En Vivo
Coloquio de IDEA
El presidente de Adefa y CEO de Toyota Argentina, Daniel Herrero, dijo a Cadena 3: "Estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares".
AUDIO: El sector automotor apunta a "aumentar la exportación”
Daniel Herrero, presidente de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa) y CEO de Toyota Argentina, apuntó a “aumentar la producción local e incrementar la exportación” para superar la crisis económica y enfrentar la falta de dólares.
“En el caso de Toyota tenemos una balanza positiva, el 80% de lo que hacemos es exportación, con lo cual no sería tan relevante el tipo de cambio porque al tener contenido local y exportaciones se compensan las variaciones del tipo de cambio manteniendo los volúmenes de producción”, explicó Herrero a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Industria automotriz
/Fin Código Embebido/
No obstante, indicó: “Vas a encontrar en la industria automotriz escenarios distintos y creo que hay que trabajar en hacer 'el traje a medida'”.
“Desde Adefa y en función de lo que hablamos con los sindicatos y el Gobierno para esta pandemia (de coronavirus) tratamos de mantener los empleos, determinar cuál es el mercado argentino y qué va a necesitar de importación; y entendiendo esa falencia de dólares tratar de compensar el ingreso de vehículos importados con mayor producción y mayores exportaciones, para ir logrando con toda la cadena automotriz mantener la producción de la cadena de valor, sostener el empleo e intentar no generar un desbalance del tipo de cambio por falta de ingreso de dólares”, detalló.
Y remarcó: “Lo hemos logrado porque los números de septiembre de la industria automotriz fueron más altos (17%) que el mismo mes del año pasado. En el marco del diálogo y el consenso y trabajando codo a codo se pueden hacer cosas, la situación no es fácil, esta pandemia tiene una cuota de incertidumbre que no podemos resolver”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Automotriz en Córdoba
/Fin Código Embebido/
“Haber puesto en marcha la industria automotriz significa que por el trabajo de un operario en una terminal trabajan cinco o seis en la cadena de valor, es algo que ayuda, pero no tenemos que olvidar que hay muchas industrias que siguen paradas”, advirtió.
En ese sentido, destacó que aumentar la producción local e incrementar la exportación dio un resultado positivo. “La gente que está en la industria automotriz sabe que no habrá despidos, podemos pensar proyectos para el año que viene, en el caso de la Ley de Teletrabajo no se dialogó y el resultado no fue tan bueno”, comparó.
“Tenemos que exportar mucho más, creo que el resto de las terminales están haciendo el esfuerzo para ir en el mismo camino, hoy estamos en un proceso de buscar más contenido local y eso también es ahorro de dólares, todas las terminales están con proyectos de vehículos nuevos en Argentina destinados a exportar”, describió.
Herrero señaló que la prioridad es el empleo y la industria automotriz resulta estratégica en la generación de empleo, “en la pandemia la mayoría de las terminales incorporó gente para reemplazar a las personas de riesgo”.
“Soy totalmente optimista, estoy contento de estar en Argentan y quiero quedarme, en el caso de Toyota ya tenemos planes mínimamente hasta 2026”, cerró.
Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.
Te puede interesar
Será desde 2021 y con destino a Europa. Se trata de las mismas unidades que ya viene fabricando. El titular de la filial local de Smata, Antonio Quintana, dijo a Cadena 3 que el sector está “mucho mejor que hace dos años”.
El presidente de la Cámara de la Industria Aceitera dijo a Cadena 3 que el país debe "tener mayor capacidad productiva y exportadora, y el agro tiene todas las condiciones".
La diferencia entre el dólar oficial y el paralelo se mantiene en el 100%. Para el periodista de Clarín, Daniel Fernández Canedo, esto es consecuencia de la incertidumbre de hacia dónde vamos.
Fue en el segundo trimestre del año. En marzo, había 20.879.000 puestos y se pasó a 17.122.000 a fines de junio, lo que representa una fuerte caída del 18%. Trabajadores en negro y cuentapropistas, los más castigados.
Lo último de Política y Economía
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Cristián Cattaneo, director de la Departamental Punilla anunció a Cadena 3 que dispondrán el cierre de algunos balnearios en Cuesta Blanca, Icho Cruz, Tala Huasi y Mayu Sumaj.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
Deportes
La final se jugará desde las 17 en el estadio Mario Alberto Kempes, será arbitrada por el venezolano Jesús Valenzuela y televisada por ESPN y DirecTV Sports.
El contrato es por tres años, con una prórroga automática por dos temporadas más, pasando a ser el jugador más joven en firmar un contrato de este tipo.
Marcas y Productos
Espectáculos
El actor aspiraba a lanzar su carrera como director de cine y planeaba hacerlo con una de las historias que se convirtió en un éxito de Netflix.
La periodista compartió en su cuenta de Instagram una imagen desde una playa para hacer oficial el inicio de su descanso. Mirá en dónde está.