En Vivo
8 de marzo
El Presidente dijo en el acto del Día de la Mujer que la respuesta estatal "es lenta o no existe" en estos casos y por eso quiere "cambiar la justicia" para que no haya "más Micaelas ni Úrsulas".
FOTO: Alberto anunció pacto federal contra la violencia de género
AUDIO: Fernández lanzó un pacto federal contra la violencia de género
"Insisto en hablar de la Justicia para que no existan más Úrsulas ni Micaelas. Para eso uno quiere también cambiar la Justicia", subrayó el primer mandatario mientras encabezaba el acto de la firma del "Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género".
"Hablando con los padres de Úrsula es muy difícil poder explicarles lo que pasó. Esas cosas pasan porque la reacción estatal es lenta o no existe. Ahí tenemos una enorme responsabilidad nosotros, los que gobernamos este país", agregó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Viaje al norte argentino
/Fin Código Embebido/
En tanto, el jefe de Estado consideró que "la cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro" y remarcó que "esa lógica se ha llevado vidas de muchas mujeres".
"La cultura patriarcal es la cultura donde el sexo masculino prevalece sobre cualquier otro. Esa lógica ha generado un sinfín de injusticias y de destratos. Además se ha llevado vidas de muchas mujeres", expresó.
Asimismo, subrayó que "lo primero" que hay que hacer "es poner a todos en un plano de igualdad cualquiera sea el género".
/Inicio Código Embebido/
EN VIVO | El presidente Alberto Fernández encabeza la firma del “Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género” junto a gobernadores y gobernadoras. https://t.co/WWrXzVKtZ1
— Casa Rosada (@CasaRosada) March 8, 2021
/Fin Código Embebido/
"Mientras no lo hagamos, no vamos a ser una sociedad igualitaria, sino una que discrimina y tolera la violencia de género y los femicidios", aseguró.
Y concluyó: "Comprometámonos a ponerle fin a la desigualdad en materia de género. Comprometámonos a construir una sociedad igualitaria, a no discriminar más a nadie".
Durante el acto protagonizado por Fernández se firmó un "Acuerdo federal para una Argentina unida contra la violencia de género" al que suscribieron los gobernadores de todas las provincias.
La firma del Acuerdo Federal estuvo a cargo de los ministros del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, y de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
La ministra mencionada remarcó que "cada vez que el Estado falla, la consecuencia puede ser la muerte por un femicidio" por lo que "es carísimo el costo que pagan las mujeres cuando el Estado falla".
/Inicio Código Embebido/
Acuerdo Federal para una Argentina Unida contra la Violencia de Ge´nero by fatima varela on Scribd
/Fin Código Embebido/
"En estos tiempos, mirar para otro lado tiene un alto costo político: no hay más margen para que ningún sector de la política deje de priorizar este asunto. La invitación es a redoblar los esfuerzos. La sociedad nos está exigiendo. No puede ser una utopía vivir en una sociedad libre de violencias. La respuesta del Estado debe ser ahora", sostuvo Gómez Alcorta.
Presencialmente, participaron los gobernadores de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; de Chaco, Jorge Capitanich; de Chubut, Mariano Arcioni; de Entre Ríos, Gustavo Bordet; de Formosa, Gildo Insfrán; de La Pampa, Sergio Ziliotto; de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Río Negro, Arabela Carreras; de San Juan, Sergio Uñac; de Santiago del Estero, Gerardo Zamora; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y de Tucumán, Juan Manzur.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Florencia Carignano, directora nacional del organismo, aseguró que “es mentira que los extranjeros con antecedentes penales puedan ingresar a la Argentina".
La ministra de Justicia y Derechos Humanos volvió a ser eje de versiones que la ubican fuera del Gobierno en el futuro cercano, luego de las críticas al poder de Cristina Kirchner y del Presidente.
