Experto en drogadependencia: "Hay que regular la marihuana"
El psicólogo Juan Carlos Mansilla dijo a Cadena 3 que “en la situación de prohibición que está, es una hipocresía” y opinó que el país está “atrasado” en cuanto al control del consumo de alcohol.
12/08/2021 | 14:50Redacción Cadena 3
-
Audio. Psicólogo experto en drogodependencia opinó que habría que regular la marihuana
Resumen 3
Para el psicólogo y magister en drogadependencia de la UNC, (M.P. 1.257), Juan Carlos Mansilla “habría que regular la marihuana”, pero alertó que se debería, además, volver a debatir el consumo de alcohol.
Rescató, en otro sentido, los avances en cuanto a las restricciones que se impusieron al consumo de tabaco.
Luego de que el presidente Alberto Fernández se mostrara a favor de que se debata la regulación de la marihuana, y que comparase aquella droga con otras como el tabaco y el alcohol, Mansilla expresó que “dejarla (a la marihuana) en el mercado negro, significa no poder regularla y eso es un problema”.
“Le quitas al narcotráfico casi el 70 por ciento de las drogas que circulan en el mercado negro”, detalló.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Destacó que tanto el alcohol como la marihuana y el tabaco son drogas y sustancias que, “por ser psicoactivas, generan sin duda algún tipo de daño”, pero remarcó que es “muy difícil” comparar entre una y otra.
Mansilla citó el estudio del científico inglés, David Nutt, quien trató medir el impacto negativo de las drogas. “La coincidencia fue que el alcohol aparece como aquella sustancia que implica mayor impacto en aspectos físicos, psicológicos y sociales”, dijo y agregó que luego siguen las sustancias como el crack, heroína, cocaína, tabaco y luego, la marihuana.
“Esto no significa que la marihuana no sea dañina. Pero a nivel físico, existe lo que se llama la dosis letal y a diferencia del alcohol, la marihuana es una droga que carece de dosis letal. No genera letalidad. Nadie muere por sobredosis de marihuana”, explicó.
El psicólogo atribuyó las prohibiciones y tabúes sobre la marihuana a cuestiones culturales, creencias sociales y religiosas.
Sugirió que debería medirse del mismo modo el daño que genera también el alcohol y el tabaco.
Para el magister en drogadependencia, “el gran problema de Argentina es el alcohol” y opinó que no se está regulando bien.
“Es un viva la pepa en cuento a distribución, accesibilidad y tolerancia”, dijo. “Deberían regularse más. La marihuana en la situación de prohibición que está, es una hipocresía. Tendría que ser regulada. La discusión que también hay que dar es cómo regular el alcohol”, dijo.
Entrevista de Fernando Genesir.