En Vivo
Coloquio de IDEA
El presidente de Adefa y CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero, dijo a Cadena 3: "Estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares".
AUDIO: El sector automotor apunta a "aumentar la exportación”
Daniel Herrero, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y CEO de Toyota Argentina, apuntó a “aumentar la producción local e incrementar la exportación” para superar la crisis económica y enfrentar la falta de dólares.
“En el caso de Toyota tenemos una balanza positiva, el 80% de lo que hacemos es exportación, con lo cual no sería tan relevante el tipo de cambio porque al tener contenido local y exportaciones se compensan las variaciones del tipo de cambio manteniendo los volúmenes de producción”, explicó Herrero a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria automotriz
/Fin Código Embebido/
No obstante, indicó: “Vas a encontrar en la industria automotriz escenarios distintos y creo que hay que trabajar en hacer 'el traje a medida'”.
“Desde Adefa y en función de lo que hablamos con los sindicatos y el Gobierno para esta pandemia (de coronavirus) tratamos de mantener los empleos, determinar cuál es el mercado argentino y qué va a necesitar de importación; y entendiendo esa falencia de dólares tratar de compensar el ingreso de vehículos importados con mayor producción y mayores exportaciones, para ir logrando con toda la cadena automotriz mantener la producción de la cadena de valor, sostener el empleo e intentar no generar un desbalance del tipo de cambio por falta de ingreso de dólares”, detalló.
Y remarcó: “Lo hemos logrado porque los números de septiembre de la industria automotriz fueron más altos (17%) que el mismo mes del año pasado. En el marco del diálogo y el consenso y trabajando codo a codo se pueden hacer cosas, la situación no es fácil, esta pandemia tiene una cuota de incertidumbre que no podemos resolver”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Automotriz en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Haber puesto en marcha la industria automotriz significa que por el trabajo de un operario en una terminal trabajan cinco o seis en la cadena de valor, es algo que ayuda, pero no tenemos que olvidar que hay muchas industrias que siguen paradas”, advirtió.
En ese sentido, destacó que aumentar la producción local e incrementar la exportación dio un resultado positivo. “La gente que está en la industria automotriz sabe que no habrá despidos, podemos pensar proyectos para el año que viene, en el caso de la Ley de Teletrabajo no se dialogó y el resultado no fue tan bueno”, comparó.
“Tenemos que exportar mucho más, creo que el resto de las terminales están haciendo el esfuerzo para ir en el mismo camino, hoy estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares, todas las terminales están con proyectos de vehículos nuevos en Argentina destinados a exportar”, describió.
Herrero señaló que la prioridad es el empleo y la industria automotriz resulta estratégica en la generación de empleo, “en la pandemia la mayoría de las terminales incorporó gente para reemplazar a las personas de riesgo”.
“Soy totalmente optimista, estoy contento de estar en Argentan y quiero quedarme, en el caso de Toyota ya tenemos planes mínimamente hasta 2026”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Será desde 2021 y con destino a Europa. Se trata de las mismas unidades que ya viene fabricando. El titular de la filial local de Smata, Antonio Quintana, dijo a Cadena 3 que el sector está “mucho mejor que hace dos años”.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera dijo a Cadena 3 que el país debe "tener mayor capacidad productiva y exportadora, y el agro tiene todas las condiciones".
La diferencia entre el dólar oficial y el paralelo se mantiene en el 100%. Para el periodista de Clarín, Daniel Fernández Canedo, esto es consecuencia de la incertidumbre de hacia dónde vamos.
Fue en el segundo trimestre del año. En marzo, había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio, lo que representa una fuerte caída del 18%. Trabajadores en negro y cuentapropistas, los más castigados.
Lo último de Política y Economía
Cancillería
Referentes de Juntos por el Cambio criticaron al canciller por el insólito error al recibir al embajador suizo días atrás. "Una falta de respeto inaceptable", dijo López Murphy.
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Fuerte cruce
La ex colaboradora de la líder de Túpac Amaru, se mostró arrepentida de su participación en la agrupación. José María Cazón, denunciante de Sala, habló con Cadena 3.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Insólito
Javier Alejandro Piedrabuena, de 34 años, fue condenado a prisión perpetua por el femicidio de su esposa. Ocurrió en los tribunales de San Cristóbal (Santa Fe).
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Continúa la polémica
Tras el comunicado de "Solcito", su hermano Jeremías, conocido como "Jere Fijo" también brindó su versión de la situación mediante su cuenta de Instagram y respaldó los dichos de su hermana.
Te puede interesar
Consejos de vida saludable
El reconocido nutricionista presentó su nuevo libro "Alimentación inteligente para vivir 100 años", en donde reúne sus investigaciones y propone un plan de acción viable para ayudarnos a vivir una vida larga y plena.
El lado izquierdo
Entre un 10% y un 15% de la población mundial utilizan predominantemente la mano izquierda para realizar sus actividades. ¿Qué hace que tengan esta predisposición?
Buenas noticias
Está en el Parque Las Heras, que se encuentra en proceso de recuperación. Se construyó en el año 1913 y es un Bien Histórico Patrimonial de Córdoba. Su ingreso será protegido y controlado.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Crisis económica
El Ministerio de Economía comunicará a las 13 horas los detalles del cuadro tarifario de consumo de gas y electricidad. Habrá una diferenciación de acuerdo a la región del país.
Escándalo en Córdoba
La medida fue anunciada este lunes por el Gobierno que encabeza Juan Schiaretti, mediante las redes sociales. Además, se pusieron a "disposición total de brindar cualquier elemento que requiera el Fiscal".
''Escuela de Yoga''
Hay 19 imputados por varios delitos, desde trata de personas hasta asociación ilícita. Entre los acusados está Juan Percowicz, de 84 años, que ya había estado vinculado con una investigación similar.
La vida en convivencia
Leandro Culasso tiene parálisis cerebral y compartió uno de los momentos más esperados junto a sus compañeros y amigos de clase. Disfruto de los boliches, de la nieve, y de todas las excursiones.
Escándalo en Córdoba
Las dudas sobre el rol del Ministerio de Salud y por qué el potasio aún no es la principal hipótesis. El descontrol en el hospital y quiénes son los sospechosos.
Reactivación del sector
Lo reveló un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. En los últimos tres días se movilizaron 824.764 turistas y 1,6 millones de excursionistas.
Continúa la polémica
El payaso había subido una foto a sus redes junto a su nieta Luna, reclamando el derecho a verla y apuntó a su hija "Solcito". "La bola de nieve que se generó le generó más daño a mi familia", dijo.
Rompió el silencio
La artista realizó un posteo en su cuenta de Instagram en respuesta a las agresiones de la gente, luego de que su papá publicara en las redes que no lo dejaban ver a sus nietos.