En Vivo
Reclamo ambiental
Manifestantes se reunieron frente a la Secretaría de Minería para protestar en contra de las reformas en Mendoza y las posibles modificaciones a la ley minera en Chubut.
AUDIO: Reclamos frente a la Secretaría de Minería en Buenos Aires (por Gabriela Inglese)
Organizaciones ambientalistas presentaron este viernes por la tarde un escrito ante la Secretaría de Minería de la Nación en la que denunciaron que "la minería metalífera contamina y saquea", y reclamaron que se "evite el despilfarro de agua pura, o la incorporación de metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, plomo, níquel y otros, liberados por la molienda".
"Los firmantes de la nota son unas 200 organizaciones que incluyen las asambleas de vecinos autocovocados de defensa territorial de Mendoza, Chubut y otros territorios argentinos que forman parte del colectivo nacional "Gane quien gane, Gobierne quien Gobierne", dijo a Télam Flavia Brofoni, de XR (Extintion Rebellion) Argentina.
Los activistas exigen "la derogación inmediata de la ley que modificó la 7.722 (sancionada en 2007 y que prohibía el uso de sustancias tóxicas como cianuro en la minería) en Mendoza".
/Inicio Código Embebido/
Hoy movilizamos en Buenos Aires contra la Megaminería. Una delegación de activistas entregamos en la Secretaría de Minería una carta de denuncia por las políticas extractivistas, contaminantes y represivas en torno al lobby minero llevado adelante como política de Estado. pic.twitter.com/Cy6nsMAJlY
— Matías Blaustein (@BlausteinMatias) December 27, 2019
/Fin Código Embebido/
También demandan que no se modifique la ley 5.001 "que protege los ríos contra las prácticas extractivistas en Chubut", según declaró Juan Bello, miembro de XR (Extintion Rebellion) Argentina, a Télam.
Las personas reunidas en el lugar, ubicado en avenida Julio A. Roca 651, piden al Ministerio de Ambiente de la Nación y a la Secretaría de Minería "tomar cartas en el asunto".
/Inicio Código Embebido/
Ahora en #CABA Secretaría de Minería. En defensa del agua. #ElAguaDeMendozaNoSeNegocia pic.twitter.com/trPy7DvMjV
— Sergio Elguezábal (@vascoverde) December 27, 2019
/Fin Código Embebido/
"Tienen que implementar el artículo 41 de la Constitución y otros tratados internacionales que establecen el principio de no regresión en el campo ambiental", afirmó Bello.
Informe de Gabriela Inglese.
Te puede interesar
Advirtió que esa materia "todas las decisiones deben ser a futuro. Lo pasado siempre es derecho adquirido". Señaló que el Estado ya "defaulteó" dos veces a la Anses.
Ahora hasta los K admiten que las jubilaciones son impagables. Oportunidad para un cambio legal y bajar de la ruedita de este hámster demente.
El ministro de Economía mendocino, Enrique Vaquié, dijo a Cadena 3 que el Ejecutivo enviará un proyecto a la Legislatura para garantizar esa condición. "Será en los próximos 30 a 60 días", dijo.
Lo último de Política y Economía
La entidad envió una carta al presidente Alberto Fernández en la que detalla el impacto de la pandemia y de estas políticas, en el sector.
Según dijo a Cadena 3 el ministro de Finanzas, Osvaldo Giordano, “el resultado final fue por encima de las expectativas”. Y agregó: “Eso permite que todo el ahorro de la Provincia se canalice en inversiones”.
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Será este domingo en horario a confirmar. La cantidad de dosis a traer "dependerá del volumen de los envases de las vacunas".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Comentarios
Lo más visto
Los efectivos de la Bonaerense que saludaron este viernes a la ex ministra de Seguridad, grabaron un video explicando cuál era su función en el lugar y lamentaron que hayan sido usados políticamente.
Tenía 45 años. La información fue confirmada en las redes sociales por Fernando, su hermano y líder de la agrupación.
El presentador estadounidense de televisión, figura fundamental para comprender el formato del 'talk-show' al que aportó más de 60 años de trayectoria profesional, falleció a los 87 años.
El fiscal Aníbal Vescobo dijo que en su momento no tenía los elementos para ordenar la prisión preventiva, pero que ahora consiguió las pruebas suficientes para hacerlo. La madre del joven también fue arrestada.
El antiguo camino que conectaba a Córdoba con La Rioja y provincias cuyanas fue puesto en valor para el turista. Mirá las fotos.
Ahora
De esta manera, suman 46.737 los fallecidos registrados oficialmente en el país y 1.862.192 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó este sábado el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.639 muertes y 141.187 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 16,5%.
"El Halcón" hizo historia este sábado y obtuvo su primer título internacional tras ganarle a "El Granate" por 3 a 0 en decisiva final disputada en el estadio Mario Alberto Kempes, en Córdoba.
Los siniestros ocurrieron en el inicio del fin de semana en San Marcos Sud, Canals, Río Ceballos y La Cesira. Tres de los fallecidos iban en moto.
Deportes
El seleccionado argentino masculino se encamina hacia la clasificación a cuartos de final de la Copa del Mundo, por primera vez en su trayectoria.
Con la consagración en la Copa Sudamericana, el "Halcón" liberó un cupo en la etapa clasificatoria de ese torneo internacional, que ahora será para el "Ciclón". Conmebol ya le dio la bienvenida.
Marcas y Productos
Espectáculos
Es en homenaje a Luis Alberto Spinetta, uno de los grandes de la música nacional. "El Flaco", tal como se lo conoce, nació un día como hoy de 1950 en el barrio de Núñez.
Es la más reciente confirmación entre los participantes de la segunda edición del programa de cocina. La anterior confirmación fue el actor cordobés Daniel Aráoz.