En Vivo
Efecto pandemia
Lo informó la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA). El total fue de 34.291 unidades.
AUDIO: La cantidad de motos patentadas en el país creció 76,5%
En marzo de 2020 se habían registrado 19.429 unidades, pero en aquel mes solo se pudieron inscribir motos hasta el 19 de marzo, un día antes de que comenzara el aislamiento obligatorio por la pandemia.
Además en el primer trimestre del año se patentaron 87.643 unidades, un 30% más que en el mismo período de 2020.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Más oportunidades
/Fin Código Embebido/
En cuanto a la participación en el mercado, se observaron algunos cambios de posiciones en los primeros puestos con respecto a los últimos meses.
Honda siguió liderando el mercado con 6.322 unidades, seguida por Motomel, que con 4.811 unidades continúa en el segundo lugar por segundo mes consecutivo; Gilera, con 4.810, recuperó la tercera posición.
En el cuarto escalón se posicionó Corven, con 4.575 unidades, mientras Zanella, con 2.822, cerró el "top five"; Keller, con 2.261, retomó la sexta posición.
El modelo más patentado en marzo fue la Gilera Smash, superando a la histórica líder, la Honda Wave 110S, que ahora se posicionó en el segundo lugar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Pudo ser una tragedia
/Fin Código Embebido/
En este marco, el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, comentó: "complementamos un buen primer trimestre también en motos, básicamente porque siguen presente dos grandes factores que lo explican, la gente se sigue acercando a la moto por la necesidad de utilizar medios alternativos al transporte público".
"Esta situación que sido muy bien complementada por el Plan Mi Moto, con financiación oficial del Banco Nación, que hace pocos días lanzó la cuarta etapa, con los mismos plazos y tasas", agregó.
"Desde ACARA estamos convencidos que cuando se coordinan acciones entre el sector privado y el público, los resultados aparecen y los beneficios son para todas las partes", añadió el dirigente.
Te puede interesar
El analista Salvador Di Stéfano destacó la modificación de la baja al Impuesto a las Ganancias. Sin embargo, subrayó que el Gobierno amaga con restringir las actividades por el coronavirus. Escuchá.
El titular de la cartera, Jorge Llonch, debió salir a dar explicaciones y ofreció su renuncia. Decenas de trabajadores de esa área del Gobierno de Omar Perotti recibieron dosis de vacunas.
Darío Passadore, gerente comercial de la empresa Systel, confirmó a Cadena 3 que los carniceros se han visto obligados a cambiar los artefactos o actualizarlos ante el aumento de precios.
Lo último de Política y Economía
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.
Reemplazan a los animales
El Presidente calificó de "increíble" el hecho de que figuras de la fauna hayan "sustituido a San Martín o Belgrano". Celebró que se sumen dos mujeres a las ilustraciones del papel moneda.
Cambios en el Gobierno
El economista de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA) dijo a Cadena 3 que las medidas aplicadas no apuntaban a la causa de la inflación, sino a la consecuencia.
Cambios en el Gobierno
Diana Mondino dialogó con Cadena 3 tras la salida de Roberto Feletti de la Secretaría de Comercio Interior y opinó que lo que fallan son las metodologías aplicadas.
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Comentarios
Lo más visto
Imágenes espectaculares
Además de embestir contra el conductor que realizaba la peligrosa maniobra, el vehículo también colisionó con otras dos motocicletas que intentaban cruzar la calle. Todo quedó registrado en un video.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Narcotráfico en Córdoba
De manera sorpresiva, el fiscal Moine avanzó en la imputación y detención de cuatro de sus socios. Fue asesinado por sicarios en enero de 2019. La pista de Los Monos.
Desplante
El cantante tuvo una reacción en el escenario que dejó perplejos a los fans de su colega. Enterate por qué.
Alerta a la población
El organismo informó que se trataba de un "producto ilegal" porque carecía de "registros sanitarios" y estaba "falsamente rotulado".
Ahora
Reemplazan a los animales
Comenzarán a circular en seis meses. El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Cambios en el Gobierno
Lo decidió tras una reunión con el ministro de Economía, Martín Guzmán. El funcionario justificó su dimisión argumentando discrepancias "sobre el sendero trazado y las herramientas económicas seleccionadas".
Cambios en el Gobierno
El actual director del Banco Central asumirá para sustituir al funcionario, que presentó su dimisión este lunes. Es licenciado en Economía y tiene una larga trayectoria en la función pública.
Rara enfermedad
Así lo indica el primer estudio realizado por el Instituto Malbrán. El mismo da cuenta de que hay partículas que serían compatibles con ese virus. Aún falta la confirmación.
Violación de cuarentena
Lo resolvió Lino Mirabelli, a cargo del juzgado federal de San Isidro. El magistrado aceptó la oferta de 1,6 millones de pesos de Fernández, y de 1,4 millones de la primera dama, Fabiola Yáñez.
Violación de cuarentena
Calificó el hecho como "indefendible", pero aclaró que el Presidente tiene derecho a gozar de beneficios legales porque el delito no lo cometió en el marco de su desempeño funcional.
La Mesa de Café
El Auditor General de la Nación lo planteó luego de la "flexibilidad" que tuvo el fiscal con el Presidente y la Primera Dama por la fiesta en Olivos.
Violación de cuarentena
El remero olímpico argentino que metió su bote al Delta luego de estar 140 días sin entrenar y le abrieron una causa judicial, hizo referencia al "Olivos Gate".
Violación de cuarentena
Alejandro Sarubbi Benítez, abogado que representa a los progenitores lo confirmó a Cadena 3.