En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La cantidad de motos patentadas en el país creció un 76,5%

Lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El total fue de 34.291 unidades.

06/04/2021 | 14:03Redacción Cadena 3

En marzo de 2020 se habían registrado 19.429 unidades, pero en aquel mes solo se pudieron inscribir motos hasta el 19 de marzo, un día antes de que comenzara el aislamiento obligatorio por la pandemia.

Además en el primer trimestre del año se patentaron 87.643 unidades, un 30% más que en el mismo período de 2020.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En cuanto a la participación en el mercado, se observaron algunos cambios de posiciones en los primeros puestos con respecto a los últimos meses.

Honda siguió liderando el mercado con 6.322 unidades, seguida por Motomel, que con 4.811 unidades continúa en el segundo lugar por segundo mes consecutivo; Gilera, con 4.810, recuperó la tercera posición.

En el cuarto escalón se posicionó Corven, con 4.575 unidades, mientras Zanella, con 2.822, cerró el "top five"; Keller, con 2.261, retomó la sexta posición.

El modelo más patentado en marzo fue la Gilera Smash, superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que ahora se posicionó en el segundo lugar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En este marco, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó: "complementamos un buen primer trimestre también en motos, básicamente porque siguen presente dos grandes factores que lo explican, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público".

"Esta situación que sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que hace pocos días lanzó la cuarta etapa, con los mismos plazos y tasas", agregó.

"Desde ACARA estamos convencidos que cuando se coordinan acciones entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes", añadió el dirigente.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho