EN VIVO
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
EN VIVO
Más Emisoras
Fernando Genesir
Conflicto del transporte
El intendente de la ciudad de Córdoba se reunió en Buenos Aires con todos los actores implicados en el conflicto, en un encuentro orquestado en las últimas horas. Confirmó el principio de acuerdo para levantar el paro.
El intendente de la ciudad de Córdoba, Martín Llaryora, confirmó un principio de acuerdo para levantar el parto de transporte de UTA de 72 horas luego de una extensa reunión en la que participó en Buenos Aires con todos los actores implicados.
"Estaríamos en un principio de acuerdo, pero esto es un parche. El interior no puede estar viviendo situaciones de paro continuas por la falta de decisión política del Gobierno nacional para tener igualdad de condiciones. No queremos que le quiten al AMBA, queremos que nos den lo nuestro", expresó.
En el encuentro, orquestado en las últimas horas, estuvo también presente el intendente de Rosario, Pablo Javkin, otra de las ciudades afectadas por la medida.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El intendente de Rosario, Pablo Javkin, manifestó a Cadena 3 la necesidad de crear un boleto federal y lamentó que la medida de fuerza y la reunión no haya tenido repercusión en Buenos Aires.
"Insistimos con la diferencia de subsidios. Buenos Aires no se enteró de que el país esta sin transporte, en la reunión solo había corresponsales de Cadena 3", expresó.
El mandatario cordobés dijo que el paro genera un daño a "todos los vecino" y que se da por la falta de distribución: "todo el interior está parado y acá en AMBA funciona todo perfecto, es una de las injusticias más grandes del país".
Y expresó: "Necesitamos la ayuda de los senadores, diputados y de las fuerzas políticas, principalmente del interior. Necesitamos el apoyo de todos para revertir esta situación y conseguir los subsidios para conseguir el transporte".
En ese sentido, cerró: "El interior no puede estar viviendo situaciones de paro continuo por la falta de decisión política del Gobierno nacional para tener igualdad de condiciones. No queremos que le saquen nada al AMBA, queremos que nos den lo nuestro".
En la reunión, los municipios manifestaron la voluntad y el esfuerzo de adelantar dinero a los trabajadores, con el objetivo de levantar una medida que por el feriado del miércoles 18, día del Censo Nacional, se extendería en demasía.
Más allá de ello, los municipios le pedirían a la Nación el esfuerzo de un incremento más alto para ver de qué manera se pueden ajustar los costos, y a los trabajadores, un poco más de paciencia de la que ya han tenido.
Hay que tener en cuenta que en muchos de los municipios es probable que haya un ajuste en la tarifa en los próximos meses, porque hacer frente a un acuerdo salarial del 50% no alcanza sólo con los subsidios.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto de transporte
/Fin Código Embebido/
En Córdoba, según trascendió, el boleto no llegaría a los $100, como pretenden los empresarios, pero se acercaría a los $80.
“La situación es desastrosa y claramente provocada por una diferencia cada vez mayor con el interior”, dijo a Cadena 3 el intendente Martín Llaryora, minutos antes de ingresar a la reunión.
“Acá -en AMBA- los colectivos funcionan, se distribuyen el 85% de los subsidios, y nosotros tenemos que venir a pelear porque queremos que el paro se levante. Sabemos que dejar 72 horas sin transporte a toda la Argentina es una locura”, añadió.
Llaryora enfatizó en que “el eje del problema es la falta de una distribución justa”. “Así nos sucede con todo: con el agua, las cloacas, la luz, con todo”, expresó.
“Están todos dormidos. Si no pasa nada en la capital, lo que pasa en el interior no le importa a nadie”, aseveró.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Transporte urbano
/Fin Código Embebido/
El mandatario aseguró que en Córdoba, "la estructura de los subsidios están sincerados". "Si no tuviéramos subsidios, el boleto del colectivo estaría entre $130 y $200 pesos. Pero nosotros no podemos cumplir ni la expectativa de $100 de los empresarios. La gente no puede pagarlo", afirmó.
"Tenemos que buscar alternativas, pero entre todos, este no es sólo un tema de Córdoba", remarcó.
Para finalizar, Llaryora descartó la posibilidad de establecer un esquema de emergencia sacando unidades a la calle.
“En algunas oportunidades lo hemos hecho. Pero hoy, con el nivel de volumen que hay, no llegamos a movilizar más del 10%. Hoy la solución es destrabar del conflicto. Si no se destraba, aplicaremos la ley de Servicio Esencial, pero eso tiene que ser después de agotadas todas las instancias”, había dicho.
Entrevista de Guillermo López y Federico Albarenque.
Te puede interesar
1 de mayo en Córdoba
El encuentro realizado en Forja reunió a más de 7 mil militantes. Además, se proclamaron las nuevas autoridades del PJ Capital. "Vamos a redoblar nuestro esfuerzo y que todos tengan un trabajo digno", dijo el intendente.
Acuerdos económicos
El gobernador de Córdoba mantuvo este viernes un encuentro con el Comité Ejecutivo de la UIA. Dialogaron sobre la coyuntura de la actividad manufacturera y repasaron la agenda productiva para el resto del año.
Inseguridad y narcotráfico
Más de cien magistrados debatirán en esa ciudad santafesina sobre los altos índice de violencia imperantes. "Se vive una situación muy difícil", explicó a Cadena 3 el titular del Juzgado Federal 3, Carlos Vera Barros.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Crisis económica
El ministro de Economía se lo anticipó al sector agroexportador. Busca fortalecer las reservas del Banco Central rumbo a las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana siguió en alza por quinta jornada consecutiva. De esta manera, subió $65 en septiembre.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Elecciones 2023
La entidad organizadora de esta instancia, donde los cinco candidatos a la Presidencia de la Nación expondrán sus propuestas, pidió a los participantes que no sea un mero "show televisivo".
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.