En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Aseguran que la grieta llegó al problema de la inseguridad

Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada (Opsa), dijo a Cadena 3 que los votantes del FdT y de la oposición atribuyen el flagelo a factores muy diferentes.

26/10/2021 | 14:52Redacción Cadena 3

  1. Audio. Para la UBA la grieta también está en la preocupación por la inseguridad.

    Resumen 3

    Episodios

Gustavo González, director del Observatorio de Psicología Social Aplicada (Opsa) de la Universidad de Buenos Aires (UBA), indicó que según el último informe los votantes del Frente de Todos y los de la oposición atribuyen las causas de la inseguridad a factores diferentes.

“Desde Opsa estamos monitoreando el tema de la inseguridad desde el año pasado, estamos sacando informes trimestrales. El último fue hace pocos días en base a casi 1.500 casos en grandes conglomerados urbanos”, apuntó González a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y detalló: “La inseguridad es un tema que está en el centro de las preocupaciones de la gente, pero al consular sobre las causas de la misma, los votantes FdT parece que tuvieran una cosmovisión y un sistema de creencias totalmente distinto al de los votantes de la oposición”.

“El hombre de a pie tiene concepciones muy diferentes en cuanto a cuáles son los principales problemas del país y cuáles son las causas de la inseguridad”, señaló.

“Cuando preguntamos cuáles son los principales problemas de Argentina, con corrupción e inflación es transversal, unos y otros lo ponen en primer plano; y esto sí es novedad en este cuarto monitor: que los votantes del FdT también hayan puesto la corrupción, porque antes en ese segmento del electorado parecía que la corrupción era un problema más chiquito y lo ponían debajo en el ranking, ahora está, por lo menos, a mitad de tabla”, comparó.

En cambio, “los votantes de la oposición desde el primer monitor ponían a la corrupción y a toda la gestión de los gobernantes como uno de los grandes problemas y ahora también aparece la inflación”.

En tanto, los votantes del Frente de Todos (FdT) piensan que el problema de la inseguridad está anclado en factores socioeconómicos: desigualdad (amplias diferencias entre ricos y pobres), pobreza y marginalidad, ausencia de trabajo.

Mientras que los votantes de Juntos por el Cambio (u otros partidos opositores) “se lo toman más en serio” consideran que las principales causas son el mal funcionamiento de la justicia (jueces garantistas y demasiados beneficios para los delincuentes), el narcotráfico y la pérdida de la cultura del trabajo.

“Para los votantes del FdT la inseguridad ocupa un séptimo lugar en un ránking de 15 factores, para la oposición ocupa el segundo lugar y el primero la corrupción y kirchnerismo”.

Contrariamente, “para los votantes del FdT lo prioritario a resolver es la inflación, el funcionamiento de la justicia y en tercer lugar la falta de trabajo y el desempleo, pero no aparece como prioridad a resolver la decadencia política y la inseguridad”.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho