro ex agentes de la AFI que denuncian a Caamaño, en tanto que en el juzgado de María Eugenia Capuchetti, la propia presentación que hizo la titular del organismo de inteligencia, que si bien no apunta de manera directa a la fiscalía, sí lo hacen indirectamente.
Un daño irreparable
En diálogo con Cadena 3, Miguel Ángel Toma, ex titular de la SIDE dijo que este episodio “es de una gravedad inusitada y dañosa para los intereses de la Nación en materia de seguridad nacional, de relaciones exteriores y de defensa”.
Según Toma, esta exposición de datos compromete la confianza en el intercambio de información sensible con otras agencias, porque “si un país no es capaz de mantener la identidad de sus agentes bajo control, menos lo hará con los datos sensibles”.
En cuanto a responsabilidades de esta filtración, apuntó directamente a la AFI porque “no se cumplieron todos los protocolos para desclasificar información”. “No hay responsabilidad del empleado judicial que elevó las actas, el problema es que salió de la AFI sin los protocolos de seguridad que garantizan su control”, remarcó.
Ante esta clase de situaciones, Toma opinó que se está frente a “una maniobra que apunta a la destrucción del sistema de inteligencia”.
“Estamos frente a una maniobra que tiende a la destrucción del sistema de inteligencia institucional que tiene control por el Parlamento”, planteó.
“Lo vivimos en el 2014 con la destrucción de inteligencia civil cuando se interviene la AFI -en aquel momento Secretaria de Inteligencia- porque se construía una estructura de espionaje ilegal y paralela, en cabeza militar, que lejos de proteger a Argentina de amenazas estratégicas estaba por el espionaje interno como mecanismo de control y represión social”, reflexionó.
En este sentido, remarcó que era obligación de la AFI “cumplir con todos los protocolos para la desclasificación de información” e insistió en que el daño “es irreparable y tardaremos años en reconstruir la confianza”.
“Tuvimos dos herramientas dramáticas a principios del siglo: en el 2000 cuando se puso en primera plana la cara del jefe de la CIA acreditado en Buenos Aires, que costó reconstruir la relación con Estados Unidos; y en el 2006 cuando un ministro puso en televisión la foto y nombre del director de la Secretaria de Inteligencia”, recordó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El juzgado Ricardo Bustos Fierro analiza otros 18 pedidos similares. Por caso, hay 34 personas detenidas y 43 imputadas.
El jefe del bloque de concejales de Hacemos por Córdoba, Juan Domingo Viola, dijo que denunciarán nuevamente a la aplicación. Aseguró que los saldos positivos pasarán a la nueva app o se transferirán.
Sergio Allende denunció la política sanitaria que aplica esa provincia con los casos positivos. "Se manipulan cifras", disparó.
Lo último de Sociedad
Violenta protesta
El Tribunal Superior de Córdoba ratificó la decisión de la empresa provincial de energía de echar a tres dirigentes de Luz y Fuerza. Es por haber atacado el auto en que circulaban el presidente y gerente de la compañía en 2018.
Operativo policial
Los individuos, de nacionalidad venezolana, fueron aprehendidos luego de que les encontraran una pistola 9 milímetros en el auto tras un control. Un herido fue trasladado a la capital cordobesa en grave estado.
Violencia en Rosario
El gobernador de Santa Fe citó al titular del Ministerio de Seguridad, tras las pintadas en la sede de Gobernación. La reunión no estaba pactada y se da en medio de versiones de cambios de gabinete.
Violencia en Rosario
Cerca de las 17, ingresaron con heridas de arma de fuego al Hospital de Emergencias Clemente Álvarez (Heca). El ataque tuvo lugar en pasaje Cerrillos al 3800.
Violencia en Rosario
El intendente habló en conferencia de prensa tras mantener una reunión con legisladores provinciales, a los fines de impulsar el proyecto para que los municipios puedan designar jefes policiales.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Esperado estreno
La quinta temporada de la serie ya tiene fecha de estreno en la plataforma y su continuación volverá a traer de regreso a uno de los personajes de las películas originales. Mirá el avance.
Ahora
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Violencia en Rosario
El funcionario le presentó la dimisión al gobernador Omar Perotti. Se da en el marco de un crecimiento sostenido en la cifra de homicidios. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Córdoba capital
La aplicación para celulares de la municipalidad capitalina permite al usuario elegir la parada más cercana y verificar el horario de llegada del colectivo. Estas apps ya existen en otras ciudades.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.