En Vivo
Regímenes especiales
El ex juez de la Cámara Federal de Seguridad Social, Luis René Herrero, opinó en diálogo con Cadena 3 que "privilegios son los que recibieron su jubilación sin aportar".
AUDIO: Para ex juez, "hay una decisión de vaciar al poder judicial" (por Fernando Genesir)
El ex juez de la Cámara Federal de Seguridad Social, Luis René Herrero, opinó en Cadena 3 que el proyecto de ley que busca modificar los regímenes jubilatorios especiales "es una decisión política" que busca "vaciar al Poder Judicial".
"Yo me jubilé en noviembre pasado, cumplí las condiciones de la ley. Me jubilé con 72 años de edad, 52 años de servicio con aporte y 42 años en la justicia", detalló el ex magistrado y recordó que le aceptaron su renuncia en diciembre de 2019 y se hizo efectiva el 1 de enero de 2020.
En este marco señaló: "Yo veo una decisión política que se hizo pública y que ya comentan los medios y es la de vaciar al Poder Judicial para llenarlo con otros jueces, que hagan efectivo el relato oficial sobre temas trascendentes que preocupan a las actuales autoridades nacionales como las causas de corrupción, las presiones preventivas y las cuestiones que tienen que ver con derogar o modificar las leyes jubilatorias actuales".
Por otra parte, recordó que "los docentes y los investigadores científicos perciben el 82% móvil y ha sido una bandera de todos los jubilados argentinos".
"En todas las movilizaciones de jubilados vemos los cartelitos con el 82% y vemos que el argumento es falaz y se trata de vaciar al Poder Judicial y aplicar los nuevos relatos políticos e institucionales", advirtió.
"La Constitución quiere que los jueces estén bien remunerados y no sean presionados, y que tengan la libertad de conciencia y de proteger a todos los ciudadanos argentinos. Esos valores están en juego y están siendo maltratados y analizados con bajeza e irresponsabilidad desde los distintos sectores", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El camarista Ignacio Vélez Funes dijo a Cadena 3 que todavía no está clara la situación de aquellos jueces que tienen otorgada la jubilación bajo el actual sistema.
El diputado del Frente de Todos Marcelo Casaretto descartó que el proyecto de ley sea una idea del Ejecutivo para generar vacantes en el Poder Judicial. La sesión en Diputados está prevista para este jueves.
El proyecto ya se trata en un plenario de comisiones. El presidente del Consejo de la Magistratura advirtió que "entre 100 y 150 jueces renunciarían de aprobarse esta ley".
Lo último de Política y Economía
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Se agranda la familia
La futura mamá es Gimena Macri, la segunda hija que el ex presidente tuvo durante su primer matrimonio con Ivonne Bordeu, con quien estuvo casado entre 1981 y 1991.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Relaciones internacionales
El mandatario estará en las dos sesiones plenarias que se harán en el castillo bávaro de Elmau, concurrirá a dos cenas en honor de los presidentes asistentes y mantendrá tres encuentros bilaterales.
Interna en el oficialismo
El gobernador de la provincia de Buenos Aires se refirió a la polémica generada por la vicepresidenta, Cristina Kirchner, y consideró que las provincias y municipios tienen que tener "participación".
Desabastecimiento nacional
El presidente de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, describió a la gestión como "penosa" y consideró que el problema "se podría haber previsto hace mucho".
Elecciones 2023
La ex diputada nacional advirtió, además, que "el Poder Ejecutivo se está disolviendo" por las peleas internas entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidente Cristina Kirchner.
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Interna en el oficialismo
El líder del Movimiento Evita le contestó a la vicepresidenta luego de las críticas a la modalidad para otorgar los planes sociales. "No entiende este nuevo capitalismo", sostuvo.
Faltante de combustible
En diferentes rutas continúan los retenes, tras la falta de respuesta por parte del gobierno Nacional. En Santa Fe se mantienen las medidas de fuerza, pero sin cortes.