En Vivo
Millonaria deuda en dólares
Lo dijo a Cadena 3 el periodista especialista en agro, Matías Longoni. Comparó el anuncio del gigante alimenticio y el caso de Vicentin.
AUDIO: Especialista en agro: "Molino Cañuelas tiene el 30% de la capacidad de molienda"
La empresa Molino Cañuelas comunicó que se vio forzada a solicitar la apertura de su concurso preventivo de acreedores debido a que afronta una deuda cercana a los US$ 1.300 millones.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Millonaria deuda en dólares
/Fin Código Embebido/
"Esto pasa porque se endeudó mucho y no pudo hacer frente a sus deudas", explicó a Cadena 3 el periodista especialista en agro, Matías Longoni, y agregó: "Es un escenario que se viene cocinando desde hace mucho".
En ese sentido, reveló que "el sector agropecuario estaba esperando esta noticia".
"Hay mucho trabajo y muchos activos en Molino Cañuelas, porque tienen el 30% de la capacidad de molienda de la Argentina", explicó.
Además, aseguró que el gigante alimenticio "hizo todo el recorrido que hacen las empresas para zafar de la situación". Sin embargo, "estaban endeudándose en dólares" y "venían amagando con tirar la toalla".
"Deben cerca de 1.400 millones de dólares con organismos y financistas internacionales", indicó el periodista, y completó: "Además, tienen una deuda de 40 mil millones de pesos con bancos locales".
Asimismo, resaltó que "la diferencia con el caso Vicentin no solo es que el anuncio no fue sorpresivo, sino que Vicentin tenía 300 o 400 millones de dólares de deudas con los productores agropecuarios".
"En este caso, la deuda comercial no es tanta, sino que es una deuda abultada con el sector financiero", aseguró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Cese de comercializaciones
/Fin Código Embebido/
Consultado sobre la prórroga del cepo a la exportación de carnes, indicó que "solo sirve desde la lógica electoral del gobierno" porque "les permite demostrar que la carne bajó".
"Pero tiene un costo mayúsculo en fuentes de trabajo: esta medida detiene un proceso de un montón de frigoríficos que exportaban el 28% de la producción, y en esos frigoríficos hay gente que ya no puede trabajar", destacó.
Y agregó: "Además, afecta a los productores ganaderos, que el 85% es de muy baja escala".
Al finalizar, reflexionó: "Deberíamos promover la producción, pero estos cortes no le permiten al ganadero tener horizontes".
"En 30 años no hubo ningún plan de estímulo a la ganadería", concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir
Te puede interesar
Millonaria deuda en dólares
Ante medidas judiciales, el gigante alimenticio comunicó que busca proteger sus activos, los puestos de trabajo directos e indirectos y los intereses de los propios acreedores.
Cepo a la carne
Lo dijo el ministro de Trabajo, Claudio Moroni, al defender la prórroga de la restricción de las exportaciones. “Puede ser que estén ganando menos”, subrayó.
Balance económico
El ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación aseguró, además, que el campo "está exportando más del 50% y arriba del promedio histórico".
Lo último de Política y Economía
Controles de la AFIP
Se trata de una suba del piso de $20 mil. Los saldos finales mensuales y las transferencias bancarias o digitales deberán ser reportados a partir de $90 mil y $200 mil, respectivamente.
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.
Comentarios
Lo más visto
Drama en Córdoba
La mujer declaró en una comisaría de barrio Patricios. El texto estababa dirigido al mayor, de 9 años.
Inseguridad latente
Sucedió durante la madrugada en una vivienda del barrio cerrado Causana, en la localidad de Malagueño. Actuaron tres delincuentes armados y huyeron con dólares, euros y hasta una camioneta.
Sigue en estado crítico
"Lo besé y se le caían las lágrimas", dijo Vanesa, en una rueda de prensa que dio junto al papá y el representante del músico desde el Hospital El Cruce de Florencia Varela.
Presunto abuso sexual
"Están entre la espada y la pared entre lo que es ser empático con una víctima de abuso y el negocio monetario", sostuvo el abogado de la joven, haciendo referencia al club Boca Juniors.
Impuesto nacional
Ante el señalamiento de que el mecanismo de liquidación genera confusiones, el tributarista Sebastián Domínguez, de SAC Asesores Tributarios, elaboró 7 claves para comprender su tratamiento.
Ahora
Impuesto nacional
Tras los cruces, está previsto que participen del acto Alberto Fernández, Martín Guzmán, Sergio Massa y Héctor Daer. Según trascendió, elevarían el mínimo no imponible desde junio y exceptuarían del pago a los aguinaldos.
Copa Libertadores
El encuentro se disputa desde las 21 en "La Bombonera", con arbitraje del chileno Piero Maza. Transmite Cadena 3, Cadena3.com y app.
Conflicto con Racing
Los simpatizantes del conjunto colombiano portaban armas blancas. El ministro de Justicia de la Ciudad dijo que "se evitó una tragedia".
Uso de aviones oficiales
La dispuso la Cámara Federal de Casación con los votos de Alejandro Slokar y Carlos Mahiques, que consideraron parcial la actuación del fallecido juez Claudio Bonadio. Guillermo Yacobucci se pronunció en disidencia.
Horror en Estados Unidos
Padres de los niños asesinados escucharon cuando se efectuan los disparos. El ataque en la escuela comenzó a las 11.30 y el joven ya había matado a tiros a su abuela.
Horror en Estados Unidos
El pequeño, de 8 años, contó a los medios locales el horror que vivió durante los 60 minutos que el asesino permaneció en la escuela primaria de ciudad de Uvalde. “La maestra nos dijo que rezáramos”, contó.
Horror en Estados Unidos
El gobernador Greg Abbot dio detalles del brutal suceso que conmociona a los Estados Unidos y que dejó 21 muertos, de los cuales 19 eran niños.
Cumbre de las Américas
El Presidente dijo que "la pandemia no terminó" en la III Reunión Regional de Ministras y Ministros de Educación de América Latina y el Caribe, y apuntó a una guerra que desató la suba de alimentos.
Causa “Mafia del Oro”
Dejó sin efecto una sentencia de la Cámara Federal de Casación para los delitos cometidos por funcionarios públicos. De todos modos, no descartó la cuestión de fondo, sino que objetó la forma y pidió un nuevo pronunciamiento.