EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena 3 Rosario

Nora Covassi

Noche y Día

Nora Covassi

Cadena Heat

Música

De largo

Música

La Popu

Música

Musical

Música

Cosquín Rock

Radio

Trasnoche random

Radio

    Escuchá lo último

  1. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  2. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  3. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

  4. 18:18 Baile de los flamencos en Temaikén.

    Operativo Verano 2025

  5. 18:10 Un camión de residuos cayó en un socavón en barrio Santa Isabel

    Viva la Radio

  6. 17:43 Glamping en Miramar: un lugar especial para relajar con vistas a Mar Chiquita

    Operativo Verano 2025

  7. 17:13 La Campagnera: primer productor de prosecco en Córdoba con uvas chenin

    Operativo Verano 2025

  8. 17:12 El balneario más grande de San Luis: dónde queda y cuánto cuesta la entrada

    Operativo Verano 2025

  9. 16:16 Detuvieron a un delincuente con antecedentes en festival de Jesús María

    Viva la Radio

  10. 15:55 Temaikén: un bioparque que conecta a las familias con la naturaleza

    Operativo Verano 2025

  11. 15:46 Trump, un discurso coherente por donde se lo mire.

    Abrapalabra

  12. 14:46 Denuncian irregularidades en la licitación anticipada para Lotería de Córdoba

    Ahora país

  13. 14:15 Hamas liberó a las 3 primeras rehenes y entregó un listado de cautivos a liberar

    Ahora país

  14. 14:10 EPEC y su transformación: ¿un futuro como Sociedad Anónima en Córdoba?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  15. 14:08 El ministro de Comunicación de Córdoba, Daniel Pastore, explica la conversión de EPEC

    Ahora país

  16. 13:10 Los accesibles precios para comer en Los Reartes

    Operativo Verano 2025

  17. 12:48 Bomba mundial: un arquero multicampeón internacional podría llegar a Newell’s

    Siempre Juntos Rosario

  18. 12:37 Temaiken, una de las propuestas familiares para hacer este verano en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  19. 12:25 Fuerte declaración de Brisa, la mamá de una bebé fallecida en el Neonatal

    Siempre Juntos

  20. 12:09 El alcalde de Punta del Este combina la política con su oficio de carnicero

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Resumen 3

Coronavirus en Argentina

Belocopitt aseguró que el sistema de salud podría colapsar

El presidente del AUS y dueño de Swiss Medical sostuvo que las actuales medidas "afectan tanto la situación epiodemiológica como la económica". "Ya nadie habla de achatar la curva", apuntó.

18/06/2020 | 13:56

El presidente de la Unión Argentina de Entidades de Salud (UAS), Claudio Belocopitt, sostuvo que la actual manera de enfrentar la pandemia de la Covid-19 en Argentina está afectando tanto en la situación epidemiológica como la económica.

"Desde el punto de vista de una crisis de esta magnitud, se saldrá lastimado tanto desde lo sanitario como de lo económico. Pretender pensar que de una pandemia de este tamaño se puede tener algún beneficio o salir fortalecido, es un disparate. Tenemos que analizar las formas de amortiguar el impacto de ambos escenarios", dijo en diálogo con Cadena 3.

Reconoció que el anterior planteo es "complicado", ya que la cuarentena trae consecuencias económicas; y la liberación total genera una mayor circulación del virus y la posible saturación del sistema del salud.

Pretender pensar que de una pandemia de este tamaño se puede tener algún beneficio o salir fortalecido, es un disparate

El dueño de Swiss Medical apuntó que el Gobierno "se olvidó" de la justificación de achatar la curva. "Nadie habla de eso y ahora la curva crece. La única manera de evitar la saturación del sistema es achatando la curva. Si aumentás la circulación, también pasa lo mismo con el virus", señaló.

En este sentido, opinó que la actual manera de enfrentar la crisis "pierde de los dos lados". "Quizás las decisiones es enfrentarla de otra manera, con circulación, con mayor preparación y no se podrá esquivar los fallecidos. Pero ahora, con el actual camino, nos trae mayor circulación, lo que provocará saturación igual, y la actividad económica no se reactiva", agregó.

La única manera de evitar la saturación del sistema es achatando la curva

Por otro lado, descartó que las obras sociales y prepagas "estén ahorrando" con la pandemia y se vean beneficiadas. "Un sistema de salud se compone de una infinidad de gastos. En las enfermedades crónicas y medicamentos no existe ninguna disminución de gasto", aclaró.

Sin embargo, informó que el "ahorro" por la disminución de fondos en el consumo ambulatorio y en las internaciones clínicas quirúrgicas fue destinado a preparar una batería de medidas y la logística para enfrentar la pandemia.

"En la foto de estos 90 días, podría existir que en alguna parte de los rubros estén por debajo de promedio. Pero estos gastos son los que automáticamente van aumentar una vez que se restablezcan los servicios. No es que la gente que no se operó de hernia no lo hará después, solo lo pospuso. No hay una situación ventajosa", cerró.

Entrevista de Fernando Genesir y Adrián Simioni.

Relacionadas

Te puede interesar

Coronavirus en Argentina

Son ocho hombres y ocho mujeres, de las provincias de Buenos Aires (dos de CABA), Río Negro, Chaco y Neuquén. Se mantuvieron en 1.393 los contagios y ya son 35.552 los casos positivos.

Alerta por coronavirus

Durante la reunión virtual con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, por la conmemoración al general Güemes, el presidente de la Nación admitió y alertó sobre la permeabilidad del límite argentino.

Día del Padre

Tendrán la misma modalidad: un máximo de 10 personas y sólo se habilitan traslados entre localidades de un mismo departamento. La próxima semana habría novedades para bares y restaurantes en Capital. 

Alerta por coronavirus

Miguel Ángel Díaz, médico argentino que trabaja en Santiago, contó que los profesionales deben elegir a los pacientes. "Suena duro, pero la Unidad de Terapia Intesiva no es un cementerio", declaró.

Lo último de Sociedad

Audio

Entrevista

En diálogo con Cadena 3 Rosario, Marcelo Seia, arquitecto con décadas de experiencia y creador del canal de YouTube "Arquitectura Simple", brindó recomendaciones y abordó innovaciones en el rubro.  

Audio

Calles peligrosas

Dos de las conductoras resultaron con heridas leves. La colisión se produjo en la esquina de Salta y Callao. Testigos hablaron con Cadena 3 Rosario sobre la mecánica del hecho y responsabilidades.  

Accidente en Córdoba

El hecho ocurrió en la calle América Central, al 2800. No hubo heridos.  

Audio

Operativo Verano 2025

El Mirador Refugio Natural ofrece una experiencia única de alojamiento en domos geodésicos. Este complejo se encuentra a 7 kilómetros del centro. 

Nuevo mandato

 Desde 1914, es un paso estratégico entre el Pacífico y el Atlántico, clave para el comercio internacional.  

Comentarios

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lo más visto

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Rony en Vivo

El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Audio

Operativo Verano 2025

Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.

100 noches festivaleras

También se hicieron presentes El Loco Amato, Los Trajinantes y La Clave Trío.

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).