En Vivo
Reclamo salarial
Norberto Heyaca, titular de la Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), dijo a Cadena 3 que tras el paro de este jueves no descartan repetir la medida de fuerza.
AUDIO: Docentes universitarios piden la reapertura de la paritaria
Norberto Heyaca, titular de Asociación Gremial de Docentes de la Universidad Tecnológica Nacional (Fagdut), explicó que el paro realizado este jueves fue en reclamo de la reapertura de la negociación paritaria.
“El motivo es fundamentalmente salarial, los docentes universitarios estamos haciendo un gran esfuerzo, teníamos prevista una reunión para empezar a hablar de los salarios, estamos sin convenio desde mediados de año, desde el 30 de junio que terminó al paritaria”, contó Heyaca a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Negociación en Córdoba
/Fin Código Embebido/
Y agregó: “Teníamos una citación que fue levantada sin explicación e hicimos saber nuestro descontento con un paro”.
“Los salarios de los docentes universitarios son difíciles de analizar porque dependen de la jerarquía y de la dedicación; tenemos una garantía salarial que es nuestro cargo testigo (el de ayudante de trabajos prácticos) y hoy tenemos a jefes de trabajos prácticos que están cobrando la garantía salarial debido al deterioro del sueldo”, explicó.
En tanto, el cargo más elevado, el de profesor titular con dedicación full time, no llega a los 100 mil pesos.
Heyaca indicó que de no tener respuesta volverán a las medidas de fuerza.
El gremio representa a los docentes de las 32 sedes de la Universidad Tecnológica Nacional y el paro afectó las tareas académicas virtuales y de investigación en las 29 Facultades Regionales de la UTN, el Instituto Nacional Superior del Profesorado Técnico, el Colegio Siemens y el Centro de Estudios Mar del Plata, y comprende a los 15 mil docentes que nuclea la entidad sindical.
El último acuerdo salarial firmado en marzo implicó una suba en tres etapas no acumulativas de un 16 % y en la reunión paritaria de los docentes universitarios de principio de mes, el Gobierno no se refirió al tema salarial.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Roberto Fernández deslizó que de fracasar las negociaciones salariales de este miércoles, anunciarán una medida que alcanzará a los servicios de todo el país.
La medida se dispuso desde las 19 de este martes porque todavía les adeudan a los trabajadores parte del sueldo de agosto y la totalidad del mes de septiembre. Los colectivos quedaron en la calle.
El titular del gremio docente, Juan Monserrat, habló de la pérdida del poder adquisitivo y sostuvo que el sector "está a mitad de tabla" de la estimación interanual. Habrá reuniones en octubre.
CAC, CAME y UDECA emitieron un comunicado en conjunto negando que se haya acordado la paritaria de los trabajadores de comercio.
Lo último de Política y Economía
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Crisis de combustible
El ministro de Agricultura y Ganadería de Córdoba dijo a Cadena 3: “Este problema se podría haber resuelto aumentando el corte el año pasado cuando se trató la ley de biocombustibles".
Comentarios
Lo más visto
Impactante
Según los peritos fue la causa del fatal incendio en Recoleta. Hay varios antecedentes en el mundo. ¿Qué recomiendan los expertos?
Polémicas declaraciones
En un vivo de Instagram, la actriz acusó a la conductora de cobrar 20 mil dólares por sexo. El caso seguirá en la Justicia.
Temporada de invierno
Será en un evento en el Parque Sarmiento por el cumpleaños del cuartetero, que no cobra honorarios. El cantante habría exigido contatar a la productora Enjoy Night. El operativo costará $43 millones.
"Un horror"
Una joven contó que eso ocurrió en Recreo, Santa Fe, y luego cerró su cuenta por la cantidad de comentarios que recibió.
Separación polémica
Según trascendió la ex del futbolista lo demandaría por 30 mil euros por mes, lo que equivale a más de 7 millones de euros, además de una propiedad en Puerto Madero y viajes al exterior.
Ahora
Tras la reunión con CFK
El economista brindó detalles de su encuentro con la vicepresidenta, que tuvo lugar el miércoles por la tarde. "Lo institucional fue media hora y el resto del tiempo fue actualidad", reveló.
Interna en el oficialismo
En un comunicado alertaron, además, sobre el "impacto de la inflación" y reclamaron "un plan concreto para resolver el abastecimiento de combustibles líquidos".
Interna en el oficialismo
La vicepresidenta mantuvo una charla en privado de más de dos horas con uno de los economistas más críticos de la gestión económica del Gobierno nacional.
Extraña enfermedad
Desde el Ministerio de Salud del país trasandino llamaron a la población a no alarmarse con este decreto y descartaron por el momento medidas "extraordinarias" como el cierre de fronteras.
Campaña solidaria
La jornada que convoca a tejedoras y tejedores se realiza este sábado 25 desde las 8 en Quality Espacio. Habrá música en vivo, show humorístico y regalos.
Rutas de Córdoba
La interrupción se debe a la presencia de hielo en la carpeta asfáltica. La habilitación de la circulación estará atenta a la evolución del clima en el transcurso del sábado.
Polémica en Córdoba
El presidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica, Fernando Desbots, se refirió en Cadena 3 a la suspensión del show de Ulises Bueno en la capital y advirtió las consecuencias que eso genera. Escuchá.
Polémica en Córdoba
Pablo Bianco, director general de Turismo, dijo a Cadena 3 que la productora se hará cargo de los costos de desarmado del escenario tras la cancelación del espectáculo. "Ratificamos que vamos a seguir por esta línea", apuntó.
Polémica en Córdoba
El edil radical Lucas Balián explicó a Cadena 3: “En este momento de absoluta crisis, destinar 43 millones de pesos al lanzamiento de la temporada (de invierno) nos parece un despropósito”.