En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

El Palacio 6 de Julio denunció a empresa que rompió el caño

El desborde afectó a vecinos de barrios Alberdi y Villa Páez. El intendente, Martín Llaryora, aseguró a Cadena 3 que no conocen quién es el responsable de realizar la obra y que ésta no fue habilitada por el municipio.

13/10/2021 | 13:00Redacción Cadena 3

FOTO: La calle Arturo Orgaz se convirtió en un río de agua servida

FOTO: La Municipalidad denunció a la empresa que rompió el caño

FOTO: La Municipalidad denunció a la empresa que rompió el caño

  1. Audio. Las lluvias complicaron la rotura del caño cloacal en Villa Páez

    Radioinforme 3

    Episodios

  2. Audio. La Municipalidad denunciará a la empresa que rompió el caño

    Resumen 3

    Episodios

La Municipalidad de Córdoba denunció ante la Justicia Penal la rotura de caños cloacales que generaron desbordes de gran magnitud, afectando a cientos de vecinos de barrios Alberdi y Villa Páez, provocando un severo perjuicio sanitario y ambiental.

Este último factor es el que determinó que el Instituto de Protección Ambiental y Animal radicara en las últimas horas una denuncia penal para pedir a la Justicia que identifique y sanciones a quienes, desarrollando una obra privada que no estaba habilitada por la Municipalidad de Córdoba, “efectuaron maniobras ilegales sobre la infraestructura pública”, que devinieron en el colapso de un caño cloacal de 700 milímetros de diámetro.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Este miércoles, la directora del Instituto de Protección Ambiental y Animal de la Municipalidad de Córdoba, Guadalupe Trillo, se presentó ante la Fiscalía N°2 turno 7 a cargo del Dr. Tomás Casas para ponerse a disposición de la Justicia.

La denuncia se basa en el artículo 55 de la ley nacional 24051 de Residuos Peligrosos, que establece penas para quien “envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general”.

El intendente de Córdoba, Martín Llaryora, había adelantado en diálogo con Cadena 3 que denunciarían penalmente a los responsables del siniestro, que provocaron la evacuación de nueve familias.

Por su parte, el secretario de Gobierno Miguel Siciliano indicó a Cadena 3 que la lluvia de la madrugada complicó la zona, pero que "se trabaja a contramano para avanzar con la reparación". 

"Espero que la sanción disuada a cualquier otra empresa de venir a la ciudad y hacer cualquier cosa sin ninguna autorización. Me da una bronca tremenda que estemos en esta situación", afirmó Martín Llaryora al respecto.

"Cuando uno tiene que venir a romper, tiene que venir al municipio para que te indiquen si podés hacerlo o no, para corroborar que no pase algún caño", indicó.

Y agregó: "No sabemos la empresa; en esta ciudad tan extensa hay muchas veces que cualquiera hace cualquier cosa y no sabemos cómo terminamos así".

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Desde la Municipalidad informaron que hubo un desmoronamiento de las paredes internas de la obra privada que generó obstrucciones aleatorias por la acumulación de sedimentos, las cuales, luego de numerosas acciones destinadas a su reparación desde el comienzo de las tareas el 27 de septiembre, no pudieron ser resueltas.

En ese sentido, el intendente informó que ante el agravamiento de la situación hubo una nueva rotura 100 metros aguas arriba, sobre la calle Igualdad.

Van a estar tres empresas trabajando en esta emergencia

"La situación es un colapso en todo este sector. Anoche hemos ubicado vecinos en hoteles y quiero agradecer la solidaridad del barrio, todos trabajando para armar un centro de emergencia", destacó.

En tanto, indicó que "la obra va a llevar mucho tiempo" y que comenzaron a realizar el secado para luego entrar a los caños. "Ya tenemos tres empresas que por supuesto trabajarán 24 horas, para solucionarlo lo más rápido posible".

"Es un desastre de lo peor que vos podés hacer. Son caños de tantos años, que cuando empezás a abrir, empezás a ver un montón de roturas. Entonces, tenés que cambiar todo el caño, armar una plataforma, después tiene que secar y recién ahí hacer el pavimento", aclaró.

"Estamos hablando de cuatro cuadras que vamos a estar bloqueando. También vamos a trabajar más arriba", sumó.

Por último, Llaryora resaltó que mantuvieron una reunión con los vecinos para trabajar en la seguridad del barrio: "Les estamos garantizando cualquier situación que tengan, con un equipo médico y social".

Entrevista de Fernando Genesir

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho