En Vivo
Polémica en Córdoba
Javier Varetto, miembro de la Junta Ejecutiva, opinó que el Gobierno provincial debe colaborar en sostener las fuentes laborales. "Estos programas tienen que ser políticas de Estado", señaló.
AUDIO: La Asamblea Radical criticó el recorte de planes de empleo
La Asamblea Radical criticó la decisión del gobierno de Córdoba de suspender los programas de empleo PPP, PIP y Pila, en virtud de la emergencia sanitaria del coronavirus.
Javier Varetto, miembro de la Junta Ejecutiva provincial de la Asamblea Radical, sostuvo en diálogo con Cadena 3 que la provincia debe colaborar en sostener las fuentes laborales en el marco de la crisis sanitaria.
"La Asamblea Radical, entendiendo que el partido estará en la misma línea, se pronunció en contra de la suspensión de todos estos programas, porque entendemos que producirá un desamparo a un sector joven de la pronuncia", apuntó.
/Inicio Código Embebido/
Gobernador @JSchiaretti exigimos explicaciones!#NoAlRecorte ?? pic.twitter.com/XhxZSBex6C
— JR Córdoba Provincia (@jr_cba) April 16, 2020
/Fin Código Embebido/
Señaló que el Estado es el que debe comprometerse con la producción y sostenimiento de empleo, y no "la eliminación de los ingresos". "Si bien estos programas establecían una forma de precarización laboral, creo que funcionaban y deben ser tomados como una política de Estado, ya que permitían la inserción laboral", agregó.
Aseguró que inclusive recibieron casos de beneficiarios que no quedaron seleccionados en el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de la Nación y que por lo tanto no se habilitó porque integraban los programas provinciales.
Javier Varetto, además, indicó que se debería cuantificar cuánto significa en términos de ahorro el recorte de estos programas desde el 1 de abril.
/Inicio Código Embebido/
En virtud del aislamiento social, preventivo y obligatorio se pospone el comienzo del programa CLIP, hasta que las condiciones sanitarias lo permitan. También se resolvió suspender a partir del 1 de abril los programas en ejecución: PPP, PIP y PILA. #Coronavirus pic.twitter.com/ckT3bG9KKk
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) April 15, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Fernando Barrionuevo.
Te puede interesar
Lucas Romero Celiz, vocal de la Cámara de Comerciantes e Industriales Mayoristas de la Provincia, dijo a Cadena 3: "La mayoría está al borde del cierre de su negocio y de dejar gente sin trabajo”.
El gerente de la cámara del sector sostuvo que podría haber "un derrumbe catastrófico" sin una ayuda estatal. Contó que presentaron un protocolo para retomar la actividad en los centros comerciales.
El economista aseguró que se requiere una acción inmediata a pymes y trabajadores autónomos. "Un beneficio es posponer el pago de impuestos", sugirió. Instó por una emisión monetaria "ordenada".
El titular del Indec aseguró que "no es sorprendente" el índice de precios al consumidor que se registró en marzo. "Suele ser un mes de alta inflación por la estacionalidad", explicó a Cadena 3.
Lo último de Política y Economía
La secretaria de Comercio Interior sostuvo que al Gobierno no le temblará "el pulso" para "cerrar las exportaciones de carnes", con el objetivo de evitar especulaciones con los precios de parte de productores.
El ministro de Justicia volvió a pedir que se apruebe el proyecto para modificar el poder y los cambios en el Ministerio Público para avanzar en la designación de un reemplazante del procurador Eduardo Casal.
El informe médico señala además que el mandatario "seguirá cumpliendo el aislamiento obligatorio y bajo estricto control médico a cargo de la Unidad Médica Presidencial".
Se sumarán al incremento del 3,5% aplicado a partir de marzo, serán del 4,5% y 5,5%, en abril y mayo respectivamente. Deberán ser notificadas a unos 4 millones de afiliados.
A través de un documento difundido este sábado alteraron que el "sistema de salud tiene un límite". Aseguran que el aumento de casos de Covid-19 incrementó la ocupación de camas UTI.
Comentarios
Lo más visto
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
Ocurrió el viernes por la noche en Potrero de Garay. El jefe comunal, Gerardo Martínez, asegura que había miembros del COE, los cuales evitaron la suspensión del evento con más de 150 personas.
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
El joven periodista le dedicó un cariñoso texto de apoyo a Mauro, en el que publicó una foto familiar. “Te vas a poner bien porque sos un toro”, escribió.
El ex corredor estadounidense, que ya había sido despojado de sus títulos por dopaje, fue señalado por la presunta utilización de una ayuda tecnológica para competir.
Ahora
El reconocido comunicador estaba internado con coronavirus desde el sábado en el Sanatorio Los Arcos, en Buenos Aires. Tenía 73 años. Había recibido recientemente la primera dosis contra el Covid-19.
En las últimas 24 horas, se reportaron, además, 132 muertos. Desde el inicio del brote en Argentina, se acumulan 57.779 fallecidos y 2.532.562 de contagiados.
Desde que comenzó la pandemia, la provincia suma 3.102 muertos y 195.194 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 26,9%.
El encuentro, válido por la zona A, se juega desde las 21 con el arbitraje de Facundo Tello. Transmite Cadena 3 Argentina, Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Fue 1-0. El chileno Peñailillo hizo el gol. La última vez que “El Tatengue” había superado al “Xeneize” de local fue en 2003. El equipo de Azconzábal se ubica tercero en la Zona B y el conjunto de Russo está cuarto.
Por Hugo Lombardi y Nicolás Mai.
Por Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron los rendimientos de los protagonistas en el triunfo de Unión ante Boca. Entrá y Mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en el estadio Nuevo Francisco Urbano. Salvador y Zárate marcaron para el local. Descontó Joaquín Mateo y lo empató Garro, de tiro libre. La Gloria sigue sin ganar en el torneo.
Fue 3-1 en el estadio Gigante de Arroyito. "El Taladro" comenzó arriba con un tanto del juvenil Eseiza, pero Rubén lo empató sobre el final del primer tiempo. Gamba y Laso liquidaron la historia.
Espectáculos
La propiedad estaría valuada en 1.8 millones de dólares, con más de 900 metros cuadrados. Tiene un enorme parque, quincho, huerta, dos comedores y playroom, más las habitaciones, baños y espacios comunes.
La conductora de La Noche de Mirtha defendió a Nacho Viale, quien viajó a Estados Unidos para ser inoculado.