EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Datos oficiales
El Indec publicó los índices de la inflación de mayo. La carne fue uno de los rubros que más subió. “Es prueba de que la restricción no funciona”, dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de Fifra.
AUDIO: Pese al cepo a las exportaciones, la carne continúa en alza
Este miércoles, el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos publicó los índices de la inflación para el mes de mayo: 3,3%.
El rubro alimentos y bebidas fue uno de los que más incrementos registró: 3,1%. Entre los alimentos que registraron las alzas más significativas figura la carne, fundamentalmente los cortes más populares. El asado, por ejemplo, tuvo un incremento del 4,7%; el cuadril 5,7%; la paleta un 6,7%; y la carne picada común un 9,3%.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Datos del Indec
/Fin Código Embebido/
Empresarios del sector no tardaron en remarcar que, pese a la decisión que el Gobierno tomó a mediados de mayo, de cerrar las exportaciones de carne vacuna por 30 días, los precios continúan en alza.
“Es como lo planteamos al principio: el cese a las exportaciones no iba a traer ningún efecto con respecto a los precios del mercado doméstico”, dijo a Cadena 3 Daniel Urcía, presidente de la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales Argentinas (Fifra).
“Está demostrado que el precio de la carne responde al precio del mercado en función del valor de los insumos”, explicó.
Según el empresario, las alzas se explican por los incrementos en los índices inflacionarios y las bajas del poder adquisitivo de los ciudadanos. “Un alimento o insumo no se pueden vender a menos de lo que cuesta producirlo o fabricarlo, pero el problema no es el alimento sino la inflación que carcome el salario”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, remarcó que las restricciones "no son una solución". “Lo que hay que aumentar es la producción para incrementar la oferta. Con una mayor oferta se tira abajo los precios”, aseveró.
“La carne tiene el valor que tiene que tener. No hay misterio en el precio de venta, no hay nadie que se esté quedando con una parte, por el contrario, estamos todos poniendo el máximo esfuerzo para tener el mejor precio. Pero la realidad es que a menos del precio que está vendiendo, el carnicero no puede vender. Esa es la realidad que impone el precio de venta”, finalizó.
Cabe recordar que el cierre a las exportaciones de carne vacuna era una medida establecida por 30 días, plazo que vence el próximo domingo.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Empleadas domésticas
Lo acordaron el gremio y los representantes de los empleadores. Será abonado en cuatro cuotas. Por primera vez, se reconoce un 1% por antigüedad y un 2% como plus por zona desfavorable.
Polémica en el Congreso
El gesto corresponde a Soledad Carrizo y Diego Mestre, ambos de la UCR. Anunciaron por redes sociales que el dinero irá a instituciones de bien público de la provincia.
Datos del Indec
De esta manera, registra un incremento de 48,8% en los últimos 12 meses. El rubro de mayor aumento fue el de Transporte, con una suba del 6%.
Aumento de precios
"El reconocimiento a los trabajadores es inevitable", consideró el líder de Camioneros.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).