En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

Una que sabemos todos

Música

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Aclaran qué pasara con deudas retroactivas del monotributo

El diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, aclaró que el aumento del impuesto comenzará a regir a partir de julio próximo, con lo cual deja sin efecto el cobro desde enero. 

10/06/2021 | 14:19Redacción Cadena 3

El Gobierno dio a conocer las características del "alivio fiscal" para los monotributistas, que deja sin efecto el cobro retroactivo de las cuotas de los primeros meses del año y establece una actualización de las escalas a partir de julio que, en los hechos, eleva del 35% al 77% el incremento del tope de Ingresos Brutos que determina sus límites.

El diputado del Frente de Todos, Marcelo Casaretto, explicó a Cadena 3 se sostienen los valores de diciembre del 2020 para el primer semestre del 2021. "Por lo tanto no hay deuda de nadie y si alguien pagó algo, se lo reconoce para el pago siguiente", aclaró.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Precisó que la propuesta incluye un plan de pagos para las deudas que arrastran los monotributistas de otro periodo, con motivo de brindar previsibilidad en su económica diaria.

Asimismo, con el cambio de las escalas se procura aliviar la situación fiscal de la mayoría de los monotributistas, que el Gobierno estimó en más de 3,5 millones de personas sobre un total de poco más de 4 millones.

Además, el Programa Alivio Fiscal para los monotributistas que se "excedieron en los ingresos facturados" les permite permanecer en cada categoría.

Sólo podrán acceder a este alivio fiscal de monotributistas los contribuyentes con ingresos totales que no superen 1,5 vez la máxima categoría de monotributo, que es de $ 5,55 millones anuales; y con patrimonios de hasta $ 6,5 millones.

Asimismo, se contempla un plan de pagos para regularizar la deuda de los monotributistas, con un máximo de 60 cuotas, un interés de financiación no superior a 1,5% mensual, para deudas que se venían pagando en planes de pagos vigentes y caducos, y para contribuyentes que no ingresen al Alivio Fiscal Monotributo.

Con este proyecto se busca dar mayor alivio fiscal y previsibilidad a la actividad económica de los monotributistas que suman 4.080.151; de los cuales 1.592.466 (39%) se encuentran en el Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), y 2.487.685 (61%) en el resto del país.

"En el Congreso, el Frente de Todos siempre aportoó alivio fiscal a los sectores más postergados. Bajamos impuestos a las Ganancias a trabajadores y jubilados, y bajamos el monotributo apenas comenzó la gestión", cerró el diputado.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho