En Vivo
Polémica en Córdoba
La Coalición Cívica hizo una presentación para saber si el legislador contaba con información de privilegio sobre la reforma previsional.
AUDIO: La Coalición Cívica llevó la jubilación de José Pihen a la Justicia
La Coalición Cívica de Córdoba hizo una presentación judicial por la jubilación del legislador y líder sindical, José Pihen, para saber si tenía información de privilegio sobre la reforma previsional aprobada por la Legislatura.
En la presentación, se expone que Pihen comenzó su trámite en 2012, pero que fue aprobado dos días antes de que el Gobierno provincial aprobara la reforma.
“Queremos pedir a la Justicia que investigue si ha habido información privilegiada. Aquí somos todos iguales ante la ley y queremos que se cumpla. Que no haya ciertas personas que, por estar cerca del poder, tengan ciertas informaciones", dijo a Cadena 3 Cecilia Irazusta, legisladora del partido.
Tanto la Coalición Cívica provincial como el radicalismo, le pidieron a Pihen que se presente ante la comisión y dé explicaciones.
Informe de Francisco Centeno.
Te puede interesar
Marcelo Cossar dijo que el dirigente sindical "no puede seguir siendo legislador por su conducta gravosa", al jubilarse 48 horas antes de aprobarse la reforma previsional.
Leonardo Limia dijo que que el sindicalista estaba en condiciones de acceder a los beneficios jubilatorios. "Está en todo su derecho", defendió y consideró "oportunista" al ex intendente cordobés.
La presentó el diputado de Juntos por el Cambio, Waldo Wolff, junto a otros referentes de ese espacio. Sostienen que Alberto Fernández viola la propiedad privada.
Según la Procuraduría de Investigaciones Administrativas se trataría de contrataciones por $300 millones a cuatro empresas encargadas de realizar campañas publicitarias durante el macrismo.
Lo último de Política y Economía
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Cifras del FMI
Lo indicó el último relevamiento de expectativas que realizó el Fondo Monetario Internacional. Los fuertes avances de precios pondrían al país en el quinto puesto a nivel mundial, una vez que termine el 2022.
Interna en el oficialismo
Estuvieron presentes Eduardo de Pedro, Sergio Massa, Axel Kicillof, Gabriel Katopodis, Juan Urtubey y los legisladores Juliana Di Tullio, José Mayans, Hugo Yasky. No estuvieron Alberto Fernández y Juan Manzur.
De cara a 2023
En el acto participaron Ricardo López Murphy (Republicanos Unidos), Oscar Moscariello (Partido Demócrata Progresista) y el vicegobernador de Corrientes, Pedro Braillard Poccard.
La casa de los artistas
El artista dio un show este sábado por la noche, que fue transmitido en un programa especial por la radio más federal del país y con la conducción de Gabriel “Alambre” Jarmolczuk.
Conmoción
Un matrimonio asistió al acto de Alberto Fernández en San Juan y, al regresar, sufrieron un accidente de tránsito. El hombre perdió la vida y la mujer permanece internada en grave estado.
Tras la polémica
Luego del revuelo generado, los miembros del equipo médico que atiende a Alberto Fernández aclararon que la compra fue efectuada por ellos y no por un pedido del mandatario.
Fuertes declaraciones
El presidente de la Cámara de Diputados recibió a organizaciones de familiares y víctimas de siniestros viales y fijó postura respecto a ciertos fallos de la justicia.
Interna en el oficialismo
El ministro de Obras Públicas de la Nación planteó tener una visión común sobre los principales problemas del país para “cumplir el contrato con el electorado”.