Mario Decara criticó duramente a la UTA y al Gobierno
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3 que el tardío acatamiento de la conciliación obligatoria por parte de los gremios del transporte se debe a una falta de cumplimiento de las leyes.
26/04/2022 | 14:47Redacción Cadena 3
-
Audio. “Vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión”, dijo Decara sobre el transporte.
Resumen 3
Mario Decara, defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, aseguró que “vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión”, en referencia al acatamiento tardío por parte de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Enviamos notificaciones a Fetap, UTA y al Ministerio de Trabajo para que arbitrara los medios necesarios para que no se cortara el servicio totalmente; ya todos sabemos el derecho que tienen a protestar, pero no se puede dejar a la ciudadanía a pie”, dijo Decara a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en el interior
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “La ley de Servicios Esenciales es letra muerta, es una de las tantas leyes que se sancionan y posteriormente no se cumplen y nadie la hace cumplir”.
“Vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión, y nadie toma medidas, el Gobierno es el que debe tomar las riendas y aplicar los castigos que corresponden. Tenemos un Gobierno que no gobierna, y cuando gobierna lo hace mal, y tenemos un sinnúmero de leyes que si se hicieran cumplir nada de esto pasaría”, expresó.
En este caso puntual, detalló: “Se dictó la conciliación obligatoria y no se cumplió, ¿Cuál es la consecuencia? nada. La ley de Servicios Esenciales establece claramente lo que hay que hacer en estas situaciones y no se cumplió, la respuesta del Gobierno fue nada y esto alienta a que la próxima vez ocurra lo mismo”.
Para cerrar, analizó: “La solución no la puede llevar adelante un sólo partido político”.
Entrevista de Fernando Genesir.