En Vivo
"Libertades amenazadas"
“Cuidemos este sistema político para que no sea víctima de la pandemia”, cita la declaración firmada por más de 160 referentes. Advierten la amenaza de las libertades en la región.
AUDIO: Líderes de Latinoamérica llamaron a salvar la democracia
Con motivo del Día de la Democracia, más de 160 líderes latinoamericanos firmaron una declaración en la que invitan a “cuidar este sistema político para que no sea víctima de la pandemia”, al tiempo que advierten que “las libertades que tanto apreciamos están amenazadas” en la región.
“La idea es producto de un diálogo que se venía teniendo entre algunas fundaciones que lo han promovido”, dijo a Cadena 3 José Octavio Bordón, referente político, ex ministro y uno de los firmantes de la declaración.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Éxodo de empresas
/Fin Código Embebido/
Bordón destacó “la amplitud y el pluralismo de la declaración”. “Están todos los sectores y el arco democrático de América Latina representados”, dijo.
“A los problemas que teníamos, de un cambio de era que ha impactado con todas sus transformaciones tecnológicas, que ha traído oportunidades, pero también dificultades, se nos vino a sumar la pandemia”, reflexionó.
“Cuando hay una situación de emergencia, aparece un estado de excepción y eso es razonable. El tema es que hay que tener cuidado de que lo que es una excepción no se convierta en lo común y termine afectando la participación y la libertad”, advirtió.
El experto remarcó que la declaración firmada “no es una acusación directa hacia ningún gobierno democrático”. “Es simplemente una reflexión para que sepamos armonizar la necesidad excepcional que estamos viviendo, con el respeto a las reglas básicas del funcionamiento democrático”, finalizó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
En la causa también se investiga a los ex funcionarios nacionales Javier Iguacel y Guillermo Dietrich.
Lo último de Política y Economía
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
Se trata de una prórroga de las resoluciones que la vicepresidenta y el titular de la Cámara de Diputados habían firmado el año pasado para frenar aumentos de sueldos de diputados y senadores.
Claudio Vodanovich, secretario de la Cámara Inmobiliaria Argentina, y Maximiliano Vittar, de la Asociación Inquilinos Córdoba, se refirieron en Cadena 3 a la decisión del Gobierno de aplazar hasta el 31 de marzo el congelamiento de alquileres.
Se prorrogó hasta el 31 de marzo próximo. Además, se aplazan los contratos y la suspensión de los desalojos hasta la misma fecha.
Comentarios
Lo más visto
El cronista de Cadena 3, Matías Arrieta, recorrió los locales gastronómicos de la zona para informar sobre los precios promedio de los platos más pedidos.
El delincuente protagonizó una persecución de 40 cuadras por el centro de Rosario. Si bien fue atrapado, luego le dieron la libertad. “Ya estás en casita (…) Te llamaré De Película", escribió en la red social.
El video que difundió la ex funcionaria en Twitter se viralizó en las redes sociales y generó todo tipo de reacciones, con usuarios que celebraron la situación y otros que la repudiaron. Mirá.
Los delincuentes rurales usaron un camión jaula para llevarse los animales. El productor damnificado exigió más controles con la venta ilegal de carne. Ocurrió en San Cristobal.
Norma Ferrer, de 68 años, vive en Godoy Cruz, en la provincia de Mendoza. En la madrugada del pasado jueves, escuchó que su perra "Cona" ladraba fuerte y cuando fue a ver se encontró con una no muy grata sorpresa.
Ahora
Con ese alto nivel, quedó confirmada la reestructuración del pasivo emitido bajo jurisdicción extranjera por 1.685 millones de dólares.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.622 muertes y 140.643 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,1%.
De esta manera, suman 46.757 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.853.830 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este viernes el Ministerio de Salud.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Marcas y Productos
Deportes
El candidato a presidente de Belgrano había prometido la dupla Olave-González, pero no hubo acuerdo con la otra lista y la actual dirigencia.
El entrenador regresó al club que dirigió en la temporada 2005-2006. Firmó su contrato con la intención de que su segunda etapa sea más exitosa, ya que en la anterior no cosechó ningún título.
Espectáculos
La croata interpretó a Danielle Rousseau en la exitosa serie. El deceso fue el 20 de enero pero se dio a conocer en las últimas horas, luego de que la familia lo comunicara a sus conocidos.
Se trata de “No necesito”, una síntesis de toda la influencia latina en el artista. “Es la única canción que saqué en el 2020”, dijo a Cadena 3.