Resumen 3

Hotesur y Los Sauces

Stolbizer: "Se avanza hacia un camino de impunidad"

La ex diputada nacional, cuya denuncia abrió los expedientes de Hotesur y Los Sauces, cuestionó la decisión de la Oficina Anticorrupción de apartarse como querellante y advirtió que "pone en peligro" el juicio oral.

14/05/2020 | 13:52

El Tribunal Oral Federal 5 dio a conocer este jueves que la Oficina Anticorrupción (OA) decidió bajarse como parte acusadora en el juicio, aún sin fecha, por lavado de dinero que se sigue contra la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández, y sus dos hijos, Máximo y Florencia, en la causa "Los Sauces" y "Hotesur".

La ex diputada Margarita Stolbizer, cuya denuncia abrió ambos expedientes, dijo a Cadena 3 que con esta decisión del organismo “se avanza hacia la construcción de un camino de impunidad”.

La dirigente del GEN consideró que esto no se trata de un hecho aislado de la pandemia por el coronavirus, sino que “es uno de los síntomas de que hay un aprovechamiento de la situación, con la gente distraída y preocupada con otras cuestiones y se avanzan a esto que es la construcción de un camino de impunidad”.

En este escenario, Stolbizer advirtió que “hay lugar claves y estratégicos” manejados por gente muy vinculada a la vicepresidenta Cristina Kirchner, como Carlos Zannini en la Procuración del Tesoro y Felix Crous en la Oficina Anticorrupción; lo que determina “las posibilidades de incidir”.

Hay un aprovechamiento de la situación, con la gente distraída y preocupada con otras cuestiones

“Creo que esto ha formado parte de los acuerdos políticos realizados por Fernández (Cristina) y Fernández (Alberto) antes de la propia candidatura, porque desde hace meses que ella (Cristina Fernández) repite que en esas causas no hay motivos, no hay pruebas, no hay elementos; y esto es falso porque están plagadas de pruebas más que demostrativas de todos los delitos que se cometieron. Esto es una estrategia más general y superior, que excede al propio encargado de la Oficina Anticorrupción”, afirmó.

Ante este escenario, Stolbizer opinó que: “La Oficina Anticorrupción debería ser independiente y la deserción del Poder Ejecutivo en su lugar como querellante pone la responsabilidad en manos de la justicia y son los jueces los que deben demostrar ahora que la justicia existe”.

Señaló, además, que la participación del organismo fue importante para llegar hasta donde se encuentra hoy la causa, y que con esta renuncia a su rol de querellante, “la pone en peligro porque la etapa del juicio oral, no podrá ofrecer pruebas o hacer preguntas”.

“Como querellante, tiene una atribución importante dentro del juicio oral y ahora no va a estar para cumplirlo por su propia decisión”, lamentó.

Entrevista de Fernando Genesir.

Te puede interesar

Hotesur y Los Sauces

En ambas causas, la ex presidenta y sus dos hijos están acusados por lavado de dinero. Lo comunicó a través de un escrito ante el Tribunal Oral Federal 5.

Alerta por coronavirus

El Presidente se despegó de las prisiones domiciliarias por el coronavirus. Sobre la cuarentena, dijo que "no hay que dejarse llevar por la ansiedad y tirar por la borda lo hecho". Estimó que el PBI caerá "entre 5 y 6 puntos".

Alerta por coronavirus

Massa revisó procesos de identificación del Renaper y Modernización avanzó en un protocolo. Cristina Fernández recibió a jefes de bloques y les entregó la propuesta de encuentros digitales.

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Audio

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

Gira presidencial

Estará en Santo Domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Elecciones 2023

El encuentro sucedió este viernes durante la mañana. Hicieron especial énfasis en distritos donde la disputa presenta muchos candidatos, como la Ciudad y la provincia de Buenos Aires.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Los campeones del 22

El capitán de la Selección señaló que tiene una "felicidad inmensa" y que "no tiene palabras" para explicar lo que sintió. Su esposa, en tanto, se refirió al momento en Instagram.

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.