En Vivo
Panorama incierto
Fernán Aras, de la Unión de Pilotos y Aviadores, aseguró a Cadena 3 que la pandemia no es el único factor por el que se va la empresa. "Algo estamos haciendo mal en Argentina", afirmó.
AUDIO: A pesar del pedido de gremialistas, el Gobierno impidió que Latam reduzca salarios
Fernán Aras, secretario gremial de la Unión de Pilotos y Aviadores de LATAM, aseguró a Cadena 3 que desde los sindicatos de la empresa, que representan a la mayoría de los trabajadores, apoyaban la reducción de salarios como paliativo ante la crisis que vive la compañía, sin embargo, el Ministerio de Trabajo intimó a la empresa para que pagaran el 100% de los sueldos.
Afirmó que desde los gremios de la empresa respaldaban la disminución salarial pero “se tendría que haber modificado el entorno legislativo y económico de la actividad aerocomercial para no llegar a estar condiciones”.
“LATAM no se va solo por la pandemia, es una convergencia de factores que viene por arrastre. Pero creemos que el Gobierno debería permitirnos dialogar para llevar un proceso superador. Nuestra idea es continuar trabajando y es lo que le vamos a pedir al Gobierno y a la empresa”, reclamó.
Explicó que en LATAM hay dos grupos sindicales, aquellos de la empresa son la Unión de Pilotos y Aviadores, el de Personal de Mantenimiento y Técnicos de Vuelo; y el Gremio de Tripulantes de Cabina.
“Ninguno de esos tres gremios fuimos convocados por el Ministerio de Trabajo cuando se aplicó el Art. 93bis que llevó a cabo las suspensiones. Solo accedieron los gremios con personalidad gremial, pero que no reúnen ni al 25% de los trabajadores de LATAM”, explicó Aras.
“(Estos otros gremios) representan, sin embargo, a Aerolíneas Argentinas, con quienes tenemos discrepancias. Fueron quienes pudieron decidir que los asalariados de LATAM no se avenían a la reducción salarial”, manifestó.
Aseguró además que en otros países de América Latina la empresa LATAM hizo una reducción de entre el 5% y el 10% de los salarios como una garantía mínima que hacía un gran porcentaje de trabajadores. Según Aras, en todo el espectro salarial se disminuyó entre un 18% y un 65% de los sueldos.
“Eso aseguraba que nadie quede sin protección, y aquellas personas con más salario hacían el mayor esfuerzo. Todos hicieron acuerdos al estilo en América Latina para sobrellevar este agudo periodo de pandemia, menos Argentina”, dijo el secretario.
Asimismo, consideró “injusto” que “las condiciones del país siempre favorecieran a Aerolíneas Argentinas”. Para Aras, no tiene “nada que ver con el capital extranjero”.
“Nosotros rechazamos el monopolio. Evidentemente algo estamos haciendo mal en Argentina para que no se soporte ninguna línea aérea y no tienen nada que ver con que sea de capital extranjero, porque Lapa, Avianca y muchas otras más eran argentinas”, concluyó.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Lo confirmó a Cadena 3 el ministro de Turismo de esa provincia, José María Arrúa. Según les informaron, las pérdidas en la empresa aérea vienen desde el año pasado.
La compañía aérea informó que los tickets adquiridos con tarjeta de crédito, se devolverá el monto automáticamente. También mantendrá el programa de millaje. Entrá y conocé todos los detalles.
La mayoría de los sindicatos se movilizarán en automóviles, a las 15. El titular de La Bancaria, Raúl Ferro, dijo a Cadena 3: “La ley se votó a espaldas de la gente. Es muy grave la situación”.
En la sede de la UOM de barrio General Paz, se reunieron los secretarios generales de los distintos sindicatos para recordar la huelga que desafió la dictadura de Onganía un día como hoy pero de 1969.
Lo último de Sociedad
Capacitación
Se dictará en la Escuela Agrotécnica. El objetivo es cubrir la necesidad del mercado laboral de la región.
Comunicación que integra
Las inscripciones son a partir del 30 de mayo. Las clases son dictadas a través de videos cortos y la propuesta está destina a público general y personal de la administración pública.
De la música a la religión
Lucas Caballero, el ex integrante de la banda que dio un giro inesperado a su vida "tras recibir un mensaje de Dios". Actualmente lidera un grupo de jóvenes en una Iglesia cristiana evangélica.
Increíble hallazgo
El equipo paleontológico responsable del descubrimiento lo llamó "Thanatosdrakon" que significa "Dragón de la Muerte". Sus restos fueron presentados en Mendoza.
Para agendar
Diversidad, Cadena 3 y Universidad Siglo 21 te invitan a una jornada Informativa y participativa junto a la Red de Asistencia Legal y Social (RALS). Enterate cuándo, dónde y cómo participar.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Guerra en Europa
La medida se tomó luego de que el país nórdico se negara a pagar el suministro en rublos y oficializara su solicitud de ingresar a la OTAN.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.