En Vivo
Paro de transporte
El defensor del Pueblo de Córdoba dijo a Cadena 3 que el tardío acatamiento de la conciliación obligatoria por parte de los gremios del transporte se debe a una falta de cumplimiento de las leyes.
AUDIO: “Vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión”, dijo Decara sobre el transporte.
Mario Decara, defensor del Pueblo de la Provincia de Córdoba, aseguró que “vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión”, en referencia al acatamiento tardío por parte de la UTA (Unión Tranviarios Automotor) de la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo de la Nación.
“Enviamos notificaciones a Fetap, UTA y al Ministerio de Trabajo para que arbitrara los medios necesarios para que no se cortara el servicio totalmente; ya todos sabemos el derecho que tienen a protestar, pero no se puede dejar a la ciudadanía a pie”, dijo Decara a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte en el interior
/Fin Código Embebido/
Y añadió: “La ley de Servicios Esenciales es letra muerta, es una de las tantas leyes que se sancionan y posteriormente no se cumplen y nadie la hace cumplir”.
“Vivimos en el paraíso del chantaje y la extorsión, y nadie toma medidas, el Gobierno es el que debe tomar las riendas y aplicar los castigos que corresponden. Tenemos un Gobierno que no gobierna, y cuando gobierna lo hace mal, y tenemos un sinnúmero de leyes que si se hicieran cumplir nada de esto pasaría”, expresó.
En este caso puntual, detalló: “Se dictó la conciliación obligatoria y no se cumplió, ¿Cuál es la consecuencia? nada. La ley de Servicios Esenciales establece claramente lo que hay que hacer en estas situaciones y no se cumplió, la respuesta del Gobierno fue nada y esto alienta a que la próxima vez ocurra lo mismo”.
Para cerrar, analizó: “La solución no la puede llevar adelante un sólo partido político”.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Consejo de la Magistratura
Pablo Cayssials se declaró competente para tramitar el amparo que presentó Luis Juez. La Cámara Alta tiene un plazo de cinco días para contestar.
Otra marcha en Córdoba
Ante una problemática que se repite, Mario Decara plantea conversar con Martín Llaryora, Alfonso Mosquera y el Polo Obrero para promover la paz social.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Insólito
“Fue una broma de mal gusto y no es muy graciosa” dijo el referente del Frente Renovador. Además habló del presente económico del país.
Lo más visto
La polémica del día
Matías Suárez convirtió con la cabeza, pero un supuesto roce que quedó captado por el videoarbitraje hizo que el árbitro Roberto Tobar decida anular el tanto con el que "El Millo" igualaba la serie.
Final inesperado
El delincuente sufrió la perforación de sus órganos pero se encuentra estable. El contenido de la nota tiene imágenes sensibles.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Copa Libertadores
El millonario empató 0 a 0 con Vélez en el Monumental y no le alcanzó. El árbitro, a instancias del VAR, le anuló un gol que lo dejó con las manos vacías.
Ahora
Crisis económica
La flamante ministra dejó abierta la posibilidad de aplicar restricciones para las divisas destinadas al turismo. Sugirió que la gente viaje por la Argentina.
Escándalo
Ya son 59 los funcionarios que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. Se espera que siga hasta que su partido elija a un sucesor, en setiembre u octubre.
Unidas por el dolor
Se trata de la joven de 22 años que fue encontrada asesinada en Mendoza. Su prima segunda, de 6 años, sigue desaparecida desde el 14 de junio de 2021 en San Luis.
Insólito
El jefe comunal de Goya, Mariano Hormaechea, dijo que espera "dinamizar la economía" con esta iniciativa. Ya lo había hecho antes por el Día del Trabajador y del Padre.
Cepo y dólar volátil
Desde la Cámara cordobesa que nuclea a las empresas del sector advierten que si en 15 días no se soluciona la escasez de materia prima podría frenarse la producción.
Crisis económica
El jefe de Gabinete dijo que "el equipo económico lo va a dar a conocer la ministra". Aseguró que la funcionaria está haciendo interconsultas para "buscar los mejores perfiles".
Crisis económica
La ministra de Economía dijo que el BCRA "puede enfrentar una corrida". Afirmó que trabaja en una canasta de bienes y servicios. Sobre el salario universal, señaló que se necesita de un Estado con “sustentabilidad fiscal”.
Internas en el oficialismo
La flamante funcionaria admitió que "hubo un momento de tensión y se resolvió", al aludir a la renuncia de Martín Guzmán al Ministerio de Economía.