En Vivo
Internacionales
Tensión en Medio Oriente
La embajadora en Argentina, Galit Ronen, dijo que el comunicado “no expresa las buenas relaciones entre ambos países”. El Gobierno argentino criticó a su país por el uso “desproporcionado” de la fuerza.
FOTO: Una de las imágenes de los ataques que recorre el mundo.
El grupo islamista Hamas atacó al área metropolitana de Tel Aviv, en Israel, en medio de una fuerte escalada de violencia entre ambos.
Ante este escenario, Galit Ronen, la embajadora de Israel en la Argentina, lamentó: “Israel hizo todo lo posible para no llegar a este punto, pero tenemos que proteger a nuestros ciudadanos”.
En medio de la tensión, la cancillería argentina emitió un comunicado en el que, si bien condenó los hechos de violencia e hizo un llamado al “cese al fuego”, apuntó duramente contra Israel e hizo hincapié en el “uso desproporcionado de la fuerza” por parte de esta Nación, lo que desencadenó una serie de críticas de usuarios en redes sociales.
Al respecto Ronen señaló: “Lo vemos con preocupación y no expresa las buenas relaciones que existen entre nuestros países”.
Y resaltó: “Hay buenos vínculos entre Israel y la Argentina. Hablamos de las cosas y vamos a hablar de este tema también”.
La diplomática enfatizó cuán grave es la situación que se vive en Israel y detalló: “Fuimos atacados por más de 500 misiles. La gente está durmiendo en refugios. El embajador argentino dijo que en la embajada están en refugios. Todos están en refugios porque los misiles podrían matar a cualquier persona”.
Mirá también
Tensión en Medio Oriente
Comunicado de Cancillería
El Gobierno argentino expresó su "honda preocupación" por el "dramático agravamiento" de la situación en Israel y Palestina, y cuestionó el "uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes", tras los ataques con cientos de misiles del grupo terrorista Hamas sobre la ciudad israelí de Tel Aviv.
"La República Argentina expresa su honda preocupación por el dramático agravamiento de la situación en Israel y Palestina, el uso desproporcionado de la fuerza por parte de unidades de seguridad israelíes ante protestas por posibles desalojos de familias palestinas de sus hogares en los barrios de Sheikh Jarrah y Silwan, así como por la respuesta a través del lanzamiento de misiles y artefactos incendiarios desde la Franja de Gaza", señalo la Cancillería en un comunicado.
En ese marco, el Ejecutivo advirtió: "Todo ello condujo a una escalada de la violencia, que condenamos, que causó numerosas víctimas fatales, cientos de heridos y trajo mayor sufrimiento a la región y sus habitantes".
"La Argentina insta a todos los actores a respetar plenamente sus obligaciones de conformidad con el derecho internacional, evitar acciones y declaraciones que escalen aún más la situación, y a proteger y respetar los derechos de las poblaciones civiles afectadas como consecuencia de estos enfrentamientos", subrayó el Palacio San Martín.
En ese sentido, la Cancillería exhortó a "apoyar todos los esfuerzos internacionales para establecer un cese del fuego inmediato y duradero, como primer paso para la búsqueda de una convivencia pacífica para todos a través del diálogo en la mesa de negociaciones".
"En estos momentos, como fuera expresado por el Papa Francisco refiriéndose a los enfrentamientos en Jerusalén, debe tenerse presente que la violencia sólo genera más violencia y que todos deben buscar soluciones compartidas para que prevalezca la paz en toda la región", sentenció.
Te puede interesar
El ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer, comunicó en una circular que ese tipo de lenguaje modifica las reglas de concordancia "habitualmente esperadas en el marco de los programas de enseñanza".
En la apertura del VIII Congreso del Partido Comunista (PCC) de Cuba, el primer secretario de la fuerza política se despidió de la conducción del país y expresó "confianza en el futuro".
La empresaria estaba junto a su pequeña hija en su local en Aventura Mall, cuando la gente empezó a correr tras escuchar los disparos que hirieron, al menos, a tres personas. “Tuve miedo”, expresó.
Los turistas deben completar un trámite por internet, que sólo exige la dirección del alojamiento y el pasaporte. "Vinimos a recibir las dos inyecciones y de paso vacacionamos", dijo una cordobesa.
Lo último de Internacionales
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Vaticano
El encuentro deportivo se realizará "el 10 del 10 (octubre)" por un deseo expreso de Diego Armando Maradona, quien en ediciones anteriores fue capitán del equipo de Scholas Occurrentes.
Patrullajes en La Araucanía
Juan Araya, presidente de la confederación nacional de dueños de camiones de Chile, habló con Cadena 3 sobre los ataques a camioneros.
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Los fuertes avances de precios de los últimos meses pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022. Venezuela, Sudán, Zimbaue, Turquía y Yemen encabezan el ranking.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.