En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Estadio 3

Claudio y Marcelo

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

A Toyota le cuesta hallar empleados con título secundario

Diego Prado, director de asuntos corporativos de la fábrica automotriz, dijo a Cadena 3: "Aunque tengan el título les cuesta la comprensión de textos o hacer operaciones matemáticas básicas".

03/08/2021 | 14:59Redacción Cadena 3

  1. Audio. A Toyota le cuesta conseguir trabajadores con el secundario completo

    Resumen 3

    Episodios

Diego Prado, director de asuntos corporativos de Toyota argentina, confirmó lo que el titular de la empresa Daniel Herrero había advertido en una charla en el Rotary Club, respecto a la dificultad de encontrar tan solo 200 personas con la escuela secundaria completa para emplear.

“Tenemos una planta en Zárate (Buenos Aires) que produce Toyota Hilux Sw4, donde trabajan 6.500 personas y exportamos a 22 países de la región y estamos siempre encarando proyectos de nuevas actividades”, indicó Prado a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Y añadió: “Puntuablemente, ahora estamos pensando en exportar la camioneta no sólo ‘pelada’, sino con el equipamiento para ambulancia o patrullero, agregándole valor a la exportación”.

“Para ello, prácticamente en forma continua estamos reclutando gente y no es un problema de ahora, cuesta encontrar personas con el secundario terminado, y en muchos casos, aunque tengan el título les cuesta la comprensión de textos o hacer operaciones matemáticas básicas, que es lo mínimo para trabajar en una empresa automotriz”, señaló.

En ese sentido, comentó: “En 2019 implementamos un programa para terminar la secundaria y de 101 jóvenes, 95 pudieron lograrlo, con un aporte económico de nuestra parte y en conjunto con el Estado, el año pasado no lo pudimos hacer por la pandemia (de coronavirus)”.

En 2020 Toyota fue la automotriz que más produjo en el territorio nacional, un 25% más. Además, fue la compañía que más unidades exportó, cerca del 50% de las exportaciones de la industria automotriz.

Y año, la firma lideró el mercado local en marzo con una participación del 19,9% sobre el total de patentamientos de autos 0 km acumulados en el primer trimestre de 2021.

Los varones y mujeres interesados en trabajar en la fábrica pueden ingresar su CV en la página web: Toyota.com.ar/nosotros.

Entrevista de Fernando Genesir.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho