En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Viva la Radio

Raúl y Geo

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Los dos dilemas de Juntos con el temita FMI

Por Adrián Simioni

02/12/2021 | 14:28Redacción Cadena 3

  1. Audio. Los dos dilemas de Juntos con el temita FMI

    Resumen 3

    Episodios

Para Alberto Fernández es clave que Juntos por el Cambio respalde el ajuste fiscal que el presidente debe aplicar si quiere evitar un default y un agravamiento de la crisis. Es un plan de racionalización que incluye el acuerdo con el FMI.

El presidente no puede asumir ese ajuste solo. Primero, porque contradice todo el relato K que él repite. Segundo, porque no sabe si su propia jefa, Cristina Fernández, lo va a apoyar o no a la hora de la verdad.

Doctrinariamente, Juntos por el Cambio debería apoyar. ¿Por qué? Porque un plan de ese tipo, un acuerdo con el FMI, implica volver a poner al país en el rumbo de las democracias occidentales de mercado, esquivar el riesgo de venezuelización. Es lo que quieren muchos de sus votantes.

Pero no es tan sencillo. Horacio Rodríguez Larreta acaba de hablar al respecto. Dijo que el acuerdo con el Fondo debe ser parte de un plan económico y que debe pasar por el Congreso.

Son obviedades. No puede decir mucho más por ahora. ¿Por qué? Porque hay dos dilemas.

El primer dilema es saber si a quién beneficiaría electoralmente este ajuste. En principio, obligaría a Fernández a ajustar en sus dos últimos años. Igual que le pasó a Macri. Como Macri, Alberto sufriría un desgaste, que podría beneficiar a Juntos en la carrera presidencial 2023. Pero nunca se sabe: Argentina está tan en el piso que el solo anuncio de un plan racional apoyado por la oposición podría mejorar radicalmente las expectativas y darle a Alberto chances de reelección que hoy son una quimera.

El segundo dilema tiene que ver con Cristina Fernández. Es muy difícil que Juntos le ponga la firma a un ajuste para ayudar a Alberto mientras Cristina, la jefa de Alberto, mantiene la pusilánime decisión de no definir si apoya un acuerdo con el FMI o no hasta ver qué pasa: si el ajuste sale bien, será un éxito de ella; si sale mal, será culpa de Alberto y la oposición. Mezquindad política a la vista de todos.

También es difícil para Juntos respaldar a Alberto si el Presidente le sigue garantizando a Cristina el manejo de todas las instancias desde donde se influye para que se caigan las causas de corrupción contra Cristina y florezcan las que amenazan a Macri y sus exfuncionarios.

Y también es complicado que Juntos ayude si Alberto les sigue cediendo a La Cámpora y los piqueteros K las enormes cajas (Pami, Anses, Ministerio de Desarrollo Social) que financian el clientelismo, los acomodos y la militancia rentada del aparato electoral K.

Si quiere el apoyo de Juntos, Alberto tendrá que hablar primero con Cristina. Urgente.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho