En Vivo
Falta de financiamiento
Será de 9%. Es porque los prestadores alegan aumento de costos y falta de cumplimento en los pagos. También afectará a afiliados de obras sociales de dirección.
AUDIO: Prepagas volverán a cobrar copago desde enero
A partir del próximo 1 de enero, prestadores de salud comenzarán a cobrar un prepago del 9 por ciento del valor de cada servicio a pacientes de empresas de medicina prepaga y obras sociales del personal de dirección.
Así lo anunció la Federación de Prestadores de Salud (FAPS), que justificó la medida en la crítica situación que atraviesa el sector.
Según la entidad, los prestadores, que son hospitales, clínicas, sanatorios, servicios de emergencia médica, geriátricos y otros establecimientos, trabajan "con ingresos regulados y atrasados respecto a la inflación, lo que genera un desfasaje económico que pone en peligro la sostenibilidad del sistema".
Ante el incremento de costos y la falta de cumplimiento por parte de las prepagas y obras sociales de dirección, los prestadores se vieron obligados a buscar una alternativa, lo que hará que afiliados, que hasta el momento no abonaban por los servicios de salud, empiecen a abonar copagos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tercera ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
De acuerdo con la FAPS, se recibieron al menos tres comunicaciones de las empresas de medicina prepaga más importantes del país, en las que admitían que no iban a poder afrontar los aumentos previstos en las prestaciones a partir de enero próximo.
Entre otras firmas y obras sociales que comunicaron esa situación se menciona a Cemic, Femedica, Galeno, Medife, Swiss Medical, Medicus, Omint, Obra Social Luis Pasteur y OSDE.
De esa manera, surge la necesidad de financiar el pago de salarios, entre otros gastos, "a través del cobro de un copago, que quedará a cargo de cada paciente de prepagas y obras sociales de dirección".
En tanto, los prestadores abrieron la posibilidad de exigir nuevos copagos a los afiliados del resto de los financiadores del sistema, las obras sindicales sociales y provinciales, para cubrir los costos operativos, si no actualizan los valores de las prestaciones.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Falta de financiamiento
Se busca evitar que el impacto de los coseguros llegue a la gente. A partir del 1° de enero regirá el cargo del 9%.
Tiene 27 años
Hilario fue designado como director de Estrategias de Integración de Coberturas en la cartera sanitaria.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El ministro de Economía visitó, junto a Juan Zabaleta, a la Federación de Cooperativas de Trabajo. Agregó que "el conflicto de intereses pasa por otro lado".
Cámara de Diputados
El profesor adjunto de Ciencias Económicas de la UBA, Gastón Marra, enumeró a Cadena 3 las ventajas de la ley que está tratando el Congreso. Además, explicó la necesidad de aprobar la iniciativa de "Ficha Limpia". Escuchá.
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
Conflicto del transporte
Luego de intensas reuniones, que incluyeron gestiones de los intendentes de Rosario y Córdoba, quedará sin efecto la medida estipulada para el jueves y viernes. Se firma este miércoles.
Lo más visto
Misterio de la naturaleza
El descubrimiento fue realizado por científicos chinos en el condado de Leye, en la región autónoma de Guangxi Zhuang del sur de China.
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Accidente en Córdoba
Se trata de los ocupantes de una moto, que colisionaron contra un taxi a la altura del puente Sargento Cabral. El chofer también resultó lesionado. Los tres fueron derivados al Hospital de Urgencias. Video.
Relevamiento nacional
El día fue declarado feriado nacional para garantizar que todas las personas estén en sus hogares, excepto trabajadores de rubros esenciales.
Misterio en Indonesia
El antropólogo Gregory Forth explicó que existe la posibilidad de que esta especie, conocida como Homo floresiensis, cohabite el planeta con los humanos.
Ahora
Conflicto del transporte
Se decidió tras una reunión en la sede de UTA en la que participaron el intendente de Córdoba, Martín Llaryora, y su par de Rosario, Pablo Javkin. El entendimiento se formalizará este miércoles en Buenos Aires.
Datos del Indec
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Alimentaria (CBA) subió 6,7% el mes pasado. En tanto, una familia tipo debió contar con $ 42.527 para no caer en la indigencia.
Copa Libertadores
Empató 0-0 ante Sporting Cristal en Lima. Aprovechó la caída de “La U” de Chile ante Flamengo para asegurarse el segundo puesto. Jugó todo el segundo tiempo con uno menos por expulsión de Santos. Herrera, la figura.
Copa Libertadores
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Queiroz había puesto en ventaja a la visita, pero Benedetto lo igualó para “El Xeneize”. Con este resultado, quedó segundo en el grupo y definirá su clasificación a octavos con los colombianos.
Copa Libertadores
El narrador de Cadena 3 emocionó con sus palabras, al cierre del partido, a los hinchas "albiazules", que disfrutaron en su voz la histórica clasificación a octavos de final. Escuchalo.
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño de los jugadores de Sporting Cristal y de Talleres. Mirá.
Copa Libertadores
El técnico de Talleres valoró el grupo de trabajo, desde los dirigentes hasta los jugadores, tras lograr la clasificación a octavos de final. "Estamos muy contentos", remarcó el entrenador portugués. Escuchalo.