En Vivo
Fiebre del dólar
Lo dijo a Cadena 3 el economista, socio de Delphos Investment, al ser consultado respecto a qué señales debería dar el Gobierno o el BCRA para que el país logre enfrentar el último trimestre.
AUDIO: “El problema no es el dólar, es el exceso de pesos”
El precio del dólar es una de las señales de las dificultades económicas que enfrentan los países.
Consultado respecto a qué señales debería dar el Gobierno Nacional o el BCRA para que el país logre enfrentar el último trimestre de un complicadísimo año en materia financiera, Leonardo Chialva, economista y socio de Delphos Investment, opinó que “el problema no es el dólar, es el exceso de pesos”.
“Hay que dar vuelta a la preocupación que tenemos. Acá el problema empezó en marzo con el inicio de la cuarentena. Para un país que no tiene acceso a otras fuentes de financiamiento, la solución fue emitir pesos”, añadió.
“El valor del dólar, en sus distintas variantes, lo que hace es ir subiendo la evolución de esa cantidad de pesos que se van emitiendo. Llevamos 1,7 billones de pesos y de acá a fin de año se pueden llegar a emitir 400 o 500 mil millones de pesos más”, explicó.
Según el especialista, es ahí donde radica el problema. “Cuando uno en economía sale a liberar un montón de plata y la gente no quiere, respeta ni valora esa plata, esa plata pierde su valor, lo más rápido, contra el dólar”, continuó.
“Detrás del dólar, que es el primer bien que sobre reacciona, vienen los precios”, añadió.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Empeoró su pronóstico
/Fin Código Embebido/
“Esas son las razones: una cuarentena estricta, con muchos costos económicos que no solamente pegaron por el lado de los ingresos, el Gobierno pasó a recaudar 3 puntos del PBI menos, sino que tuvo que salir a gastar 3,5 puntos más de dicho PBI en asistencia social, pago de salarios a empleados del sector privado, créditos subsidiaros, etc”, agregó.
Según el economista, el gobierno argentino “viene dando manotazos”. “No tiene una clara dirección. Primero siguió una clara línea europea donde lo que más primaba era la vida. Pero cuidar la vida tiene un costo económico que un país en quiebra y sin moneda claramente no puede afrontar”, opinó.
“Como la gente no lo podría afrontar, salió a la calle. Terminaste con la cuarentena, un altísimo costo económico y la gente contagiada”, remarcó.
Marcando el rumbo
Consultado respecto de cuál sería, entonces, el rumbo que debería tomar el país, Chialva destacó: “Tenemos que ir rápidamente a una normalización inteligente, proteger a los sectores más vulnerables y que el resto de la gente vuelva a la normalidad”.
“De lo contrario, el daño económico, que se traslada a todos lo planos como el psicológico, termina siendo muchísimo más grande”, advirtió.
Entrevista de Fernando Genesir.
Te puede interesar
El economista Alfredo Blanco explicó a Cadena 3 cómo afecta la desconfianza el sistema y qué puede hacer el Gobierno para estabilizar la situación.
El economista explicó que el aumento del gasto público conlleva a acudir a la emisión monetaria. "Y esta provoca devaluaciones e inflación", aseguró. El dólar blue llegó al récord de 167 pesos.
El denominado "solidario" se ubicaba en los 132,08 pesos. En tanto que el blue a $145.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
Tras conocerse el índice de julio, el economista advirtió a Cadena 3 que en alimentos la suba interanual es del 70%, pero en algunos productos es más, como el azúcar (148%) y papel higiénico (117%).
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Escasez de reservas
El directorio dispuso elevar en 950 puntos la tasa de política monetaria y el tipo de interés de las Leliqs pasó de 60% a 69,5%, lo que impacta en los plazos fijos.
Avión venezonalo
Oscar Laborde le reprochó este jueves al venezolano Pedro Carreño los epítetos "inadecuados e inoportunos" que lanzó hacia el Presidente, en el marco del conflicto por la aeronave retenida en Ezeiza.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Redes sociales
Octavio Pérez Gaudio tiene 22 años, es creador de un canal en la plataforma de videos donde visibiliza los derechos de las personas con discapacidad.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Tres temporadas imperdibles
Una relación prohibida entre una fotógrafa y un abogado arrastra a las familias de los protagonistas a un enfrentamiento de tremendasconsecuencias. Los norteamericanos rodaron su propia versión.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Fenómeno astronómico
Desde las 23.30, el satélite natural de la Tierra se mostrará más grande y brillante de lo común. Conocé todos los detalles.
Nuevo momento profesional
El actor, en el centro de la escena tras ganar la demanda por difamación a su ex pareja Amber Heard interpreta al rey Luis XV de Francia en la película "Jeanne du Barry". Mirá cómo luce.
Conmoción en Córdoba
El fiscal de la causa brindó una conferencia de prensa y aseguró que "se van a investigar todos los casos, incluso los de aquellos niños que nacieron y evolucionaron favorablemente".
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Cuenta regresiva
La fiesta inaugural y el partido entre el local y Ecuador se jugará un día antes de lo previsto. La medida tiene que ver con una tradición.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.