En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Argentina

En vivo

Rony en Vivo

Rony Vargas

Rosario

En vivo

Maratón de clásicos

Mario Zanoni

En vivo

Ranking de la semana

 

En vivo

Sunday morning

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Según un estudio, preocupa más la inseguridad que el Covid

El informe fue elaborado por el Observatorio de Psicología Social Aplicada de la Facultad de Psicología de la UBA. El 70% de la población siente más miedo de ser asaltado que de contagiarse, señala.

09/06/2021 | 14:11Redacción Cadena 3

En diálogo con Cadena 3, Gustavo González, director del Observatorio, dijo que se trata del tercer monitoreo de inseguridad a nivel nacional, con 3.604 casos en conglomerados urbanos del país.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Cuando preguntamos cuáles son las principales preocupaciones, la gente sigue diciendo lo mismo que el monitoreo 1 y el 2. Las principales preocupaciones pasan por lo económico, social y político”, reveló.

Por otra parte, señaló que, cuando se les pide que digan una sola palabra para señalar el principal problema del país, nombran corrupción, inseguridad, economía, pobreza, inflación y desempleo.

“No aparece el tema sanitario”, remarcó y agregó: “El tema del posible contagio está en un plano que no es el perentorio del día a día”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por otro lado, se les pide que indiquen, del 1 al 100, el grado de inseguridad que hay en sus correspondientes ciudades. "Los termómetros están muy arriba", comentó y enumeró al Gran Buenos Aires con un 74, a Rosario con 86 y a Gran Córdoba con la media nacional de 70. 

"Además, cuando pedimos que señale la probabilidad de sufrir un delito en el futuro próximo, el 83% estima que es muy probable", concluyó. 

Entrevista de Fernando Genesir. 

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho