EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ahora país
Ahora país
Ganadería
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Tiempo de juego
Turno Noche
Turno Noche
Belgrano
Turno Noche
Belgrano
Actualidad
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Informados
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Gajes del Oficio
Abrapalabra
Viva la Radio
Jueves de Quade
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Estadio 3 Rosario
100 noches festivaleras 2024
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Noviembre Patrio
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Radioinforme 3
Incendios en Córdoba
Lo indicó a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático. Sin embargo, aclaró que hay "puntos calientes" y condiciones meteorológicas adversas. Bomberos trabajan en el sur provincial.
AUDIO: Todos los incendios de las sierras fueron contenidos
AUDIO: Lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto
AUDIO: Más de 30 mil hectáteas quemadas, el saldo de los incendios en Córdoba
AUDIO: Concha, de Defensa Civil: "Contener un incendio tan grande es muy importante"
FOTO: El peor foco estaba en el norte de Punilla.
FOTO: La lucha contra los incendios llevó 13 días.
FOTO: Los bomberos realizan una tarea titánica.
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático de la Municipalidad de Córdoba, indicó este viernes a la mañana que todos los focos de las sierras fueron contenidos.
"Luego de 13 días de combate al fuego este jueves a las 17, después de una maniobra arriesgada, bomberos y baqueanos lograron llegar a la cabeza del fuego en la zona de Los Terrones y se contuvo ese incendio. Esto significa que no tenemos focos activos", dijo a Cadena 3.
Sin embargo, destacó que el riesgo continúa, ya que las situación climática "no ayuda". "Tendremos una rotación del viento norte con ráfagas que nos van a hacer estar atentos a no tener nuevos focos", comentó.
Asimismo, resaltó que no se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas, y que no hay riesgo de viviendas.
/Inicio Código Embebido/
¡ATENCIÓN! Los #incendios en todo el erritorio provincial están contenidos, técnicamente con perímetro inestable y puntos calientes, sin focos activos. Se comienza la guardia de cenizas. No se registraron víctimas fatales ni personas lesionadas. No hay riesgo de viviendas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 27, 2020
/Fin Código Embebido/
Vignetta detalló que la extinción del foco de Capilla del Monte implicó "varias horas de caminata" y que, de no haber tomado esa iniciativa, el fuego iba a ir para el lado de Los Cocos y La Cumbre.
"Si no lo parábamos, íbamos a tener una semana mas de trabajo para combatirlo. Fue una maniobra arriesgada y creímos que era un momento importante para llevarla a cabo", comentó.
Por su parte, el director de Defensa Civil provincial, Diego Concha, aseguró a Cadena 3 que el incendio se constituyó como el más grande en las sierras de los últimos 12 años.
"Queda mucho por hacer, pero tener contenido un incendio tan grande es sumamente importante", agregó.
Asimismo, marcó su "orgullo" por todos los que trabajaron en los frentes de fuego: "Somos un equipo de personas que arriesgaron su vida para salvaguardar bienes de la comunidad. Todos nos unimos y vamos para adelante".
Norte del Valle de Punilla
La lucha contra las llamas llevó 13 días consecutivos de una tarea titánica de bomberos y por vía aérea, desde el inicio en el departamento Ischilín, el sábado 15 de agosto, hasta su fuerte propagación el domingo pasado al norte del Valle de Punilla. Se consumieron más de 30 mil hectáreas.
El mayor foco estaba en la zona de Capilla del Monte, donde el fuego se había trasladado desde Copacabana.
En ese sector, unas 200 personas debieron ser evacuadas en cabañas y hoteles de Capilla del Monte y San Esteban. Todos ellos pudieron regresar a sus hogares el martes a la tarde.
Hay al menos siete viviendas dañadas, algunas de manera parcial y otras, total.
José Jaime, un granjero de la zona, contó cómo salvó milagrosamente su rancho y sus animales. “Realmente fue muy complicado, tuvimos mucho riesgo. Yo, gracias a Dios, pude encerrar mis animales, pero los vecinos míos no pudieron lograrlo. Se les quemaron todos”, dijo a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Otros focos
También había focos activos en la zona del Pan de Azúcar, en dirección a La Calera, en la propia Copacabana y en Casa Grande, pero también todos están contenidos y en guardia de cenizas.
De ellos, el mayor incendio en esta semana comenzó en la zona de Cosquín, se extendió hasta Santa María de Punilla, Bialet Massé y bajó a la comuna de San Roque.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuego sin tregua
/Fin Código Embebido/
Por último, lograron controlar el incendio de Achiras, cerca de Río Cuarto, y los bomberos continúan con los trabajos de guardia de ceniza. El primer relevamiento arrojó que se quemó 1.200 km. de superficie entre el martes y el miércoles.
/Inicio Código Embebido/
En el departamento #Ischilín, en la zona de #Copacabana también se encuentra contenido y gran parte de ese #incendio en guardia de cenizas, como así también el de la zona de #Achiras donde había varios cuarteles de bomberos trabajando, ahora está en guardia de cenizas.
— Gobierno de Córdoba (@gobdecordoba) August 28, 2020
/Fin Código Embebido/
Informe de Tomás Villagra y Víctor Rapetti - Entrevista de Gustavo Vinderola y Miguel Clariá.
Te puede interesar
El rostro de Sergio Cotoloni, de 43 años y oriundo de Reducción, se volvió un símbolo de la lucha de los cordobeses luego que su hija compartiera su retrato con su rostro cansado y sucio por el fuego.
El titular de la Sociedad Rural Ganadería del Norte, Marcelo Barra, tildó de "burocrática" la autorización entre la Provincia y los consorcios. Negó que los trabajadores causen los incendios.
Germán Matías Carballo, de 34 años, había sido detenido el lunes cuando policías lo encontraron supuestamente con dos encendedores y sin cigarrillos en Capilla del Monte. Seguirá imputado.
Gabriel Fuks, secretario de Articulación Federal del Ministerio de Seguridad de la Nación, se refirió a la situación que atraviesan vecinos de esa localidad y de El Bolsón.
Lo último de Sociedad
Judiciales
Edery y Ávila aseguraron que los sujetos fueron "partícipes necesarios" del hecho y diseñaron el plan para que dos sicarios concretaran el homicidio.
Policiales
El ladrón simulaba abonar con una billetera virtual que simulaba ser Mercado Pago, pero el dinero nunca impactaba. Será imputado en las próximas horas.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Reclamo
El líder y activista mapuche comenzó una protesta el pasado 18 de noviembre luego de que la Corte Suprema de Justicia haya confirmado su extradición a Chile.
Inseguridad
Los docentes y padres de la comunidad educativa afirmaron a Cadena 3 que los ladrones, quienes son del barrio, vendieron lo robado para comprar droga.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Copa de la Liga
La venta de entradas para el encuentro será el próximo jueves y la modalidad será informada por los canales oficiales de los clubes.
Clima
La advertencia alcanza además al noreste de La Pampa, todo San Luis, noreste de Mendoza, este de San Juan, sur de La Rioja y todo Misiones.
Judiciales
Federico Ducler dio detalles sobre la presentación judicial que realizaron, en la que aseguran que la partida de defunción del papá de la vicepresidenta fue falseada. Prefirió no revelar datos de la causa.
Crimen en prisión
Un peligroso preso que cumple una pena de prisión mató en las últimas horas a puñaladas a otro interno en una celda del Complejo Penitenciario puntano de Pampa de las Salinas.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Te puede interesar
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Noviembre Patrio
El emblemático grupo de folklore rendirá tributo al primer gobernador constitucional de la provincia. Será en el Parque Bustos, en una cantata con ingreso libre y gratuito, el martes 28 de noviembre de 2023 desde las 19.30 horas.
100 noches festivaleras
El encuentro tuvo lugar en la icónica Peña de Balderrama. La presentación estuvo a cargo del intendente electo de Cosquín, Raúl Cardenali. Entre otras figuras, estuvo presente el Chaqueño Palavecino
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Investigación judicial
“Pensar que en Argentina todavía hay quienes hablan de la independencia del Poder Judicial y no se les cae la cara. ¡Mamita!”, dijo la vicepresidenta respecto al sobreseimiento del ex mandatario.
Investigación judicial
La decisión de la sala II del máximo tribunal penal del país abarcó además a los ex titulares de la AFI en su gobierno, Gustavo Arribas y Silvia Majdalani, y a nueve ex agentes del organismo.
Investigación
Fue porque el Tribunal hizo lugar al pedido de una ONG y ahora el juez federal Sebastián Casanello va a tener que seguir investigándola.
Nuevo gobierno
"Juntos por el Cambio es una alternativa y una sana opción", sostuvo el jefe de Gobierno electo de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, tras una cumbre en la que se reunieron.
Nuevo gobierno
La sede porteña del Banco Provincia se convirtió en el epicentro político de la oposición al presidente electo Javier Milei. Guillermo Francos, futuro ministro del Interior, se sumó a último momento.
Buenos Aires
Los dictámenes no serán aprobados en el recinto de sesiones porque Unión por la Patria no tiene los dos tercios necesarios para poder impulsar una acusación ante el Senado.
Nuevo gobierno
El anuncio fue comunicado a través de la Oficina del Presidente Electo.
Mercados
En Córdoba, se ofreció a $956. El descenso se produjo pese a la suba del dólar oficial.