EN VIVO
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Resumen 3
Estudio de la UBA
El dato es del informe sobre “Familia, Pareja y Crianza” elaborado por la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires. Demostró también que convivir con hijos no empeoró la ansiedad, sino que incidió positivamente.
AUDIO: Ocho de 10 argentinos empeoraron su ánimo en la cuarentena
Tras el día 80 del inicio del aislamiento social, preventivo y obligatorio, ocho de cada diez argentinos empeoraron su estado de ánimo y su ansiedad en relación al décimo día de cuarentena, y las posibilidades de experimentar estos sentimientos aumentaron en las mujeres, según un nuevo estudio de la Facultad de Psicología de la UBA difundido este lunes.
El informe sobre “Familia, Pareja y Crianza”, elaborado por el Observatorio de Psicología Aplicada, demostró también que el hecho de convivir con hijos no empeoró mucho más las ya pesadas situaciones de estados de ánimo y ansiedad previas, pero sí incidió positivamente -en cambio- en los sentimientos de soledad.
En tanto, las parejas en las que más empeoraron la sensación de intimidad, las discusiones y las demostraciones de afecto son las que no conviven, seguidas por las que tienen hijos y, por último, las que no tienen hijos.
Además, casi todos los indicadores negativos aumentaron más para las parejas y familias que viven en departamentos y menos para los que viven en casas.
El relevamiento muestra que el porcentaje de encuestados para quienes la pandemia “empeoró un poco o mucho” su estado de ánimo pasó del 72,5% (30 de marzo) al 80,3% (14 de junio); siendo este efecto más frecuente entre las mujeres (83,6%) que entre los hombres (74,6%), y entre las personas con hijos (80.9%) que sin ellos (77,4%).
Por otro lado, las personas para las que la cuarentena representa un empeoramiento de su sensación de soledad trepó del 37,5 al 46,7%; y esto incidió más sobre las personas sin hijos (52,9%) que en las que los tienen (45,5%).
Además, el estudio demuestra que “durante la cuarentena aumentaron todos los indicadores negativos de comunicación familiar”, tales como la honestidad, tolerancia al desacuerdo o la intromisión en la vida del otro, y “disminuyeron todos los de cohesión en la familia”, como los sentimientos de ser escuchados en familia, la confianza o la capacidad del grupo para recuperarse de los problemas.
El impacto negativo del aislamiento en las relaciones de pareja es mayor entre las no convivientes (50%), que en las convivientes solas (22,8%), o en las que conviven con sus hijos (30%), donde el efecto también es un poco mayor que en las anteriores.
Los datos recogidos señalan una mayor frecuencia de discusiones y peleas, una disminución de las demostraciones de afecto y de los intercambios de “intimidad”, palabra que suele ser entendida en su vinculación con la sexualidad.
En las parejas, la relación conflictiva se muestra también asociada a la situación habitacional de vivir en departamentos (34,5%), en relación a vivir en casas (27,5%).
Y si a los 10 días de cuarentena un 65% creía que la escolaridad de los niños y adolescentes se vio perjudicada con el aislamiento, al cabo de 80 días, ese porcentaje trepó al 84%.
Los más afectados
De acuerdo al estudio, Wainstein indicó que los más afectados por la cuarentena son las mujeres porque "normalmente tienen a su cargo más las tareas domésticas y de crianza, y ahora no tienen descanso". "Si salen a trabajar tienen una sobrecarga importante también porque manejan la casa desde adentro y afuera con los chicos".
En tanto que otro grupo muy afectado es el que vive en departamentos, cuya preponderancia de casos se encuentran en las grandes ciudades como Capital Federal.
"La gente que vive en casa está menos afectada, o si vive en departamento con patio o jardín la pasa mejor", aseguró. "La más golpeada es la población joven en departamentos o unidades más pequeñas en edad de procreación con chicos chiquitos".
Consejos para sobrellevar el aislamiento
En este escenario, para el especialista la mejor solución es la organización de la rutina. "La desorganización lleva a la angustia, a la depresión y al bajo estado de ánimo", señaló.
"Mi consejo es mantener una vida organizada en horarios, el tema de las comidas, en el tema de las tareas de los chicos, organizarse como en un campamento y que no se desordene", sugirió.
"Hay que tratar de tener definidas las actividades, y los que trabajan en casa tener bien establecidos los horarios de trabajo". De lo contrario, uno de los síntomas más frecuentes que se dan como consecuencia de esto es la desorientación con las fechas y los días.
Consumo de sustancias
El aislamiento también impactó en un aumento del consumo de alcohol y bebidas blancas como ansiolíticos.
"El consumidor de bebida blanca es un público muy especial y ahora que está más tiempo en su casa es probable que aumente la ingesta. Con el vino también, pero posiblemente sea porque ahora como ya no tienen que salir de su casa se permiten beber", analizó.
"El consumo de ansiolíticos en Argentina es muy grande y automedicado. Así que hay que pensar que las pastillas para domrir y todo eso para estar más calmo con esta situación es de esperar que haya aumentado", concluyó.
El estudio se realizó entre el 7 y el 14 de junio, a partir de 1.296 encuestas online realizadas a personas mayores de 18 años de 11 localidades o zonas como la Ciudad de Buenos Aires, Gran Buenos Aires, interior de la provincia de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Jujuy, Corrientes y Tierra del Fuego.
Entrevista de Fernando Genesir
Te puede interesar
Alejandro Barbieri se refirió a cómo viven los menores de edad el aislamiento y el hecho de pasar más tiempo con sus padres. Habló de las emociones, los momentos en casa y los vínculos familiares.
Un estudio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Buenos Aires (UBA) analiza la presencia del SARS-CoV-2 en algunos animales y su posible contagio a humanos.
El Presidente retomó el dictado de clases en la materia Teoría del Delito y Sistemas de la Pena, de la Facultad de Derecho, a través de videoconferencia. Video.
Una encuesta del Sadop arroja que la mitad de los maestros sufre tensiones o dolores corporales debido a la cuarentena. "Se trabaja más", contó una profesora. Estiman que el regreso al aula presencial sea en agosto.
Lo último de Sociedad
Recreación
Son equipos de 5 u 8 que se arman de manera espontánea y donde participan varones y mujeres por igual. Más info en la nota.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rosario
Se dio tras avisos a las líneas de emergencia municipales. El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, contó los pormenores del episodio en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
Hay cuatro listas, entre ellas la del actual jefe municipal, Octavio Ibarra, que va por la reelección. División en Juntos por el Cambio y en el vecinalismo.
Cadena 3 en Mendoza
El jefe de Gabinete de la localidad, Esteban Allasino, habló con Cadena 3 y destacó que la obra permite la circulación de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.
Comentarios
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Sucede Ahora
El evento, que comenzó pasadas las 18, tiene a la vicepresidenta como principal oradora, en el Auditorio de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo.
Copa de la Liga
El encuentro, válido por la Zona B, se juega desde las 18.30 en La Bombonera. Es arbitrado por Fernando Echenique. Transmite Cadena 3.
Hallazgo
El templo, que data del siglo V A.C., estaba dedicado a los dioses Amón y Afrodita, en la ciudad sumergida de Thonis-Heraclion, cerca de Alejandría.
Copa de la Liga
En el partido del próximo viernes ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.
Acto
Cuenta con un centro de comando y control con enlace satelital, camión sanitario y vehículos de comando. Además de su compañero de fórmula, Agustín Rossi, estuvieron Perotti y Javkin, entre otros.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio se mostró este sábado a favor de la defensa de los intereses del campo. Su candidato a vice, Luis Petri, volvió a cruzar a Victoria Villarruel.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.