En Vivo
Política esquina economía
Ahora hasta los K admiten que las jubilaciones son impagables. Oportunidad para un cambio legal y bajar de la ruedita de este hámster demente.
FOTO: Alberto Fernández
Adrián Simioni
Hay que aprovechar que se cerró la grieta y que al fin estamos todos de acuerdo. La alianza de progres/peronistas acaba de mandar una ley ómnibus inspirada en cinco principios: el Estado no puede seguir en déficit eterno, la emisión al tuntún genera inflación, a las deudas hay que pagarlas, Argentina necesita ser capaz de vender algo para conseguir dólares y el ajuste debe golpear lo menos posible a los más vulnerables. Es lo mismo que decía la alianza de liberales/radicales que acaba de dejar la Rosada.
Cada uno lo dice a su modo. Pero hay consenso. Nunca fue tan explícito. Es una oportunidad única ¿Por qué puede desperdiciarse? Básicamente, por falta de honestidad intelectual.
Cuando cumplir la ley es quebrar
El mejor ejemplo, por lejos, es el de las jubilaciones, el mayor agujero del déficit estatal. En Argentina está prohibido decir “reforma jubilatoria”. Como será que cuando Macri cambió la ley para bien desde el punto de vista de los jubilados (quedaron más protegidos que nadie de la inflación, a excepción de los empleados públicos con cláusula gatillo) y para peor desde el punto fiscal (porque atar los haberes a la inflación impidió licuar el gasto de Anses), se ligó toneladas de piedrazos de militantes que escucharon “reforma jubilatoria” y salieron a reventar todo sin leer.
Pero que esté prohibido decirlo no quiere decir que no se pueda hacerlo para bien, de frente y en forma legal, para que dure en el tiempo y deje de quebrar la economía cada vez que queremos cumplir estas leyes bonitas pero infinanciables.
Achatamiento y juicios
De hecho, la norma enviada por Alberto Fernández no se llama “reforma laboral” pero el punto más importante de toda la ley ómnibus es, al revés de lo que hizo Macri, desconectar las jubilaciones de la inflación. Lo hará de hecho en los primeros 180 días y de derecho una vez que se cambie la inviable fórmula de movilidad macrista.
El segundo punto más importante es tratar de que las jubilaciones mínimas no se devalúen por completo en el proceso, con bonos y aumentos por decreto.
Los efectos previsibles son dos. Uno, es que las jubilaciones se achatarán y más jubilados pasarán a cobrar la mínima. El otro es que las jubilaciones mayores a la mínima ya no seguirán a la inflación, ni siquiera con el retraso de un semestre, como es hoy, lo que dará lugar a cientos de miles de juicios (hay dos millones de jubilados que no cobran la mínima).
Si se hace así, el riesgo es que nos volvamos a comer cientos de miles de juicios como en los 80 (que hubo que pagar con bonos de deuda en los 90) y como en los 2000 (que hubo que pagar sobre todo en los últimos seis años, también con deuda). El riesgo es que la Corte, apenas vea que al Estado le sobran dos mangos, ordene volver a pagar las mismas jubilaciones impagables de siempre. Y que volvamos a quebrar.
Hay que salir de esta ruedita de hámsters dementes. Hay que hacer la reforma y hacerla bien para no volver a quebrar. Para eso hay que reconocer la verdad (Ias jubilaciones que dicen las leyes no se pueden pagar) y hacer los cambios en forma legítima, clara y precisa. A los jueces que se burlen del Congreso y fallen contra esas leyes precisas y claras hay que llevarlos al Consejo de la Magistratura y echarlos.
Sólo así el ajuste podrá hacerse con bisturí y no con el hacha. Si sólo se semicongelan las jubilaciones se dejarán sin hacer cambios muy debatibles pero posibles.
Nunca aportaste
El kirchnerismo regaló jubilaciones a quienes nunca aportaron o ni siquiera hicieron trabajos que pudieran dar lugar a aportes. Esos beneficios podrían continuar, pero como subsidios no sujetos a la misma garantía que las jubilaciones legalmente adquiridas.
Ahorraste por tu cuenta
Esas jubilaciones sin aporte no deben ser recibidas, como lo son, por personas que trabajaron en negro, ahorraron por fuera del sistema, y ahora cobran la renta de esos ahorros privados y, además, la renta previsional a la que nunca contribuyeron.
Sos un pensionado full
De cada 5 jubilados, 1 cobra doble beneficio. Por ejemplo, pensión por viudez y jubilación. Eso debe revisarse parcialmente. Hay viudos/as de jueces/zas que además de la voluminosa pensión de su cónyuge cobran la “jubilación de ama de casa”. No todos los casos son una burla extrema como esos, pero hay una enorme escala de grises. No todos son pobrecitos jubilados.
Todo no se puede
Argentina es el único país del mundo que pretende hacer las dos cosas: dar jubilaciones universales (incluso a quienes jamás trabajaron) y que sean proporcionales a los aportes. Eso es imposible. Por eso Argentina no para de fracasar una y otra vez con esa utopía matemática. El margen para ser solidario y contributivo a la vez es muy escaso.
Tal vez haya llegado el momento de blanquear legalmente que eso no se puede cumplir y cambiar el cálculo del haber con un criterio mucho más progresivo, reduciendo jubilaciones altas. Quienes las cobran, en general, las cobran porque durante la vida activa tuvieron altos ingresos. Por ende, tienden a ser propietarios de sus viviendas y a tener rentas adicionales. Como son impagables, se dejaron de pagar de hecho cada vez que el sistema quebró, en los 80 y desde 2001 hasta la reparación histórica de 2016. Ahora, tal vez, haya que hacerlo de manera moderada, legal y duradera.
Te puede interesar
El economista sostuvo que apuntan a un equilibrio fiscal y a la prudencia monetaria, pero que buscan recaudar más con una suba impositiva. Vaticinó un combo de inflación y crecimiento de la actividad.
Un grupo de manifestantes se concentró en avenida Rivadavia de Buenos Aires, entre los edificios del Congreso y del Anexo de Diputados. El encuentro fue convocado en redes sociales.
El ministro de Economía sostuvo que Argentina "tiene una carga de deuda que es imposible de sostener". "Si la ley de emergencia no se aprueba, es muy difícil empezar a conversar con el FMI", afirmó.
Lo último de Política y Economía
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Te puede interesar
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
La Vicepresidente de la Nación está transitando uno de los momentos más difíciles de su situación procesal en el juicio oral y público que la tiene como principal acusada.
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
Turismo interno
En los próximos días, se anunciará la fecha de lanzamiento. Se confirmó que se podrá utilizar en octubre y noviembre, meses en los que hay dos feriados y findes largos.
Conmoción en Estados Unidos
Un hombre irrumpió en el escenario y comenzó a agredirlo mientras lo presentaban. Su agente, Andrew Wylie, informó que permanece conectado a un respirador. El atacante fue detenido. Mirá el video.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Conmoción en Estados Unidos
Se trata de un joven de 24 años de Nueva Jersey llamado Hadi Matar. El hombre habría aparecido entre el público, se subió al escenario y lo atacó dos veces.