EN VIVO
Cadena 3 Argentina
Cadena 3 Rosario
Cadena Heat
La Popu
Cosquín Rock
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Más Emisoras En vivo
Fernando Genesir
Crisis en la salud
Marcos Lozada, titular de la Cámara de Empresas dedicadas a la Salud de Córdoba (Caescor), dijo a Cadena 3 que deben aumentar los ingresos, "si no un día nos quedamos sin sistema de salud”.
AUDIO: Las prepagas reclaman que las subas acompañen la inflación
El juez federal Pablo Cayssials aceptó la cautelar que presentaron 15 compañías de medicina privada y dejó sin efecto dos resoluciones del Ministerio de Salud que impedían aplicar aumentos. Pero se excusó de definir cuál debe ser el porcentaje del incremento
El fallo se conoció en momentos en que circulan versiones de que las prepagas volverán a aumentar sus cuotas entre 7% y 8% a partir de agosto, lo cual podría ser aprobado este mes por el Gobierno, en medio de la pandemia.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica medida
/Fin Código Embebido/
Según trascendió, el incremento sería parte de un combo que promete incluir, en el corto plazo, el desembolso de un subsidio de $11.400 millones destinado a obras sociales sindicales para compensar el aumento de costos de tratamientos por discapacidad.
En cuanto al fallo, se trata de una resolución que hizo lugar de manera parcial a un pedido formulado a través de un recurso de amparo por parte de una veintena de empresas de salud.
En la presentación se había pedido autorización para aplicar un aumento del 9,77% a los asociados.
Si bien sobre este último ajuste la Justicia no se pronunció, sí hizo lugar parcialmente al planteo, y dejó sin efecto las resoluciones 1787/20 (artículo 1º) y 2988/20, del Ministerio de Salud, que habían frenado la posibilidad de aplicar aumentos.
Sobre el nivel que debería tener el aumento, que las prepagas solicitaron que la Justicia avale, el juez le dio la razón al Ministerio de Salud de la Nación.
Sostuvo que no puede la Justicia definir el porcentaje del incremento, "toda vez que de accederse a lo pretendido por las actoras se estarían interfiriendo facultades propias y privativas de otro poder del Estado".
"No corresponde a la judicatura establecer el valor de las cuotas de las Empresas de Medicina Prepaga", dijo el magistrado.
Recordó que la Corte Suprema de Justicia "ha sostenido que las facultades que la Constitución Nacional ha establecido como propias y exclusivas de los otros poderes, son privativas de éstos, y no pueden ser revisadas o interferidas por los magistrados judiciales, en cuanto a la forma de su ejercicio".
Pero el magistrado también dijo en su fallo que, si bien "la facultad de establecer los aumentos del valor de las cuotas de las Empresas de Medicina Prepaga constituye un resorte exclusivo del Poder Administrador, no es menos cierto que el Máximo Tribunal ha sostenido que ello no implica que el ejercicio de facultades discrecionales por parte del órgano administrativo sea ajeno al escrutinio judicial".
Por ello, tuvo en cuenta el argumento de las empresas que dijeron que las resoluciones que impedían aumentos anteriores "adolecen de serios vicios que impiden considerarlas como actos administrativos válidos, pues (en sus palabras) carecen de causa, en tanto lo que finalmente deciden no se condice con los antecedentes de hecho y derecho que justificaron su dictado".
"Como consecuencia de lo expuesto, y en razón de que el dictado de la cautelar requerida no importa una afectación valorable del interés público, estimo prudente que la medida que aquí se ordena extienda sus efectos hasta tanto se resuelva el remedio interpuesto por las accionantes en sede administrativa", indicó el magistrado.
De esta forma, hizo lugar parcialmente al amparo presentado por Swiss Medical, OMINT, OSDE, Galeno, Apres, Medicina Esencial, Met Córdoba, Medicus, Medife, Círculo Médico Lomas de Zamora, Hospital Italiano, Instituto Médico Asistencial (IMA), Cooperativa de Provisión de Servicios para Profesionales del Arte de Curar, CEMIC, ACA Salud y Mutual Federada 25 de Junio SPR.
Las prepagas reclaman una suba de acuerdo a la inflación
Marcos Lozada, presidente de la Cámara de Empresas dedicadas a la Salud de Córdoba (Caescor), contó a Cadena 3: “Hay una ley de prepagas que dice que las empresas deben presentar los cambios en los costos a la Superintendencia de Servicios de Salud, que eleva un informe, y en base a eso se autorizan los incrementos de precios”.
“Eso ocurrió el año pasado, se autorizó una serie de subas de precios por decreto y se desautorizaron con nuevos decretos, entonces las entidades presentaron un amparo judicial, donde piden que se cumpla la ley, que se permita subir la cuota de acuerdo a los informes”, explicó.
Y detalló: “El aumento es de cerca del 25%, pero la realidad es que el sector está en paritaria y el gremio pidió un 45% de incremento”.
Asimismo, advirtió: “El año pasado se aumentó solo un 10% la cuota frente a una inflación cercana al 40% en el sector salud; hay un atraso muy grande en los precios”.
“Hay un atraso muy grande en los precios. Necesitamos más ingresos para afrontar la suba de salarios y todos los costos. Siempre hemos acompañado la suba de costos con más ingresos, si no un día nos quedamos sin sistema de salud”, analizó.
Entrevista de Guillermo López.
Te puede interesar
Datos del Indec
Registra un incremento de 50,2% en los últimos 12 meses. El rubro de mayor aumento fue el de servicios de comunicación, con una suba del 6%. Se acerca al índice estimado por Guzmán.
Flagelo en Argentina
El ministro de Desarrollo Productivo dijo que el Gobierno viene trabajando para mantener los precios. “Buscamos armonía cuidando la mesa de los argentinos", agregó.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El dirigente social lanzó un duro mensaje contra el presidente y sus seguidores tras la presentación en el Foro de Davos.
Cambios en el gabinete
El jefe de gabinete, se expresó tras la salida de Rodolfo Barra. También dijo que va a tratar de llegar a un acuerdo con el sindicato de ferrocarriles, por el paro de trenes.
!Batalla cultural"
Es la historia de una maestra en EE.UU. que desata una revuelta al hacer una corrección a un alumno de primaria. El video.
Acciones heróicas
Owen Crippa, teniente de la Armada durante la guerra de Malvinas, atacó con una aeronave de entrenamiento a la flota inglesa. El aparato estaba en Estados Unidos y ahora regresó a Sunchales.
Economía
Destacó los avances macroeconómicos del gobierno, aunque advirtió que persistentes riesgos podrían comprometer el progreso logrado.
Comentarios
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).