El diputado del PRO, Eduardo Cáceres, indicó a Cadena 3 que propone "ampliar los alcances de la Ley Micaela". El proyecto también tipifica las falsas denuncias.
El Presidente envió una carta a todos los gobernadores donde propuso la creación del Consejo Federal para la Prevención y Abordaje de Femicidios, Travesticidios y Transfemicidios.
Lo último de Política y Economía
Pese a que trascendió que presentarían una rebaja el corte, se tratarían de borradores. La oposición reclama un debate transparente y con tiempo. La ley vence el 12 de mayo.
Es por la baja salarial del 30% que definió la Municipalidad, que también adoptaron concejales oficialistas y opositores. Entregaron equipamiento sanitario.
Los ministerios de Educación y de Justicia y Derechos Humanos enviaron una carta a las cámaras que agrupan al sector. Solicitaron que se garantice la educación virtual y que se suspenda la presencialidad hasta el 30 de abril.
El presidente de la Asociación de Comerciales e Industriales de Neuquén, Daniel González, dijo a Cadena 3 que la provincia está "aislada" por las protestas del sector de la salud.
El CEO de la consultora Grupo Set, Jonathan Loidi, advirtió en diálogo con Cadena 3 que lo "más preocupante es cuando se rompe el gen emprendedor y el entramado productivo".
Comentarios
Lo más visto
Cristian Cirigliano sacó en octubre de 2020 el "lingote rojo" en el juego de Bienvenidos a bordo y contó que solo recibió un secador de pelo, cuando le habían prometido una heladera y $ 30 mil.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Muchas personas desconocen este código de sus teléfonos que, en situaciones de robo, pérdida o al momento de comprar un equipo usado, puede ser crucial.
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
Uno tuvo lugar en la autopista Carlos Paz-Córdoba con un Renault 6 que despistó y chocó contra un poste. El segundo fue en avenida Juan B. Justo al 8.000, donde un camión aplastó a una motociclista.
Ahora
El Ministerio de Salud informó este miércoles otros 291 fallecidos y 25.932 nuevos casos. La ocupación de camas de terapia intensiva se ubica en 75,4% en el AMBA y, a nivel nacional, está en 65,5%.
La provincia acumula, desde que empezó la pandemia, 3.227 muertos y 212.748 infectados. La ocupación de camas de terapia intensiva para esta enfermedad roza el 40 por ciento.
Fue 1-1 en el Estadio Centenario de Montevideo. Salomón Rodríguez abrió la cuenta para el local y Juan José Cáceres niveló para la visita. "La Academia" terminó con 10 por expulsión de Sigali.
"El Rojo" gana 3-1 en Bolivia. Jonathan Herrera abrió el marcador a los 8' con un golazo y lo amplió a los 35' y a los 52'. Pascua descontó a los 89'. Transmite Cadena 3 (AM 700), Cadena3.com y app.
Venció 1-0 a The Strongest con un golazo del colombiano Sebastián Villa. El encuentro correspondió a la primera fecha del Grupo C. “El Xeneize” jugó sin varias de sus figuras.
El periodista de Cadena 3, Gustavo Gutiérrez, analizó el rendimiento de los jugadores de Boca ante The Strongest. Entrá y mirá.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 4-1 en Junín. Ferreira, con un doblete, Hesar y D'Angelo marcaron los tantos del "León". Agüero, de penal, descontó para los mendocinos. Ambos terminaron con 10 jugadores. Enfrentará Talleres.
El equipo cordobés jugó el lunes ante Chacarita por la sexta fecha de la zona A. Luego del partido se conocieron los resultados de los testeos y los deportistas están aislados y asintomáticos.
Espectáculos
La diva se instaló hace casi un año en su mansión "La Mary" de Punta del Este, en Uruguay, en medio de la pandemia de coronavirus.
El conductor estuvo más de 10 días hospitalizado al agravarse su cuadro respiratorio. La noticia fue confirmada por el periodista Ángel de Brito.