En Vivo
Reforma de la Procuración
El ministro de Defensa participó del acto por el Día de la Armada Argentina y opinó sobre el proyecto que pretende modificar la designación del jefe de fiscales.
AUDIO: Agustín Rossi sobre el proyecto que busca modificar el Ministerio Público Fiscal
Agustín Rossi calificó de “lógico” y “razonable” el proyecto del Frente de Todos que busca reformar el Ministerio Público Fiscal a través de la eliminación del cargo vitalicio del procurador general de la Nación, y establece un mandato de cinco años.
“Como se cambia la lógica, y el procurador es designado por cinco años, es lógico que se baje el requisito de votos para su votación”, dijo en diálogo con Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Reforma de la Procuración
/Fin Código Embebido/
El proyecto contempla la elección del jefe de los fiscales por mayoría absoluta del Senado, en vez de los dos tercios de los presentes, y pone un plazo de cinco años a la vigencia del mandato del procurador general de la Nación.
Sostuvo, además, que “es lo mismo que se les exige a miembros de la Corte Suprema de Justicia”. “Me parece que es absolutamente razonable porque era un reclamo de todos que el procurador no esté designado en el tiempo”, agregó.
Consideró que el “tema de las libertades es un discurso exclusivamente político que no se refleja en el proyecto”.
Rossi encabezó este lunes el acto de aniversario del Día de la Armada y destacó que este año se dispondrá de un fondo de inversión de 33 mil millones de pesos para reequipar las fuerzas, a través de varios proyectos e iniciativas de cada una de las dependencias militares.
El acto se realizó este mediodía en conmemoración de la victoria naval en el Combate de Montevideo en 1814, y se realizó en la Fragata Sarmiento, en el barrio porteño de Puerto Madero.
Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
Visita a Córdoba
En diálogo con Cadena 3 el ministro de Defensa también se refirió al fallo de la Corte que dejó firme las condenas.
Política esquina Economía
Pandemia y tecnología. Chau a miles de comercios. Adiós a la oficina. ¿Córdoba seguirá siendo universitaria? ¿Cómo volver a poblar el centro?
La quinta pata del gato
Sin cambiar de teoría acerca de por qué hay inflación, el Presidente nos dice que ahora sí viene “muy decidido a poner orden”.
Lo último de Política y Economía
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Seguridad en Córdoba
El gobernador encabezó el acto en la capital provincial. La tecnología será implementada en 83 barrios y en 13 localidades del interior.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Comentarios
Lo más visto
Alerta sanitaria
Un cordobés de 25 años, con antecedente de viaje a México, es el quinto en Argentina. El otro, una persona de Capital Federal que viajó a Europa.
Femicidio en Catriel
El cuerpo estaba en una zona de difícil acceso y a varios kilómetros del casco urbano de la localidad rionegrina.
En una escuela de Córdoba
Se trata de un estudiante de quinto grado. Tras el episodio, hizo dos paros cardiorrespiratorios y está internado en el Hospital Privado.
Hasta el 31 de diciembre
El beneficio alcanza a sectores vulnerables. En la nota, todos los detalles.
El mes de la familia
Durante junio habrá más de 8 millones de pesos en premios con motivo del Día del Padre.
Ahora
Faltante de combustible
El Presidente les dijo a los dirigentes de la Mesa de Enlace, que anunciaron un cese de comercialización para el 13 de julio, que “busquen una mejor solución”. Remarcó que el problema del gasoil es mundial.
Fuerte cruce
La oposición planteó una cuestión de privilegio y una moción de preferencia para referirse al asunto. Eso derivó en un contrapunto entre Luis Naidenoff y CFK y en la reacción de Guillermo Snopek. Mirá
Gira por EE.UU.
El gobernador de Córdoba llegará a la ciudad norteamericana el lunes. El miércoles participará en un panel sobre desarrollo sustentable hacia 2030 junto a funcionarios y dirigentes de otros países.
Efectos de la nueva ley
Un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio de Córdoba en todo el país contrastó los datos actuales con la información obtenida 24 meses antes.
Acto en La Rioja
El Presidente señaló que su administración "está trabajando para resolverlo". Además, aseguró que "los años que vienen seguramente serán de prosperidad".
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal no registró variaciones tras una seguidilla de jornadas en alza. En tanto, el billete verde cotizó a $215,22 en su versión "solidaria".
Tras restricciones del BCRA
La portavoz presidencial además confirmó el fin de la doble indemnización. También desmintió aumentos del 20% en los supermercados.
Datos del Indec
El indicador sumó 14 meses consecutivos de suba. El incremento se registró en todos los rubros, con excepción del sector agropecuario, que cayó un 7% y tuvo su tercer período de retroceso.
La frase de Fernández
Enrique Szewach analizó, en diálogo con Cadena 3, el discurso del Presidente en La Rioja, donde intentó argumentar la falta de dólares y criticó el paro del campo.