En Vivo
Transporte en Córdoba
El ex subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad opinó que la propuesta del intendente Llaryora "tiene que estar en un marco con perspectiva integral".
AUDIO: Advierten que el sistema diferencial debe ser integral (por Fernando Genesir)
Frente a las intenciones del intendente Martín Llaryora de reactivar el servicio diferencial de transporte para la ciudad de Córdoba, el ex subsecretario de Servicios Públicos de la gestión anterior, Gustavo Reartes, dijo a Cadena 3 que "cualquier instrumentación que se haga tiene que estar en un marco con perspectiva integral", pero afirmó que un sistema de estas características "mejora la distribución de los pasajeros".
"Si uno instrumenta una medida de transporte, de tránsito, dentro de una concepción integral, es probable que le permita mejorar la circulación, agilizarla, pero de lo contrario será difícil", opinó.
"Cualquier instrumentación que se haga en un proceso de desarrollo continuo, como la problemática urbana tiene que estar en un marco con perspectiva integral", manifestó.
En ese sentido, Reartes recordó que "el parque automotor se ha multiplicado 2,5% y los taxis aumentaron un 60%" y subrayó que "se apunta a la movilidad privada y no a la movilidad pública".
Finalmente advirtió que los números que mostraban en la época que su gestión lo instrumentó, "demostraron que el público que accedía a ese servicio es el que tiene acceso al automóvil".
"Un sistema de estas características permite hacer una mejor distribución de la carga de pasajeros, liberando el tránsito", destacó, pero reiteró que en la ciudad "se multiplicó la cantidad de vehículos y las vías de circulación siguen siendo las mismas".
"Todavía no hay ofertas viables que permitan canalizar este aumento importante del parque automotor", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
La concejala por Fuerza de la Gente dialogó con Cadena 3 y sostuvo: "El impacto de los ajustes es muy grande".
La legisladora cordobesa Nadia Fernández presentó un proyecto para permitir que los guardias de los locales nocturnos puedan retener a quienes causen disturbios hasta que llegue la Policía.
El secretario de Gobierno negó que sea un ajuste y pidió un esfuerzo “entre todos” para mejorar el estado de la ciudad. “Hubo un saqueo de las últimas administraciones”, señaló. Respaldó a Llaryora.
Miembros de los bloques Córdoba Cambia, UCR, Encuentro Vecinal Córdoba y Radical Evolución se reunirán este viernes a las 10.30 para pedir que se de "marcha atrás" con los aumentos.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.