En Vivo
Crisis por coronavirus
El ex presidente del Banco Central sostuvo que los sectores productivos de Argentina podrían aprovechar las condiciones internacionales. También propone "una revolución exportadora e impositiva".
AUDIO: Martín Redrado: “Hay una oportunidad para cambios estructurales”
El economista y ex presidente del Banco Central, Martín Redrado, contó que en su nuevo libro “Argentina primero” plantea que hay una oportunidad de trazar una hoja de ruta para salir de la crisis económica, social y cambiaria en el país.
“Esto significa exponer cuáles son las balizas que debemos poner en ese camino para tener un horizonte, que en mi visión es lo que le falta hoy a la sociedad Argentina”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos interanuales
/Fin Código Embebido/
Sostuvo que aborda la estabilización del país y las transformaciones de los sectores productivos para aprovechar las condiciones internacionales.
En este sentido, dijo que entre los primeros puntos a resolver es la oferta de divisas, hoy impedida por el cepo cambiario.
“Planteo una revolución exportadora y una revolución impositiva que baje la presión tributaria y simplifique el esquema de impuestos. También propongo una ley de innovación productiva, para que las empresas inviertan en investigación y desarrollo”, enumeró.
/Inicio Código Embebido/
Argentina Primero, el libro más leído en nuestro país. Una visión que busca superar la grieta con proyectos concretos para todos los argentinos. @CuspideLibrosOK @Tematika_Libros pic.twitter.com/URwEi6gUZD
— Martín Redrado (@martinredrado) September 9, 2020
/Fin Código Embebido/
Otras de las medidas es impulsar nuevos instrumentos financieros con distintos tipos de índices e incentivar las prefinanciaciones de exportadores.
“El nivel de crisis es inédita, tanto a nivel mundial como local. Llegando a un acuerdo con el FMI, tardaremos cinco años en llegar al inicio de donde partimos. Por eso, la situación amerita pensar el país de manera distinta”, agregó.
Redrado, por último, subrayó que la clave será es pensar en un proyecto en común para el crecimiento futuro.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
El intendente Martín Llaryora se comprometió a recibir las propuestas del concejal Juan Negri. Buscan revalorizar la zona con un paseo, promover un sector gastronómico e intervenciones artísticas.
Se trata de una propuesta de la diputada Adriana Cáceres que, además de aumentar la pena por el delito, tiene como objetivo que no se les permita la habilitación de luz, agua, telefonía o internet.
Pasó de 2.147 a 1.083 puntos básicos. Pese a ello, Federico Furiase, director de la consultora EcoGo, dijo a Cadena 3 que los precios de bonos están "en la misma zona antes del canje".
El Gobierno anunció un financiamiento de hasta 200 mil pesos para vehículos nacionales. La tasa subsidiada es del 28,5% y se podrá pagar en hasta 48 cuotas mensuales. Ofrecen 40 modelos de 16 marcas.
Lo último de Política y Economía
Víctor Fera, presidente de la Cámara de Distribuidores Mayoristas, dijo en Cadena 3 que están "sufriendo grandes atropellos" por grandes empresas como falta de mercadería y suba de precios.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
En tanto que creció la demanda en los centros mayoristas, que alcanzaron catorce meses de variaciones positivas.
El Presidente ofreció una charla magistral en la que hizo un llamado a la "solidaridad" entre los pueblos para construir un modelo económico "más humanitario" y menos "de ajuste".
El presidente de Coninagro se mostró en desacuerdo con el nuevo programa implementado por el Gobierno. Lo definió "de corto plazo" y "endeble".
Comentarios
Lo más visto
La advertencia alcanza la zona de Colón, Ischilín, Punilla, Totoral Calamuchita, Santa María, Río Primero, Ríos Segundo y Tercero Arriba.
Ocurrió en la localidad correntina de Santo Tomé. Grabaron el momento en que desalojaban una fiesta clandestina y se ve a la joven salir abrazada con otro chico.
El nivel de ocupación de camas críticas para adultos Covid-19 es de 18,9% y con asistencia respiratoria mecánica es de 15,8%.
Benjamín Martínez, integrante de la comunidad wichí, relató en Cadena 3 la desesperante situación que vivió con su pareja en un centro de aislamiento.
Sucedió en Resistencia, ciudad capital de Chaco. La hija de la mujer denunció a una clínica privada de la provincia por el hecho. El acta de defunción no tenía firma de ningún médico profesional.
Ahora
Las declaraciones se produjeron en el marco del atraso en la producción de las vacunas de Pfizer/BioNTech y AstraZeneca, que recibieron un firme reclamo por parte de la Unión Europea.
El Presidente aclaró que “Argentina no apostó por la Sptunik V" sino que "lo que ocurrió es que la vacuna fue la primera que tuvo disponible" en el país. "Existe un desorden a nivel global con la provisión en todos los laboratorios", dijo.
Se trata de Matías Giualini, de 42 años. Producto de los golpes, fue retirado del agua y trasladado al Hospital Louis Pasteur de manera inconsciente.
El Ministerio de Salud de la Provincia informó que el hombre ya fue apartado y denunciado en la Justicia Penal.
Marcas y Productos
Deportes
Fue 2-1, en uno de los duelos por la octavos de final. Los tantos fueron para el conjunto "blaugrana" anotados por el capitán argentino y el holandés Frenki de Jong.
El ex defensor fue presentado por la lista "Siempre Belgrano". "La prioridad es ascender a Primera División", recalcó el uruguayo a Cadena 3. Aseguró que ya trabajan en el proyecto deportivo.
Espectáculos
El martes se cumplieron 25 años de la primera vez que la artista subió al escenario Atahualpa Yupanqui. "La Gringa de Arequito" transmitió un recital para los seguidores en sus redes sociales.
El productor y coreógrafo había sido internado en un sanatorio de Córdoba por un fuerte dolor estomacal y por ese motivo se había suspendido el espectáculo.