En Vivo
Educación en pandemia
Mónica Pereyra, está al frente de la escuela Presidente Perón, en barrio Ciudad Evita de la ciudad de Córdoba. Señaló a Cadena 3 que hay alumnos que por no tener zapatillas no van a clases.
AUDIO: La escuela donde casi la mitad de los chicos no come ni se abriga
“Estamos en un sector muy vulnerable, tenemos familias bajo el nivel de la pobreza y eso hace que los niños vayan sin abrigo o no vayan por falta de zapatillas”, describió la docente.
Indicó que la escuela tiene un ropero comunitario, con prendas que las maestras y vecinos van aportando. “Antes de la pandemia las mamás nos ayudaban a coser y lavar, pero recibimos y repartimos lo que nos donan”, señaló.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
Comentó, además: “Más allá de que los niños reciben el módulo alimentario del Paicor todos los meses, vienen con hambre porque a veces las familias tienen el arroz y el fideo, pero no con qué cocinar”.
“Cuando los chiquitos empiezan a sentirse mal les pregunto y me dicen ‘en casa no había qué comer, o nos quedamos sin gas’”, relató.
Y agregó: “En nuestra escuela siempre hubo comedor y ellos consultan ‘seño, ¿hoy no van a dar la leche, van a abrir el comedor?’, y sabemos que no por el protocolo y eso a uno le parte el alma”.
“Los chicos están contentos de venir a la escuela a aprender, pero les falta esta arista, la de la comida, la de tener, aunque sea una merienda; se hace muy difícil prestar atención cuando el estómago está vacío, hace más frío al no tomar algo caliente y tenemos puertas y ventanas abiertas”, expresó.
En busca de un paliativo, la directora sostuvo: “Tenemos el corazón amplio, si nos donan un kilo de criollos o un cajón de manzanas se los repartimos a los chicos en el patio”.
“Mientras se desarrolló el Programa Puente (a principio de año) se les daba una merienda: una cajita de jugo o leche chocolatada con una colación, todo sanitizado”, recordó.
“Creo que (las autoridades) lo saben, pero estamos muy enfocados en la pandemia (de coronavirus); todas las maestras estamos vacunadas con la segunda dosis, y vamos a garantizar los días de clase, pero no la asistencia”, cerró.
Para ayudar: teléfono (351) 3211791.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
Se trata de la propuesta de una senadora K al gobernador que busca que las familias tengan la potestad de establecer "objeción de cuidado", en caso de que no quieran mandar a sus hijos al colegio.
El especialista en Educación, Gustavo Iaies, opinó que los programas escolares se tienen que enfocar en los principales pilares. El 85% de los estudiantes no avanza más de este nivel.
La Justicia de Córdoba tomó más de 40 testimonios. El profesor se desempeñaba en un secundario con chicos de 13 y 14 años.
Cortaron durante un rato media calzada de la avenida Hipólito Yrigoyen frente al shopping Patio Olmos. Una de las estudiantes dijo a Cadena 3 que necesitan tener contacto con los pacientes.
Lo último de Sociedad
Polémica en San Juan
Tras la polémica por la sanción y condena pública a un profesor que le leyó “Canelones” a sus alumnos, el propio autor del cuento habló con las autoridades y fue lapidario con los padres de la escuela.
Polémica en San Juan
El Ministerio de Educación de la provincia apartó a un docente porque este les leyó a sus estudiantes un cuento del escritor Hernán Casciari, que contendría lenguaje inapropiado.
Anticipo Cadena 3
El Club de Pizzas se prendió fuego esta madrugada. Estiman una destrucción del 70 por ciento del comercio situado en Entre Ríos y Pellegrini.
Anticipo Cadena 3
Es una mujer que viabaja como acompañante en una camioneta que impactó contra un camión. El conductor está grave. Sucedió en el kilómetro cero del corredor vial que conecta a Rosario y Santa Fe.
Frío en Traslasierra
El tramo afectado por la acumulación de hielo sobre la calzada es el comprendido entre el kilómetro 56 y el 39.
Comentarios
Lo más visto
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Frío en Traslasierra
El tramo afectado por la acumulación de hielo sobre la calzada es el comprendido entre el kilómetro 56 y el 39.
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Grave episodio en Córdoba
Tiene 24 años y está en el Instituto del Quemado. "Tiene el 80% del cuerpo quemado", indicaron desde la Policía. Investigan si su pareja lo hizo tras una discusión.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.